NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE LA REFORMA AL CONTROL FISCAL 

RESTREPO MEDINA, MANUEL ALBERTO

$ 439.00 MXN
23.88 $
20,98 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-258-4
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 439.00 MXN
23.88 $
20,98 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

INTRODUCCIÓN
Capítulo I
DEL CONTROL POSTERIOR AL CONTROL CONCOMINANTE Y PREVENTIVO ¿REGRESIÓN AL CONTROL PREVIO O NUEVA FORMA DE CONTROL?
1. Las formas de ejercicio del control fiscal utilizadas en época reciente en Colombia
2. ¿Una reforma constitucional y legal con elementos propios de un control previo?

Capítulo II
SISTEMAS DE CONTROL FISCAL:¿FORTALECIMIENTO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN FISCALIZADORA?
1. Una reforma poco innovadora en los sistemas de control
2. Unos sistemas de control que se acompañan de las funciones de policía judicial y del acceso a la información sin reservas

Capítulo III
RETOS PARA EL CONTROL INTERNO: ARTICULACIÓN CON EL CONTROL FISCAL, NECESIDAD DE FORTALECIMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRADA
1. Articulación del control interno con el control fiscal y fortalecimiento del control interno
2. Evaluación integral del control interno

Capítulo IV
LA REFORMA AL CONTROL FISCAL TERRITORIAL: DEL AUMENTO DE LA INJERENCIA DE LA CGR A LA EXTINCIÓN PAULATINA DE LAS CONTRALORÍAS TERRITORIALES
1. Las contralorías territoriales: un control fiscal territorial limitado
2. La reforma al control fiscal: hacia la extinción del control fiscal territorial

Capítulo V
LOS CAMBIOS A LA RESPONSABILIDAD FISCAL: LA CALENTURA NO ESTA EN LAS SÁBANAS
1. Aspectos sustantivos de la responsabilidad fiscal
2. El alcance de las reformas al régimen de responsabilidad fiscal frente a la solución de sus disfuncionalidades

Capítulo VI
EN DEFECTO DE LA EFECTIVIDAD DE LA RESPONSABILIDAD FISCAL ¿FUNCIONARÁ EL FORTALECIMIENTO DE LA POTESTAD SANCIONATORIA DE LAS CONTRALORÍAS?
1. La facultad sancionatoria fiscal bajo la vigencia de la Ley 42 de 1993
2. La facultad sancionaria fiscal adquiere rango constitucional

Capítulo VII
¿SERVIRÁN LAS REFORMAS INTRODUCIDAS AL PROCESO DE COBRO COACTIVO PARA INCREMENTAR LOS RECAUDOS POR MULTAS Y POR FALLOS CON RESPONSABILIDAD FISCAL?
1. El proceso de cobro coactivo antes de la reforma
2. Una reforma normativa con muy pocas modificaciones de fondo

REFERENCIAS

A pesar de las bondades que se le reconocieron al modelo de control fiscal consagrado en la Constitución de 1991, su aplicación en la práctica derivó en la politización de las cortes y tribunales al ejercer la función de postulación de los candidatos a los cargos de contralor y en una valoración negativa de la gestión de las contralorías para prevenir la generación de daños al patrimonio público, la incapacidad para establecer responsabilidades por su acaecimiento y la infectividad para recaudar coactivamente los alcances deducidos. Tras sucesivas e infructuosas reformas parciales, se pretendió dar una respuesta más estructural a estas agudas problemáticas por medio de una reforma constitucional contenida en el Acto Legislativo 4 de 2019 y desarrollada mediante el Decreto 403 de 2020, en razón de cuya expedición la presente obra realiza un primer balance del alcance de los cambios realizados y de las perspectivas sobre su real potencial para resolver los problemas diagnosticados y que justificaron la modificación del diseño institucional del control fiscal colombiano.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • NUEVOS RUMBOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO - 1.ª ED. 2022
    RESTREPO MEDINA, MANUEL ALBERTO
    Los capítulos que conforman esta obra colectiva, y que hace parte de la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, son de los profesores del programa y los textos surgieron de las reflexiones del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia.Nuevos rumbos del derecho administ...

    $ 469.00 MXN

  • DISEÑO INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA LATINA
    RESTREPO MEDINA, MANUEL ALBERTO
    El objetivo de esta obra consiste en exponer una descripción comparada de los diseños institucionales de las entidades de fiscalización superior (contralorías y tribunales de cuentas) del área latinoamericana que permita establecer si ellos son plataformas apropiadas para el desarrollo efectivo de sus competencias en materia de auditoría gubernamental externa, en función de los...

    $ 915.00 MXN

  • DERECHO ADMINISTRATIVO
    RESTREPO MEDINA, MANUEL ALBERTO
    Con esta obra colectiva, constituida por las contribuciones de los profesores de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, se conmemora el vigésimo aniversario del programa, con la cual se presenta un panorama de la evolución y el estado actual del derecho administrativo desde tres aproximaciones: el régimen jurídico de las herramientas de gestión y o...

    $ 1,045.00 MXN