NORMAS, VALORES, PODERES - 1.ª ED. 2010

ENSAYOS SOBRE POSITIVISMO Y DERECHO INTERNACIONAL

GARIBIAN, SÉVANE / PUPPO, ALBERTO

$ 285.00 MXN
$ 256.50 MXN
13.95 $
12,26 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-7921-46-2
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 285.00 MXN
$ 256.50 MXN
13.95 $
12,26 €

Presentación
Sévane Garibian y Alberto Puppo

I. La intervención por causa de humanidad, una injerencia diplomática fuera del contexto de la guerra
Sévane Garibian

1. La noción de intervención por causa de humanidad y la práctica de los Estados
2. La noción de intervención de humanidad y la doctrina clásica del derecho internacional de pre-guerra

II. Democracia, jueces y protección de las libertades fundamentales: gaetano mosca y la teoría de la clase política
Alberto Puppo
1. Introducción a la teoría de la clase política
2. Alcance científico e Ideológico de la teoría de la clase política

III. Hostes humani generis. Los piratas vistos por el derecho
Sévane Garibian
1. La piratería tradicional; "el espíritu de lucro"
2. La piratería moderna, variante del terrorismo con fines políticos

IV. La vulneración de los derechos del extranjero enemigo: ¿un elemento constitutivo del estado y de la comunidad internacional?
Alberto Puppo
1. La gestión del otro: el principio de intiospitalidad en el corazón de las políticas europeas
2. La creación de los enemigos de la humanidad: ¿un corolario de las ideas universalistas?

V. Crímenes contra la humanidad y legalidad internaciónal en la doctrina post-nuremberg
Sévane Garibian
1. La naturaleza y la especificidad del derecho internacional
2. El alcance del principio de legalidad en derecho penal internacional

VI. La sumisión de los jueces a las normas últimas; acerca de la aceptación de reglas de reconocimiento y normas fundamentales
Alberto Puppo
1. Introducción al concepto de regla de reconocimiento: ¿norma o definición?
2. Regla de reconocimiento, norma fundamental y Constitución
3. Uso y existencia de la regla de reconocimiento
4. Jueces constitucionales y obligatoriedad del derecho
5. Teoría de la aceptación y positivismo: una tercera vía entre realismo escéptico y neo-iusnaturalismo

VII. Sobre la legalidad de las resoluciónes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: la justificación jurídica de la creación de los tribunales penales internacionales AD HOC
Sévane Garibian
1. La cuestión de la legalidad de las resoluciones del Consejo de Seguridad
2. El control de la legalidad de las resoluciones del Consejo de Seguridad por los Tribunales Penales Internacionales

Sévane Garibian

Doctora en Derecho por las universidades de París X y Ginebra. Investigadora del Centre de Théorie et Analyse du Droit (París X/ CNRS), y profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad de Neuchatel, sus trabajos sobre el papel del derecho frente a la criminalidad de Estado han dado lugar a numerosas publicaciones internacionales.

Alberto Puppo

Discípulo de la "escuela genovesa", es doctor en Filosofía Analítica y Teoría General del Derecho por la Universidad de Milán e investigador del Centre de Théorie et Analyse du Droit (París X/ CNRS). Actualmente es Profesor-Investigador invitado en el ITAM, donde imparte cincos de Teoría del Derecho y de Filosofía del Derecho Internacional.

Las relaciones entre el orden jurídico, los valores que determinan su contenido, y los poderes que se trata de ejercer, parecen revolucionadas cuando se observa el funcionamiento de la comunidad internacional. Desde principios del siglo XX, la tentativa de una minoría de Estados de luchar contra algunas violaciones extremas de los derechos fundamentales de la persona humana lleva más allá de las fronteras trazadas por la doctrina positivista. Si el mito de un juez "boca de la ley" no sobrevive a la experiencia de Nuremberg, su poder creativo no es incompatible con una visión positivista sensible a las interacciones entre sistemas normativos. Un análisis de las argumentaciones de algunas jurisdicciones, penales internacionales y regionales, constituye una traducción práctica de la nueva realidad que el positivismo debe explicar. Los textos de este volumen analizan la complejidad de la relación entre poder, derecho y moral como del impacto, en tal contexto, del trabajo de los jueces.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN