NOCIONES DE HERMENÉUTICA E INTERPRETACIÓN JURÍDICA EN EL CONTEXTO MEXICANO - 2.ª ED. 2025.

HERNÁNDEZ MANRÍQUEZ, JAVIER

$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2025
ISBN:
978-607-587-253-7
Páginas:
179
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €

Prólogo
Jaime Fernando Cárdenas Gracia

Proemio a la segunda edición
Introducción

Capítulo Primero
El Derecho y su necesidad de ser interpretado

I. Preámbulo
II. Causalidad ontológica del derecho
III. La norma jurídica como instrumento para la finalidad
del derecho
IV. Hermenéutica: el camino de la interpretación
V. Elementos del acto hermenéutico

Capítulo Segundo
Hermenéutica e Interpretación Jurídica

I. Preámbulo
II. Naturaleza, objeto y fin de la hermenéutica e interpretación jurídica
III. Tipos de interpretación según el intérprete
IV. Principales escuelas de interpretación jurídica
V. Problemas en la interpretación de la norma jurídica

Capítulo Tercero
La Esencia de la función Jurisdiccional y su labor interpretativa

I. Preámbulo
II. La búsqueda del equilibrio funcional
III. La cara bifronte de la función jurisdiccional
IV. Reglas de control de la interpretación judicial
V. La interpretación judicial en el sistema jurídico mexicano
VI. La jurisprudencia como producto del ejercicio interpretativo de la función jurisdiccional

Capítulo Cuarto
La interpretación Jurídica de las normas de derechos
humanos en el sistema Jurídico mexicano

I. Preámbulo
II. Reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011
III. La interpretación jurídica como garantía constitucional
IV. Interpretación jurídica de las normas de derechos humanos
V. ¿Quién está facultado para interpretar la norma jurí-
dica de derechos humanos?
Conclusiones
Bibliografía

La obra se centra en explorar la hermenéutica y la interpretación jurídica dentro del contexto mexicano, abordando cómo los jueces y otros operadores del derecho interpretan y aplican las normas a la luz de principios éticos, sociales y normativos. A través de un análisis que integra corrientes teóricas clásicas y contemporáneas, incluyendo el positivismo kelseniano y el análisis del sistema de jurisprudencia actual, el texto profundiza en las herramientas y métodos interpretativos necesarios para enfrentar la complejidad del sistema jurídico mexicano. Así, la obra ofrece al lector una guía teórica y práctica para comprender y aplicar la hermenéutica jurídica de manera que promueva la justicia y respalde los principios de equidad en la aplicación del derecho en México.

Artículos relacionados

  • LÓGICA JURÍDICA Y LA NUEVA RETÓRICA, LA - 1.ª ED. 2019
    PERELMAN, CHAÏM
    La conclusión que desde ahora sacamos de esta evolución es que la técnica de razonamiento utilizada en Derecho, cualquiera que sea, no puede desinteresarse de la reacción de las consciencias ante la iniquidad del resultado al que el razonamiento lleva. Por el contrario, el esfuerzo de los juristas, a todos los niveles y en toda la historia del Derecho, se ha dirigido a concilia...

    $ 899.00 MXN$ 719.20 MXN

  • INTERPRETAR Y ARGUMENTAR - 2.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2021
    GUASTINI, RICCARDO / ÁLVAREZ MEDINA, SILVINA
    El libro de Riccardo Guastini presenta una teoría de la argumentación jurídica. El autor realiza un recorrido por las cuestiones más relevantes en relación con la tarea de interpretar: la indeterminación del derecho, la variedad de intérpretes, los tipos de interpretación, antinomias, lagunas y jerarquías normativas. Asimismo, el autor desarrolla cuestiones relativas al razonam...

    $ 969.00 MXN$ 872.10 MXN

  • JUECES, LEGALIDAD E INTERPRETACIÓN - 1.ª ED. 2024
    PINO, GIORGIO
    Legalidad e interpretación parecen dos conceptos necesitados el uno del otro. El valor de la legalidad se presenta como un valor “fundamental”, “primario” e incluso “absoluto” (dura lex sed lex), sin embargo bajo una observación más atenta, se revela como un valor “relativo” en al menos tres sentidos diferentes: es instrumental, en lugar de “final”; solo puede ser realizado de ...

    $ 975.00 MXN$ 877.50 MXN