KUETHE, ALLAN J. / ANDRIEN, KENNETH J.
Agradecimientos
Introducción. Guerra y reforma en España y en su imperio atlántico
La controvertida herencia borbónica
Las reformas borbónicas
La reforma ilustrada en el mundo español atlántico
Historiografía de las reformas borbónicas
Las reformas borbónicas y una perspectiva atlántica
Organización del libro
Parte 1
Alberoni, Patiño y los comienzos de la reforma atlántica, 1713-1736
1. Alberoni y las primeras inquietudes reformistas, 1713-1721
Contrabando, corrupción y concesiones comerciales
Los años de la influencia francesa
Alberoni y la reforma, 1715-1719
Guerra, derrota y caída de Alberoni
Derrota y el Proyecto de 1720
Conclusión
La transferencia del aparato comercial colonial de Sevilla a Cádiz
La creación del Virreinato de Nueva Granada
El real monopolio del tabaco y la reforma militar en Cuba
Conclusión
3. José de Patiño y el resurgimiento de la reforma, 1726-1736
El Ministerio de Estado para Marina e Indias
Los legados de Utrecht y del Asiento
Diplomacia y distracciones dinásticas
La estrategia de Patiño para la reforma en América
El retorno a la agenda reformista de Alberoni
Conclusión
Parte 2
La segunda ola de reforma, 1736-1763
4. Guerra y reforma, 1736-1749
El ascenso de José de Campillo y Cossío
El Consulado de Cádiz y el camino a la guerra
La Guerra de la Oreja de Jenkins
Las Flotas y Galeones y los Registros
La Guerra de Sucesión austriaca y el advenimiento de Fernando VI
La rebelión de León y la Compañía de Caracas
Conclusión
5. Reformas clericales y la secularización de las doctrinas de indios
Crítica del clero regular al inicio de la época borbónica en Perú
El terremoto de 1746 y reforma en el Virreinato de Perú
Conflictos y conspiraciones en Perú
La Reforma y la secularización de las doctrinas de indios
Las órdenes mendicantes contraatacan, 1751-1756
La desgastadora guerra por las doctrinas en Perú
Secularización de las doctrinas de indios en Nueva España
Conclusión
6. La caída de Ensenada y la pausa en la reforma, 1750-1763
El Tratado de Madrid
Ensenada y el impulso reformador
La caída de Ensenada
El final de la reforma atlántica
El ascenso de Carlos III
España y la Guerra de los Siete Años
Conclusión
Parte 3
Pináculo de las reformas borbónicas, 1763-1796
7. Primera fase de reforma bajo Carlos III, 1763-1767
Carlos III y sus ministros
Derrota, humillación y la reanudación de la reforma
La visita de Gálvez a Nueva España.
Resistencia a las reformas en el mundo español atlántico
Reforma clerical carolina y los jesuitas
La larga disputa con los jesuitas sobre el diezmo
La expulsión de los jesuitas
Conclusión
8. La reorganización del imperio español atlántico, 1767-1783
El descontento popular y la desaceleración de la reforma después de Esquilache
La reanudación de la reforma
La extinción de la Sociedad de Jesús
Renovación de la reforma y resistencia en el Atlántico español
España y la Guerra de la Revolución americana
Conclusión
9. Ajustes y mejoras en el programa reformista, 1783-1796
El precio económico de la guerra
José de Gálvez y la reforma en América
Puntos de vista opuestos sobre la reforma en España
El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796
Refinamientos en la política colonial
España y las Guerras de la Revolución francesa
Conclusión
Guerra y reforma en el mundo atlántico español
Las reformas borbónicas tempranas, 1715-1754
Carlos III y el pináculo de la reforma
Reflexiones finales
Obras citadas
Índice onomástico y toponímico
Esta obra destaca el juego entre España y América mientras el imperio español luchaba por sobrevivir en la feroz competencia internacional que dominó el siglo dieciocho.
Los autores usan una amplia y profunda investigación en los repositorios de España y América, así como la innovadora consulta de los archivos del Ministerio Francés de Asuntos Extranjeros, para enfocar los esfuerzos reformistas de los primeros borbones que culminaron en la más conocida agenda de Carlos III. A medida que la narrativa avanza, salen a relucir las personalidades de hombres y mujeres que influyeron en el gobierno colonial. Es la historia de poder, ambición e idealismo a los niveles más altos.
$ 615.00 MXN$ 553.50 MXN
$ 679.00 MXN$ 611.10 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN$ 719.10 MXN
$ 679.00 MXN$ 611.10 MXN
$ 400.00 MXN$ 360.00 MXN