GALEANA, PATRICIA
Vivimos una etapa de transición entre dos épocas de la historia. En la última década del siglo XX han entrado en crisis valores y modelos que parecían consolidados. Lo anterior se manifiesta claramente en el proceso de reestructuración del sistema mundial.
Con una rapidez sorprendente, el mundo se ha visto envuelto en tal serie de transformaciones que se ha convertido de manera definitiva en la aldea global, enunciada por el comunicólogo canadiense, Marshall McLuhan, hace casi dos décadas.
El avance en las comunicaciones y los grandes descubrimientos en los campos de la ciencia y la tecnología han reducido las distancias en nuestro planeta, de manera que lo que sucede en cualquier parte del mundo repercute directa o indirectamente en nuestro país.
La historia, por vez primera, tiene un alcance auténticamente universal, pues todos los procesos y todos los fenómenos tienen lazos que los conectan entre sí, aunque en una primera visión parezcan ajenos y alejados. La organización de los procesos productivos y del mercado tiene un alcance mundial. Las grandes empresas programan sus actividades con base en una estrategia que abarca prácticamente todos los rincones del mundo y las fronteras geográficas pierden relevancia día a día. De ahí que pueda hablarse de la globalidad y la interdependencia como los elementos definitorios de las relaciones internacionales contemporáneas.
$ 3,655.00 MXN$ 3,289.50 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 315.00 MXN
$ 660.00 MXN$ 594.00 MXN
$ 660.00 MXN$ 594.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 495.00 MXN$ 445.50 MXN
$ 100.00 MXN$ 90.00 MXN