MILICIAS GUERRILLERAS - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD -VOL 5

ESTUDIOS EMPIRICOS Y FINANCIEROS

BARBOSA CASTILLO, GERARDO / CORREA HENAO, MAGDALENA / CIRO GOMEZ

$ 1,296.00 MXN
70.50 $
61,95 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-846-0
Páginas:
412
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,296.00 MXN
70.50 $
61,95 €

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

A PROPÓSITO DEL TRABAJO DE CAMPO

CAPITULO 1
ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS MILICIAS EN ORGANIZACIONES INSURGENTES EN COLOMBIA

Introducción

1.El concepto de milicia

2.Las milicias en las FARC-EP y el ELN 3

2.1. Preceptos del funcionamiento de las milicias

2.2. Los escenarios de desempeño de las milicias

2.2.1. Escenario político y armado

2.2.2. Escenario financiero

Conclusiones

Referencias
CAPITULO 2
LAS MILICIAS Y SU IMPORTANCIA EN LAS FARC-EP

1.Las redes clandestinas de apoyo y los núcleos de solidaridad (1964 a 1978) como antecedentes de las Milicias Bolivarianas y las Milicias Populares

2.1979 a 1993: nacimiento de las milicias

2.1. El surgimiento oficial de las Milicias Bolivarianas y Populares

2.2. Los cambios a raíz de la Octava Conferencia de 1993 para las milicias

3.1994 a 2002: el papel de las milicias en la dimensión armada y política

3.1. Reorganización de las FARC-EP

3.2 El Partido Comunista Clandestino Colombiano (rece) y el Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia (MBNC)

4.2003 A 2015: fase de incremento de los milicianos y disminución de los guerrilleros en armas

Conclusiones

Referencias

CAPITULO 3
PARTICIPACIÓN DE LAS MILICIAS EN LAS ESTRUCTURAS DE BLOQUES DE FRENTES Y COMANDOS CONJUNTOS DE LAS FARC-EP (2005-2016)

1.A propósito de los bloques de frentes en las FARC-EP

1.1. Origen de los bloques de frentes en las FARC-EP

1.1.1. Bloque Oriental "Comandante Jorge Briceño"

1.1.2. Bloque Sur "Raúl Reyes"

1.1.3. Comando Conjunto de Occidente

1.1.4. Comando Conjunto Central "Adán Izquierdo"

1.1.5. Bloque Noroccidental "Efraín Guzmán" (antiguo "Ivan Ríos" o "José María Córdoba")

1.1.6. Bloque Magdalena Medio

1.1.7. Bloque Caribe "Martín Caballero"

1.2. Composición de las FARC-EP entre milicianos y guerrilleros entre 2005 Y 2016

2.Análisis de la estructura por bloques de frentes

2.1. Bloque Oriental "Comandante Jorge Briceño"

2.2. Bloque Sur "Raúl Reyes"

2.3. Comando Conjunto de Occidente

2.4. Comando Conjunto Central" Adán Izquierdo"

2.5. Bloque Noroccidental "Efraín Guzmán" (antiguo "Iván Ríos" o "José María Córdoba")

2.6. Bloque Magdalena Medio

2.7. Bloque Caribe "Martín Caballero"

3.Síntesis

Conclusiones

Referencias

CAPiTULO 4
APROXIMACIÓN A LAS MILICIAS DE LAS FARC-EP, EL ELN Y EL EPL, Y EL "SISTEMA DE PUNTOS" DEL CLAN DEL GOLFO: LOS CASOS DE CAUCA, ARAUCA y URABA

Introducción

1.Las milicias de las FARC-EP y el ELN en el Departamento del Cauca

9 1.1. Las milicias de las FARC-EP en el nororiente del Cauca en torno al narcotráfico y los corredores de movilidad

1.2. Generalidades sobre las milicias del nororiente

1.3. El narcotráfico en el nororiente y su relación con las milicias de las FARC-EP

1.4. El papel de la Compañía Política Ambrosio González en la organización de la política en el nororiente

1.5. Generalidades de las estructuras de las FARC-EP en el noroccidente y el suroccidente

1.6. Narcotráfico y oro en el occidente y estructuras y milicias de las FARC-EP

1.7. Milicias y corredores de movilidad en el Cauca y entre el oriente del país y el Pacífico

1.8. Las milicias del ELN en el municipio de El Tambo

2.El caso de Arauca: las milicias del ELN y las FARC-EP

2.1. Ubicación espacial de las milicias

2.2. Orígenes del ELN y relaciones con la población en Arauca

2.3. La expansión de las FARC-EP en Arauca

2.4. Las disputas entre las FARC-EP y el ELN

2.5. Generalidades del ELN en el período reciente

2.6. Las milicias del ELN

2.6.1. Composición: milicianos vs. guerrilleros

2.6.2. Las milicias y la política

2.6.3. Las milicias y las finanzas

2.6.4. Las milicias y lo armado

2.7. Breves notas sobre las milicias de las FARC-EP en Arauca

3.Las milicias de las FARC-EP en el Urabá y el "sistema de puntos" del Clan del Golfo (antes denominado "Los Urabeños")

3.1. Antecedentes para comprender la coyuntura actual

3.2. La desmovilización de los grupos de autodefensas y la persistencia de redes criminales

Conclusiones

Referencias

CAPITULO 5
EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO DE LAS FARC-EP (1964-2012)

1. 20 de julio de 1964 a 18 de enero de 1978

2. 18 de enero de 1978 a 11 de abril de 1993

3. 11 de abril de 1993 a 21 de febrero de 2002

4.22 de febrero de 2002 a 4 de septiembre de 2012

5.Síntesis de la evolución

A manera de conclusión

Referencias

Anexos

CAPITULO 6

ESQUEMA FINANCIERO DE LOS BLOQUES DE FRENTES y COMANDOS CONjUNTOS DE LAS FARC-EP (1964-2012)

Introducción

1.Bloque Oriental "Comandante Jorge Briceño"

2.Bloque Sur "Raúl Reyes"

3.Bloque Noroccidental "Efraín Guzmán" (antiguo "Iván Ríos" o "José María Córdoba")

4.Comando Conjunto de Occidente

5.Bloque Magdalena Medio

6.Bloque Caribe "Martín Caballero"

7.Comando Conjunto Central" Adán Izquierdo"

Conclusiones

Referencias

Anexo 1

Anexo 2

RESÚMENES DE LOS CAPITULOS

PERFILES DE LOS ACTORES

Un ejército capaz de generar desde su interior procesos de transformación autonómos es un ejército consciente de la trascendencia de su función y comprometido con la efectividad de los postulados constitucionales que delimitan su actuación: ese es el Ejército Nacional de Colombia, una institución capaz de repensarse, de orientar sus estrategias para adaptarse a contextos cambiantes, manteniendo incólumnes los principios democráticos que determinan su existencia.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • MILICIAS GUERRILLERAS - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 6
    BARBOSA CASTILLO, GERARDO / CORREA HENAO, MAGDALENA / CIRO GOMEZ
    Un ejército capaz de generar desde su interior procesos de transformación autonómos es un ejército consciente de la trascendencia de su función y comprometido con la efectividad de los postulados constitucionales que delimitan su actuación: ese es el Ejército Nacional de Colombia, una institución capaz de repensarse, de orientar sus estrategias para adaptarse a contextos cambia...

    $ 843.00 MXN