METODOS Y TECNICAS DE LA MEDICION EN TURISMO

LEGUIZAMÓN, MANUEL

$ 508.00 MXN
27.64 $
24,28 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-793-7
Páginas:
282
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 508.00 MXN
27.64 $
24,28 €

Prólogo

Prefacio

CAPITULO 1
INVESTIGACIÓN EN TURISMO

Introducción

Por qué la investigación en turismo

El método científico

Tipos de investigación, según el problema de investigación

Investigación exploratoria

Investigación descriptiva

Investigación experimental

Investigación cuasiexperimental

Investigación evaluativa

Investigación causal (explicativa)

Ejercicios

Respuestas

Bibliografía

CAPíTULO 2
TEORÍA DE LA MEDICIÓN

Introducción

Significado de la medición

La medición en turismo

Principales indicadores de turismo

Tarifa promedio de un hotel

Índice de acomodación

Índice de ocupación

Estadía promedio

Porcentaje de ocupación Revenue Management

Variación relativa

Indicadores sectoriales de turismo

Características de un buen indicador

Escalas de medición

Nominal

Ordinal

Intervalo

Razón
Bibliografía


CAPÍTULO 3
PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Introducción

El cuestionario

El diseño del cuestionario

La estructura del cuestionario Tipo de preguntas

Escala nominal

Escala ordinal

Escala de intervalo

Escala de razón

Según la forma

Según el tipo de preguntas

Preguntas de tipo abierto

Preguntas de tipo cerrado

Preguntas de evaluación o intensidad

La imputación estadística

Imputación determinística

Imputación por sustitución

Imputación basada en estimaciones

Imputación por aparejamiento

Imputación en caliente

Imputación cold desk

Bibliografía

CAPÍTULO 4
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Introducción

Distribución de frecuencias

Clasificación de los hoteles

Medidas de localización

La media aritmética

La mediana

Datos agrupados en distribución frecuencias

La moda

Simetría y asimetría de la distribución de frecuencias

El promedio geométrico

Uso para tasas de crecimiento Usos en cálculos demográficos

Media armónica

Cuantilas
Medidas de dispersión Rango o recorrido

Desviación mediana

Varianza y desviación estándar


Coeficiente de variación

Bibliografia

CAPIÍTULO 5
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD

Introducción

Expcrimento aleatorio

Leyes de los eventos

Representación de los espacios muestrales mediante diagramas de árbol

Principio básico de conteo o principio de multiplicación

Análisis combinatorio

Permutación P

Combinaciones e Probabilidad de un evento

Probabilidad de la union de complemento y condicional

variable aleatoria

Variable aleatoria discreta Variable aleatoria continua

Distribucion de probabilidades de variable aleatoria discreta

Esperanza matemática o valor esperado e(x)

Varianza v[x]

Distribución de probabilidades conocidas de variable aleatoria discreta

Distribución binomial

La distribución de Poisson

Distribuciones de probabilidad continua

Distribución normal

Distribución de probabilidad normal estándar

Bibliografia

CAPÍTULO 6
ENCUESTAS POR MUESTREO

Introducción

El diseño muestral Universo de estudio

Variables de interés y parametros

Muestra y estimadores

Muestreo probabilístico

Muestreo no probabilístico

Estimador estadístico

Intervalos de confianza

Diseños de muestreo

Diseño muestreo aleatorio simple (MAS)

Tamaño de muestra

Tamaño de muestra para promedio con MAS

Tamaño de muestra para proporciones con MAS


Tamaño de muestra con base en el error relativo

Diseño sistemático

Muestreo aleatorio estratificado

Tipos de asignación de la muestra

Asignación igual

Asignación proporcional

Asignación óptima

Tamaño de muestra a partir del MAE

Muestreo por conglomerados

Bibliografía

CAPíTULO 7
PRUEBAS DE HIPÓTESIS

Introducción

Una muestra aleatoria

Dos muestras aleatorias

Muestras pareadas

Especificación del manejo del procedimiento

Ejemplo 1: una muestra aleatoria

Ejemplo 2: dos muestras aleatorias

Ejemplo 3: muestras pareadas

Ejemplo 4: pruebas de hipótesis ha () una cola

Ejemplo 5: prueba de hipótesis h() a dos colas

Bibliografía

CAPíTULO 8
ANÁLiSIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN

Análisis de regresión lineal simple

Análisis de correlación

Procedimiento para estimar el modelo

Análisis de regresión múltiple

Bibliografía

CAPÍTULO 9
CUENTAS SATÉLITES DEL TURISMO

Introducción

Marco conceptual de las cuentas satélites de turismo

Formas de turismo

Recomendaciones sobre estadísticas de turismo

Industrias turísticas

Consumo turístico

Tablas que conforman las CST

Bibliografía

El turismo como teoría en construcción requiere de métodos y técnicas propios de medición con las que pueda progresivamente sustentar su contribución e impacto social, cultural, económico y ambiental, principalmente en los territorios y las comunidades receptoras. No menos importante es la valoración de su correspondencia con otras actividades que son conexas al viaje.

El turismo evoluciona desde la filosofía de viaje de la demanda; y la oferta de bienes y servicios, por su parte, se adecua para atenderla en el entendido preparar destinos más competitivos; así, el "hecho" turístico se constituye en un promotor económico, en un generador de beneficios sociales y en un impulsor del desarrollo sostenible.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN