MEMORIA DEL CÓDIGO IMPOSIBLE. ENSAYOS SOBRE CONSTITUCIONALISMO, LIBERALISMO Y ELECCIONES

AGUILAR RIVERA, JOSÉ ANTONIO

$ 450.00 MXN
$ 405.00 MXN
22.03 $
19,36 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-30-6672-3
Páginas:
317
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 450.00 MXN
$ 405.00 MXN
22.03 $
19,36 €

Introducción

Parte I
CONSTITUCIONALISMO
Capítulo primero.
Memoria del código imposible: Cádiz y el experimento constitucional atlántico
I. De filiaciones
II. La Constitución lastrada
III. Conclusiones
Capítulo segundo.
La Constitución de 1917 y sus enemigos
I. La carta de los vencedores
II. Conclusión
Capítulo tercero.
La imposición legal de la tiranía: Emilio Rabasa, el derecho de propiedad y la Constitución de 1917
I. El “almodrote” de Querétaro: la Constitución de 1917 y sus enemigos
II. La Constitución y la tiranía
III. Rabasa y el liberalismo mexicano
IV. Conclusión
Capítulo cuarto.
Multiculturalismo y constitucionalismo en América Latina
I. La pobreza del multiculturalismo
II. La presencia del pasado
III. Las sirenas del multiculturalismo
IV. Conclusión

Parte II
DEMOCRACIA Y REPÚBLICA
Capítulo quinto.
Dos conceptos de República
I. De la república clásica a la república liberal burguesa
II. La república “densa”
III. La república “epidérmica”
Capítulo sexto. La redención democrática: México 1821-1861
I. El callejón sin salida de la moderación: 1840-1848
II. La democracia radical: 1849-1857
III. La democracia hecha Constitución
IV. Conclusión

Parte III
ELECCIONES Y PODER EN MÉXICO
Capítulo séptimo.
El veredicto del pueblo: gobierno representativo y elecciones en México (1809-1846)
I. El establecimiento del gobierno representativo en la Nueva España, 1812-1821
II. El consenso sobre el abstencionismo
III. La ruptura del consenso de las elites: movilización popular y elecciones
IV. Conclusión
Capítulo octavo.
La convocatoria, las elecciones y el Congreso extraordinario de 1846
I. Refundar el gobierno representativo
II. Terra ignota
III. El muy ordinario Congreso extraordinario
Capítulo noveno.
La elección revolucionaria de 1876
I. A la sombra de La Noria: contienda política y elecciones
II. Profecías autocumplidas: una competencia para uno
III. Conclusiones: el legado de las elecciones de 1876

Bibliografía

Este libro explora las intersecciones entre los dispositivos constitucionales y la política. La Constitución ha sido, a un tiempo, un anhelo y una fuente de poder. Los ensayos exploran los puntos de contacto y de quiebre entre estas dos dimensiones. Lo hacen a partir del análisis de experiencias de los siglos XIX y XX: la Constitución de Cádiz de 1812 y la Constitución mexicana de 1917.

En particular, dan cuenta de un notable hallazgo: el descubrimiento del estudio jurídico perdido de Emilio Rabasa sobre el artículo 27 de la Constitución de Querétaro. El documento estuvo oculto durante cien años. Los constituyentes tal vez se hayan inspirado en Rabasa, pero el jurista hizo una devastadora crítica a uno de los pilares centrales del constitucionalismo revolucionario: el derecho de propiedad.

El libro explora, asimismo, la relación entre el pasado constitucional latinoamericano y los desafíos que enfrentó el liberalismo a finales del siglo XX. La segunda parte da cuenta de cómo "república" y "democracia" se naturalizaron en América Latina. Por último, la tercera parte del libro explora el aterrizaje político de las disposiciones constitucionales y la política: las elecciones y las prácticas electorales.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN