MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

LUDWIG OVANDO RAMÓN

$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-216-9
Páginas:
153
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

CAPÍTULO I
LA MEDIDA CAUTELAR EN MATERIA PENAL
1.1. SURGIMIENTO DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
1.2. HACIA UNA DEFINICIÓN DE MEDIDA CAUTELAR PENAL
1.3. MEDIDAS CAUTELARES DIVERSAS A LA PRISIÓN PREVENTIVA
1.3.1. Presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que aquél designe
1.3.2. Exhibición de una garantía económica
1.3.3. Embargo de bienes
1.3.4. Inmovilización de cuentas y valores que se encuentren dentro del sistema financiero
1.3.5. Prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la que reside o del ámbito territorial que fije el juez
1.3.6. Sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada o internamiento a institución determinada
1.3.7. Prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares
1.3.8. Prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas
1.3.9. Separación inmediata del domicilio
1.3.10. Suspensión temporal en el ejercicio del cargo público
1.3.11. Suspensión temporal en el ejercicio de la actividad profesional o laboral
1.3.12. Colocación de localizadores electrónicos
1.3.13. Resguardo en su propio domicilio
1.4. LA PRISIÓN PREVENTIVA
1.4.1. Naturaleza y fines
1.4.2. Reglas especiales para la prisión preventiva
1.5. APARENTE INCONVENCIONALIDAD DE LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA
1.5.1. Importancia de la reforma constitucional en materia de derechos humanos
1.5.2. Ubicación del problema de inconvencionalidad
1.5.3. Interpretación conforme sugerida

CAPÍTULO II
MEDIDAS CAUTELARES PREVISTAS BAJO RUBRO DIVERSO EN EL CNPP
2.1. MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS APLICABLES AL IMPUTADO
2.1.1. Medidas de protección
2.1.2. Providencias precautorias
2.2. FORMAS DE CONDUCCIÓN AL PROCESO
2.2.1. Consideraciones previas respecto a la detención por flagrancia y urgencia
2.2.2. Detención por flagrancia
2.2.3. Detención por urgencia
2.2.4. Orden de aprehensión y orden de comparecencia

CAPÍTULO III
LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
3.1.LEGITIMACIÓN DE LAS PARTES PARA PETICIONAR SU IMPOSICIÓN
3.1.1. El ministerio público
3.1.2. La víctima u ofendido
3.1.3. La víctima u ofendido en calidad de acusador particular
3.1.4. El asesor jurídico
3.2. EL DEBATE SOBRE MEDIDAS CAUTELARES
3.2.1. Modelo acusatorio y la carga de la prueba
3.2.2. Aplicación de los principios que rigen a las medidas cautelares en el debate
3.2.3. ¿Debe el órgano jurisdiccional imponer una medida cautelar diversa a la peticionada por la parte legítima?
3.3. REQUISITOS DE FORMA DE LA RESOLUCIÓN QUE IMPONE LA MEDIDA CAUTELAR
3.3.1 Oportunidad del debate
3.3.2 Plazo y forma de resolución

CAPÍTULO IV
REVISIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
4.1. REVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
4.2. SUPERVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES

ANEXOS
ANEXO 1. APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL DEBATE
ANEXO 2. PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN A PETICIONES DE MEDIDAS CAUTELARES

FUENTES CONSULTADAS
Bibliografía

El análisis de las medidas cautelares ha cobrado especial relevancia a partir de la implementación del modelo procesal penal de corte acusatorio. Antaño era una materia sólo abordada dentro del derecho procesal civil, familiar, mercantil o administrativo, pero hoy es impostergable que el estudioso de la materia penal tenga claridad sobre cuáles son las medidas cautelares aplicables dentro de la justicia penal, en qué etapa procesal pueden solicitarse, sus formas de determinación, modificación o cancelación; esta obra precisamente espera aportar al lector una visión lo más completa posible sobre las medidas cautelares previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales (cnpp), con un enfoque de respeto a los derechos humanos, con la finalidad de armonizar la gran reforma en procuración e impartición de justicia penal del 18 de junio de 2008, con la que también ocurrió en materia de derechos humanos el 10 junio de 2011 y que ponen de manifiesto la transversalidad y progresividad de los derechos fundamentales.

La utilidad del texto se manifestará al aportar elementos para debatir en audiencias del modelo acusatorio la viabilidad, idoneidad y proporcionalidad de las medidas cautelares, de ahí que se busca establecer criterios específicos para evaluar si las medidas de cautela que se pretenden imponer al imputado responden a los auténticos principios que rigen el sistema acusatorio y a la materia cautelar, además que el lector pueda desarrollar con mayor facilidad una línea argumentativa para evaluar si una medida cautelar es necesaria y proporcional al riesgo que busca evitar, es decir, la utilidad no sólo es para quien ejerce el papel de defensor, sino también para quien actúa como asesor jurídico o ministerio público, a fin de que sus peticiones u oposiciones en materia de medidas cautelares tengan una base argumentativa sólida.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN