LITERATURA MEXICANA DE TEMÁTICA GAY DEL SIGLO XIX AL XX - 1.ª ED. 2016

ENSAYOS

GUTIÉRREZ, LEÓN GUILLERMO

$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-502-474-5
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
$ 255.00 MXN
13.87 $
12,19 €

Presentación

I. Homosexualidad en México a finales del siglo XIX
El baile de los 41
Contexto histórico
El escándalo periodístico
Taxonomía del gay en México en el siglo XIX
Del pollo al dandy-lagartijo
Alcahuetes y prostitución
Homosexualidad en prisión

II. Carlos Pellicer y Germán Pardo García. Historia de un amor y del primer poema homoerótico en la poesía mexicana del siglo XX

III. “Recinto” de Carlos Pellicer. Inauguración del discurso homoerótico en la literatura mexicana del siglo XX

IV. La ciudad y el cuerpo en la novela mexicana de temática homosexual

V. El cuerpo urbano y las calles de la piel en El diario de José Toledo.
Primera novela mexicana de temática homosexual

VI. El vampiro de la colonia Roma. Función del espacio y el cuerpo en el discurso homoerótico

VII. Amor que es de otro modo. Sesenta años del cuento mexicano de temática gay

VIII. Arquetipo y homofobia en el relato mexicano de temática gay

Bibliografía

En la obra literaria más antigua del mundo, el Poema de Gilgamesh, quedó consignada la leyenda del afecto entrañable entre dos hombres. Ya son parte de la historia las aventuras y desventuras épicas del rey Gilgamesh y su amigo Enkidu, en Sumeria, hace más de cuatro mil quinientos años. Literatura y homofilia inician al mismo tiempo el largo camino hasta nuestros días. Camino que, en largos periodos, ha sido pedregoso para hombres que aman a sus iguales. En el mismo sentido, la siguiente parada histórica obligatoria corresponde a la literatura y la mitología griegas, vasta en alusiones, unas inferidas y otras explícitas, de relaciones homoeróticas. Con el advenimiento del cristianismo y de la Edad Media las cosas cambiaron: la oscuridad y el señalamiento ominoso seciernen sobre los hombres que profesen amor y atracción por otros hombres. Estas prácticas son consideradas pecado nefando. La interpretación que ha realizado la Iglesia católica sobre el pasaje de la Biblia en el que Dios ordena la destrucción de la ciudad de Sodoma, a causa de la gente perversa que la habitaba, y la situación que cuenta sobre la exigencia de los hombres a Lot, de que éste les entregara a los ángeles que lo visitaban, originó que en adelante todo hombre con tendencias homoeróticas fuera llamado sodomita.

Artículos relacionados

  • EMPODERAMIENTO Y VEJEZ - 1.ª ED. 2023
    RAZO GONZÁLEZ, ANGÉLICA MARÍA / HERNÁNDEZ CALDERÓN, EVELYN / FLORES MONROY, CARLOS ALEJANDRO
    Es para la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE), una gran satisfacción publicar esta obra de investigación que fortalece la vida académica constituye una herramienta didáctica que favorece el estudio para el empoderamiento de los adultos mayores. Este trabajo pretende que los estudiantes y estudiosos de la gerontología, más allá de involucrados, se vean motivados p...

    $ 350.00 MXN

  • DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN, EL
    ARCE ORTIZ, ELMER GUILLERMO
    Este libro es una presentación de la investigación jurídica, que incluye referencias tangenciales temas y metodologías de otras disciplinas vinculadas a ella, elaborado por un profesor universitario de Derecho que ha investigado, escrito y publicado varios libros y artículos académicos. Por consiguiente, conoce el tema que ha desarrollado y tiene, adicionalmente, el aprendizaje...

    $ 519.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - 1.ª ED. 2021
    BUNGE, MARIO
    La investigación científica es una de las actividades más creativas que se aprende haciendo, practicando y equivocándose una y otra vez. La aventura comienza en el mundo de la ciencia guiada por la lectura, el análisis y la búsqueda de respuestas a las preguntas. Frente a la idea errónea y sobrevalorada de los manuales como el mejor medio para aprender a investigar, la verdad e...

    $ 445.00 MXN

  • GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    Al inicio de la elaboración de un protocolo de proyecto de investigación, o en la realización de una tesis, nos encontramos con libros que nos indican claramente qué es un marco teórico o qué es la metodología, pero, por desgracia, pocos nos indican cómo se debe realizar el protocolo que se está solicitando, ya sea para iniciar un posgrado o para culminar una licenciatura. La p...

    $ 195.00 MXN

  • DERECHO A VIVIR COMO UNA MUJER AMANTE Y AMADA, EL - 1.ª ED. 2019
    SPECKMAN GUERRA, ELISA
    En la década de 1920 Nydia Camargo, una mujer poco común ensu época, fue procesada por homicidio en un juicio por jurado. La defendióQuerido Moheno, uno de los abogados más hábiles de la época. Los protagonistasconcedieron entrevistas y relataron su versión de los hechos. El juicio fuedetalladamente seguido por la prensa y, más tarde, sirvió de tema para unapelícula. Además, lo...

    $ 243.00 MXN

  • BASES METODOLÓGICAS PARA LA INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
    FLORES SEGURA, MARTA
    PRIMERA PARTE LA CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURA EFECTIVA EN UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. LAS FASES DE LA INVESTIGACIÓN II. LA PLANIFICACIÓN DE LOS APARTADOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN III. BIBLIOGRAFÍA SEGUNDA PARTE PAUTAS PARA LA DEFENSA ORAL DE LAS PONENCIAS I. EL FUNCIONAMIENTO DE LA FASEDE DEFENSA ORAL II. LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN DE UN ESQUEM...

    $ 329.00 MXN

Otros libros del autor

  • NO MUERAS ESTA NOCHE
    GUTIÉRREZ, LEÓN GUILLERMO
    No mueras esta noche (Amor en tres actos) reinventa la relación entre el amor y la palabra. Libro intenso, de poesía erótica, qué es también sobre lo sagrado, pues la pluma del poeta, oficiamte y escriba, recrea las vivencias amorosas, mas las tamiza por medio del arte y logra que, nombrados los miesterios del amor, se renueve el culto universal, eterno. Con este libro, el sépt...

    $ 60.00 MXN