LIBERTAD DE PRENSA - 1.ª ED. 2013

KEMELMAJER DE CARLUCCI, AÍDA / CORREA, JOSÉ LUIS / CARRIÓ, ALEJANDRO

$ 1,172.00 MXN
$ 1,054.80 MXN
57.38 $
50,42 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-30-0403-2
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,172.00 MXN
$ 1,054.80 MXN
57.38 $
50,42 €

ÍNDICE GENERAL

Fundamento constitucional de la libertad de prensa

El control de la opinión pública: la libertad de expresión como presupuesto básico para el debate genuino de los asuntos públicos

Publicidad oficial, abandono de la neutralidad y condicionamiento al periodismo

Responsabilidad de la prensa

La ley 26.522: su trámite legislativo y algunas consecuencias jurisprudenciales: el caso "Thomas, Enrique c/ENA p/Amparo"

La difusión de las resoluciones judiciales

Ley de Medios y libertad de prensa

De la libertad de expresión al derecho a la información

Decisiones condenatorias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violar el derecho a la libre expresión

La libertad de prensa desde la política

Breve análisis de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual

Libertad de expresión y Derecho Administrativo: a propósito de la censura en la época napoleónica

Fundamentos y extensión de la libertad de expresión

Breves reflexiones sobre la libertad de prensa y la libertad de opinión

Responsabilidad de los medios de prensa. Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, caso "Di Lorenzo, Gladys Raquel c/Diario Los Andes SA"

La Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Mendoza, juntamente con el "Instituto de Estudios de Derecho Administrativo de Mendoza", decidió organizar unas jornadas sobre "Libertad de Prensa". Contó con la adhesión de la Casa de Estudios y del Instituto. Preocupaban, y eran de actualidad, las decisiones de la Corte Suprema sobre la propaganda y pauta oficial, las decisiones de los tribunales nacionales referidas a la Ley de Medios, la modificación del Código Penal a raíz del fallo "Kimel", como así también la obligatoriedad de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la sentencia del caso "Fontevecchia y D'Amico c/Argentina", que aparentemente obligaban a modificar el Código Civil. También peso en la decisión la sentencia de la Corte nacional de Justicia de Ecuador condenando y ratificando los fallos contra el diario El Universo.

A raíz de toda esa jurisprudencia, fue objeto de análisis la necesaria distinción entre la libertad de prensa y el derecho de ser informado.
Era imprescindible la participación de los sectores más involucrados en esa garantía; por tal razón se convocaron a directores de diarios, licenciados en comunicación social, periodistas, políticos, doctrinarios, abogados y se realizaron los talleres estudiando y analizando los últimos fallos de la República, de la Corte Interamericana, de la Corte de Justicia de Ecuador, etcétera.

El espectro invitado fue amplio, lo que motivó que se expusieran consideraciones y posiciones encontradas, desde la política y desde los medios de comunicación. La riqueza y brillantez intelectual y la integridad personal de sus autores hicieron fácil la coordinación del curso e imperativa la necesidad de su publicación.
Las jornadas pueden calificarse como muy importantes, pues los autores tienen autoridad moral, además de académica, para los temas que encararon. A todos los ha unido el respeto mutuo, la solidaridad, que resulta tan necesaria como productiva y a veces tan esquiva por el exacerbado individualismo

Complace entonces presentar, en mi rol de coordinador y profesor títular, esta obra grupal realizada generosamente con el esfuerzo coletivo y el apove de dos instituciones docentes de gran jerarquía.
Recordábamos a Bidart Campos, quien señalaba que la libertad de expresión, como derecho constitucionalizado, en la extensión que la propia evolución técnica y humana ha posibilitado hasta nuestros días, Como exteriorización del pensamiento, es un aspecto que dehemos enaltecer, este derecho, que se ejerce en alteridad y no en su soledad ontologica, donde falta el sujeto pasible para hablar de relación jurídica, se identifica con la vida en común, que parece constituir el carácter y esencia de la propia existencia humana

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN$ 553.50 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN