ÁLVAREZ GONZÁLEZ, SANTIAGO
Agradecimientos
Presentación
Prólogo
Prólogo a la segunda edición
Capítulo primero
La relación entre violencia interna y externa en una comunidad mestiza de los Andes colombianos
Capítulo segundo
Tierra e historia
Capítulo tercero
Patrones, masculinidad y familia: el conflicto entre madrazgo y patronazgo
Capítulo cuarto
Venganzas, violencia interna y orden social en el pueblo de Nómeque
Capítulo quinto
Patriarcas, héroes, suicidas y traidores. Respeto social y rechazo en ritos fúnebres
Capítulo sexto
Tierras, mujeres, mariachis y caballos. Sobre el poder político de los narcos y su representación cultural
Capítulo séptimo
La guerrilla en el pueblo de Nómeque
Capítulo octavo
El ejército, la policía, la escuela: el Estado colombiano en Nómeque
Capítulo noveno
Conclusiones, articulando los fragmentos
Referencias
La violencia es un tópico discutido por los científicos sociales que trabajan en América Latina y en particular por los que lo hacen en Colombia. Esta elección está forzada por la realidad del país y por su historia reciente. Sin embargo, tales estudios tienden a considerar la articulación histórica de fuerzas económicas, políticas e ideológicas de un modo en el que los actores sociales parecen totalmente ausentes, o si no a narrar trágicos relatos personales contados muchas veces por aquellos que los protagonizaron. Nuestros esfuerzos deberían centrarse en entender cómo en la vida real lo externo y lo interno se alimentan el uno al otro y son: tal es la virtud de este libro.
$ 615.00 MXN
$ 469.00 MXN
$ 679.00 MXN
$ 659.00 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN