ADLER, DANIEL EDUARDO
PALABRAS PREVIAS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS DE LA LEGÍTIMA DEFENSA
§ 1. Situación del derecho penal y de la antijuridicidad
§ 2. Concepciones formales y materiales de la antijuridicidad
§ 3. Opinión personal sobre la antijuridicidad
CAPÍTULO II
UBICACIÓN DE LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA TEORÍA DEL DELITO
CAPÍTULO III
FUNDAMENTACIÓN DE LA LEGÍTIMA DEFENSA
§ 4. Teorías individualistas
§ 5. Teorías supraindividualistas
§ 6. Teorías del doble fundamento
§ 7. Teorías de la prevención
§ 8. Opiniones de Omar Palermo y de Javier Wilenmann
§ 9. Opinión personal
a) El principio de lesividad penal y el «neminem laede»
1. Necesidad de acción externa: no se pueden castigar los pensamientos
2. Daño o puesta en peligro de bienes jurídicos
b) La perspectiva desde el derecho internacional de los derechos humanos. Fundamentos
c) La persona como sujeto internacional de los derechos humanos. Normas de diferenciación
d) Anclaje de la legítima defensa en el derecho internacional de los derechos humanos
e) Síntesis de la opinión personal
CAPÍTULO IV
EL DEBER DE ELUSIÓN EN LA LEGÍTIMA DEFENSA
§ 10. Ubicación normativa y dogmática del tema
§ 11. Exigencia de una interpretación restrictiva del deber de elusión
§ 12. Opinión de los autores
a) Autores que niegan el deber de elusión
b) Autores que aceptan el deber de elusión
1. La agresión de inculpables o de culpabilidad disminuida
2. Los casos de provocación de parte del agredido
3. La agresión irrelevante
4. Agresiones enmarcadas dentro de relaciones de garantía
5. Agresiones constitutivas de chantaje
c) Opinión personal
1. Crítica a la opinión tradicional
2. La situación normativa de la persona
3. El principio de racionalidad y de culpabilidad como límites al ejercicio de la legítima defensa
4. Consecuencias jurídicas
5. Síntesis de la opinión personal
CAPÍTULO V
LA SITUACIÓN NORMATIVA DE LAS MUJERES
CAPÍTULO VI
SITUACIÓN NORMATIVA DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
§ 13. Introducción. Aclaración metodológica
§ 14. El deber de eludir el uso de armas de fuego como modo de defensa
Excursus. Análisis del caso «Chocobar»
§ 15. El deber de eludir las agresiones nimias en las manifestaciones públicas de protesta
Excursus. Fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: «Giuliani v. Italia». Utilización de armas de fuego por parte de la autoridad
1. Introducción
2. Los hechos y la valoración del Tribunal Europeo
3. Opinión del caso
CAPÍTULO VII
EL DEBER DE SOPORTAR LA AGRESIÓN LUEGO DE HABERLA PROVOCADO
CAPÍTULO VIII
LA SITUACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES
§ 16. Consideraciones generales
§ 17. La legítima defensa y el deber de elusión en los casos en que el agresor es un niño, una persona con discapacidad o un adulto mayor
CAPÍTULO IX
CONCLUSIONES
ANEXO
FALLOS «IN EXTENSO» SELECCIONADOS
1. JURISPRUDENCIA NACIONAL
A. TCPBA, Sala VI, 5/7/16, «L., S. B. s/Recurso de casación interpuesto por particular damnificado» y «L., S. B. s/Recurso de casación interpuesto por agente fiscal», causa no 69.965 y 69.966
B. TCPBA, Sala I, «B., D. F. s/Recurso de casación», causa no 125445 (IPP 1301-6500-18)
C. Trib. Crim. no 3, Mar del Plata, 3/3/00, causa no 82
D. CSJN, 23/2/23, «D., N. L. s/recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley»
E. Trib. Crim. no 3 Mar del Plata, 21/9/05, «Bulacio, Gladys Lery s/homicidio calificado»
2. JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Fundamentos. Derecho penal y antijuridicidad. Teorías individualistas, Supraindividualistas, del doble fundamento y de la prevención. El principio de lesividad penal. El deber de elusión: agresión de inculpables o de culpabilidad disminuida, casos de provocación de parte del agredido, agresión irrelevante, agresiones en relaciones de garantía y de chantaje. Fuerzas de seguridad: el deber de eludir el uso de armas de fuego como modo de defensa, el deber de eludir las agresiones nimias en las manifestaciones públicas de protesta. Utilización de armas de fuego por parte de la autoridad. El deber de soportar la agresión luego de haberla provocado. Legítima defensa y la situación de mujeres, NNYA, personas con discapacidad y adultos mayores
En excursus: Análisis del caso «Chocobar»
$ 785.00 MXN
$ 584.00 MXN
$ 779.00 MXN
$ 1,399.00 MXN