LEGALIDAD COMO RAZÓN PÚBLICA

UNA TEORÍA DEL CONSTITUCIONALISMO DESDE EL MODELO COMMONWEALTH

MELERO DE LA TORRE, MARIANO C.

$ 845.00 MXN
$ 760.50 MXN
41.37 $
36,35 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-259-1818-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 845.00 MXN
$ 760.50 MXN
41.37 $
36,35 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL ESTADO CONSTITUCIONAL COMO CULTURA DE LA JUSTIFICACIÓN

El giro normativo de la Constitución

Control de constitucionalidad y democracia

La cuestión de la constitucionalidad del orden jurídico

El paradigma constitucional y la teoría del Derecho

El papel de los tribunales internacionales de derechos humanos

CAPÍTULO II. EL MODELO COMMONWEALTH (I): FORMAS INSTITUCIONALES

Una alternativa híbrida

The Canadian Bill of Rights (1960)

The Canadian Charter of Rights and Freedoms (1982)

The New Zealand bill of Rights (1990)

The United Kingdom Human Rights Act (1998)

The Australian Capital Territory's Human Rights Act (2004) y The Victoria's Charter of Human Rights and Responsabilities Act (2006)

CAPÍTULO III. EL MODELO COMMONWEALTH (II): PRÁCTICAS Y TÉCNICAS

El control político

El control judicial

La reparación judicial

Posibilidad de réplica del legislador

CAPÍTULO IV. LA TEORÍA DE LA LEGALIDAD COMO RAZÓN PÚBLICA

Un modelo en busca de fundamentación

Análisis crítico: ¿un modelo fallido?

Un marco constitucional no soberanista

Hacia una teoría colaborativa del constitucionalismo

La legitimidad de la legalidad

El modelo Commonwealth como evolución de la tradición common law

El imperio de la Ley como proyecto común

CAPÍTULO V. PROPORCIONALIDAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES

Genealogía alemana y recepción en la Commonwealth

"Optimización de principios" vs. "limitación del gobierno"

Dos visiones de los criterios de proporcionalidad

La proporcionalidad y la estructura de los derechos

Jueces, democracia y Constitución

CAPÍTULO VI. PROPORCIONALIDAD Y DIFERENCIA DEBIDA

Proporcionalidad y razonabilidad

Un control centrado en el proceso de toma de decisiones

La doctrina de la deferencia debida

La unidad del Derecho público

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Esta obra trata de articular una teoría del constitucionalismo basada en la idea de que el mantenimiento de un régimen jurídico de derechos fundamentales exige la colaboración de todos los poderes del Estado desde su propia competencia y legitimidad. Para ello, se ofrece en primer lugar una visión del actual paradigma constitucionalista en el que los distintos modelos de justicia constitucional establecen lo que se ha denominado una «cultura de la justificación». La teoría se elabora en dicho contexto a partir del modelo que opera en algunos países de la Commonwealth, tomando como referencia no solo su estructura institucional, sino también las construcciones doctrinales desarrolladas en la producción jurisprudencial y académica de esos países. El libro ofrece una visión del modelo commonwealth como un esquema coherente de protección de derechos fundamentales en el que la colaboración e interdependencia institucionales se asumen como su razón última. En definitiva, dicha reconstrucción pretende servir de base para elaborar una teoría plausible de la legalidad dentro del debate sobre el paradigma constitucionalista contemporáneo. Según esta teoría, el constitucionalismo de los derechos fundamentales no sería más que una ampliación comunicativa o deliberativa del orden del Derecho entendido como legalidad o rule of law.

Artículos relacionados

  • PATRIA POTESTAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL MENOR DE EDAD - 1.ª ED. 2024
    MORALES SANCHO, GUILLERMO ANDRÉS
    El planteamiento de la investigación es la respectiva posición jurídico-constitucional en el ordenamiento español de padres, menores y poderes públicos. El esquema que sirve de base a la exposición —elaborado por la jurisprudencia y doctrina constitucional alemanas— es precisamente la estructura triangular padres—niño—Estado, por ser la que mejor se ajusta a la voluntad del con...

    $ 1,035.00 MXN$ 931.50 MXN

  • FUENTES DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO
    Pluralismo, consenso, normatividad, competencia, control, ordenamiento. Estos son algunos de los conceptos en torno a los cuales se pueden explicar las profundas transformaciones del sistema de fuentes de las constituciones normativas, entre los que el nuestro se inserta. En el centro de todos ellos, la constitución, como instrumento de conexión entre el pluralismo y el consens...

    $ 1,365.00 MXN$ 1,228.50 MXN

  • TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2022
    ALEXY, ROBERT
    El objetivo básico de este libro es aclarar cuál es el concepto, la naturaleza y la estructura de los derechos fundamentales. La idea central es que los derechos fundamentales deben entenderse como un conjunto de normas y posiciones adscritas a una disposición de derecho fundamental. Las disposiciones de derecho fundamental son las proposiciones de la Constitución que establece...

    $ 999.00 MXN$ 899.10 MXN

  • INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, LA - 1.ª ED. 2022
    FERNÁNDEZ SILVA, ÁNGEL
    Superada la visión inicialmente desconfiada e intrascendente de la iniciativa legislativa popular, la institución ha recuperado relevancia en los últimos años de la mano de innovaciones legislativas en el ámbito autonómico y estatal; y un mayor empleo del mecanismo gracias a una concepción de la participación como índice de buen gobierno. El trabajo aborda la figura, en el capí...

    $ 735.00 MXN$ 661.50 MXN

  • UTOPÍAS CONSTITUCIONALES
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    La historia constitucional española no se reduce a aquellos textos normativos que tuvieron la fortuna de convertirse en la regla de gobierno aplicable. También forman parte de ella los diversos proyectos constitucionales –tanto privados como institucionales– que fueron diseñados con ese mismo objetivo pero que, debido a las más variadas coyunturas, no lo lograron. El presente e...

    $ 1,350.00 MXN$ 1,215.00 MXN

  • JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y PLURALISMO EN ALEMANIA
    LEÓN VÁSQUEZ, JORGE
    El Tribunal Constitucional Federal alemán no solo es un tribunal estatal, sino también y, sobre todo, un tribunal social y ciudadano, por cuanto influye en el Estado y, cada vez más, en la sociedad civil. Con ello, el Tribunal Constitucional Federal contribuye al establecimiento y conservación del consenso básico social. Pluraliza el sistema jurídico-constitucional desde los pu...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN