TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2022

ALEXY, ROBERT

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-259-1949-7
Páginas:
612
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 1Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

ROBERT ALEXY: DERECHOS FUNDAMENTALES, PRINCIPIOS JURÍDICOS Y PONDERACIÓN por Manuel Atienza

ESTUDIO INTRODUCTORIO por Carlos Bernal Pulido
I. EL CONTEXTO DE LA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE ROBERT ALEXY
II. RECEPCIÓN Y CRÍTICA DE LA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE ROBERT ALEXY EN ESPAÑA
III. ADDENDA BIBLIOGRÁFICA

TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES por Robert Alexy

PRÓLOGO (1985)

PRÓLOGO a la segunda edición en castellano (2007)

PREFACIO a la tercera edición en castellano

INTRODUCCIÓN

Capítulo primero
OBJETO Y TAREA DE UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
I. EL CONCEPTO DE UNA TEORÍA JURÍDICA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA LEY FUNDAMENTAL
II. UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS TEORÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
III. UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMO TEORÍA ESTRUCTURAL

Capítulo segundo
EL CONCEPTO DE NORMA DE DERECHO FUNDAMENTAL
I. SOBRE EL CONCEPTO DE NORMA
II. LA NORMA DE DERECHO FUNDAMENTAL

Capítulo tercero
LA ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE DERECHO FUNDAMENTAL
I. REGLAS Y PRINCIPIOS
II. TRES MODELOS
III. LA TEORÍA DE LOS PRINCIPIOS Y LA TEORÍA DE LOS VALORES

Capítulo cuarto
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMO DERECHOS SUBJETIVOS
I. EN TORNO A LA DISCUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS SUBJETIVOS
II. UN SISTEMA DE POSICIONES JURÍDICAS FUNDAMENTALES
III. EL DERECHO FUNDAMENTAL COMO UN TODO

Capítulo quinto
DERECHO FUNDAMENTAL Y STATUS
I. LA TEORÍA DEL STATUS DE JELLINEK
II. ACERCA DE LA CRÍTICA A LA TEORÍA DEL STATUS DE JELLINEK

Capítulo sexto
EL DERECHO FUNDAMENTAL Y SUS RESTRICCIONES
I. CONCEPTO Y TIPOS DE RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
II. EL SUPUESTO DE HECHO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
III. RESTRICCIÓN Y CONFIGURACIÓN

Capítulo séptimo EL DERECHO GENERAL DE LIBERTAD
I. EL CONCEPTO DEL DERECHO GENERAL DE LIBERTAD
II. UNA CONCEPCIÓN FORMAL-MATERIAL DEL DERECHO GENERAL DE LIBERTAD
III. ESFERAS DE PROTECCIÓN Y DERECHOS DE LIBERTAD TÁCITOS
IV. LOS PROBLEMAS DEL DERECHO GENERAL DE LIBERTAD

Capítulo octavo
EL DERECHO GENERAL DE IGUALDAD
I. IGUALDAD EN LA APLICACIÓN Y EN LA CREACIÓN
DEL DERECHO
II. LA ESTRUCTURA DEL MANDATO DE IGUALDAD EN
LA CREACIÓN DEL DERECHO
III. LAS FÓRMULAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL
IV. TRATO IGUAL Y DESIGUAL
V. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LA VALORACIÓN
VI. IGUALDAD JURÍDICA E IGUALDAD DE HECHO
VII. LA ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS DE IGUALDAD COMO DERECHOS SUBJETIVOS

Capítulo noveno
LOS DERECHOS A ACCIONES POSITIVAS DEL ESTADO (DERECHOS PRESTACIONALES EN SENTIDO AMPLIO)
I. CONCEPTOS BÁSICOS Y CONCEPCIÓN BÁSICA
II. LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN
III. LOS DERECHOS A LA ORGANIZACIÓN Y AL PROCEDIMIENTO
IV. LOS DERECHOS PRESTACIONALES EN SENTIDO ESTRICTO (DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES)

Capítulo décimo
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS NORMAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL SISTEMA JURÍDICO
I. LA FUNDAMENTALIDAD DE LAS NORMAS DE DERECHO FUNDAMENTAL
II. EFECTO ENTRE TERCEROS O EFECTO HORIZONTAL
III. SISTEMA JURÍDICO Y LA ARGUMENTACIÓN DE DERECHO FUNDAMENTAL

Epílogo
I. DEMASIADO Y DEMASIADO POCO
II. ORDEN FUNDAMENTAL Y ORDEN MARCO
III. EL MARGEN DE ACCIÓN ESTRUCTURAL Y LA PONDERACIÓN
IV. LOS PRINCIPIOS FORMALES

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE TEMÁTICO

El objetivo básico de este libro es aclarar cuál es el concepto, la naturaleza y la estructura de los derechos fundamentales. La idea central es que los derechos fundamentales deben entenderse como un conjunto de normas y posiciones adscritas a una disposición de derecho fundamental. Las disposiciones de derecho fundamental son las proposiciones de la Constitución que establecen los derechos fundamentales. Por su parte, las normas son proposiciones prescriptivas adscritas por vía interpretativa a estas disposiciones y que prescriben lo que está prohibido, permitido u ordenado por los derechos fundamentales, así como las competencias que estos derechos confieren.

Por último, las posiciones de derecho fundamental son relaciones triádicas conferidas por las normas de derecho fundamental que tienen la forma de derechos a algo, libertades y competencias, y que regulan las relaciones entre el individuo y el Estado y entre los particulares, que tienen que ver con el respeto de los bienes protegidos por los derechos fundamentales.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO Y RAZÓN PRÁCTICA - 3. ª ED. 2014, 2. ª REIMP. 2021
    ALEXY, ROBERT
    Es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Kiel. Gran parte de sus investigaciones se centran en la llamada “teoría de la argumentación jurídica” que, según Alexy, sería un caso especial de la argumentación práctica en general, caracterizada por su sujeción a la ley y su estrecha relación con los procedentes judiciales y la dogmática. La idea básica es la de un m...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN

  • ARGUMENTACIÓN, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA
    ALEXY, ROBERT
    ¿Cómo proteger judicialmente los derechos humanos? ¿Son racionalmente ponderables y, en su caso, cómo? ¿Se cristalizan en disposiciones jurídicas que son reglas o son principios? ¿Cuál es su estructura lógica? ¿Existe una conexión necesaria entre derecho y moral, de modo que la "injusticia extrema no es derecho”?Estas preguntas, de gran complejidad filosófico-jurídica y de espe...

    $ 1,999.00 MXN

  • DERECHOS SOCIALES Y PONDERACIÓN - 1.ª ED. 2007, 2.ª REIMP. 2017
    ALEXY, ROBERT
    El libro que presento contiene las contribuciones al seminario "La teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy" , organizado por la fundación Coloquio Jurídico Europeo y celebrado en Madrid los días 8 y 9 de noviembre de 2004. El seminario se ocupó en particular de dos cuestiones capitales de dicha teoría: el lugar que en ella ocupan los derechos sociales y la ponderac...

    $ 395.00 MXN$ 355.50 MXN

  • CONCEPTO Y LA NATURALEZA DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2008
    ALEXY, ROBERT
    La explicación de la naturaleza del derecho y la consecuente configuración de su concepto ha sido desde la antigüedad un problema central de la filosofía. AL responder a este problema, la filosofía del derecho se ocupa en un ámbito de estudio del interrogante fundamental de la ontología, es decir de qué es aquello que existe y cuáles son sus propiedades. Este libro contiene la ...

    $ 355.00 MXN