JUSTICIA ELECTORAL PARITARIA - 1.ª ED. 2024

DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA

$ 520.00 MXN
$ 468.00 MXN
25.46 $
22,37 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-8875-74-0
Páginas:
404
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 520.00 MXN
$ 468.00 MXN
25.46 $
22,37 €

Prólogo
Introducción metodológica

Capítulo 1
Filosofía de una justicia electoral paritaria

Filosofía de una justicia electoral paritaria
Roselia Bustillo Marín

Capítulo 2
Paridad de género en elección de cargos públicos

Sustitución de candidaturas en el caso Antijuanitas
Daniela Avelar Bautista

Alternancia como herramienta de la paridad de género
Fanny Avilez Escalona Gabriel Domínguez Barrios

Curules de representación proporcional. Cámara de Diputaciones paritaria
Nancy Correa Alfaro

Paridad horizontal en ayuntamientos
Marcela Lara Fernández Carlos Gustavo Cruz Miranda

Paridad de género vertical en ayuntamientos
Aarón A. Segura Martínez

Paridad en bloques de competitividad
Ismael Anaya López
ángel Miguel Sebastián Barajas

Acciones afirmativas, paridad y diputaciones por sistemas normativos propios
Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani

Paridad de género y reelección
María Cecilia Guevara y Herrera Sergio Dávila Calderón

Paridaddegéneroenlapostulacióndegubernaturas
Mercedes de María Jiménez Martínez Fernando Ramírez Barrios

Paridad de género en las reglas partidistas
Carlos Hernández Toledo David Ricardo Jaime González

Paridad de género en la Comisión. Permanente del Congreso de la Unión
Cruz Lucero Martínez Peña

Capítulo 3
Paridad de género en integración de autoridades electorales

La paridad y alternancia en los Tribunales Electorales Locales
Alexia de la Garza Camargo Víctor Manuel Zorrilla Ruiz

Paridad en los Organismos Públicos Electorales Locales
Erica Amézquita Delgado

Capítulo 4
Paridad de género en cargos unipersonales

Paridad de género en cargos unipersonales de elección popular y de autoridades electorales
Jesika Alejandra Velázquez Torres Ariana Villicaña Gómez

Capítulo 5
Paridad de género en la integración de los órganos partidistas

Paridad de género en órganos partidistas
Héctor Floriberto Anzurez Galicia
Raymundo Aparicio Soto

Capítulo 6
Paridad de género en sistemas normativos indígenas

Paridad de género en los sistemas normativos indígenas
Roselia Bustillo Marín Mauricio del Toro Huerta

Capítulo 7
Paridad de género y derechos políticos de grupos de atención prioritaria

Paridad de género y grupos de atención prioritaria
Isaías Trejo Sánchez

Paridad de género y personas no binarias
Pablo Roberto Sharpe Calzada

Capítulo 8
Paridad de género y distribución de la pauta

Paridad de género en la distribución de la pauta
Karem Rojo García

Capítulo 9
Paridad de género y asignación de financiamiento

Financiamiento, desarrollo político de las mujeres y Programa Anual de Trabajo
María Fernanda Arribas Martín

Capítulo 10 Paridad de género electoral y poder efectivo

Paridad sustantiva y personas deudoras alimentarias morosas. La “3 de 3”
Anabel Gordillo Argüello
Martha Leticia Mercado Ramírez

Justicia electoral paritaria aspira a un contexto en el que la frase "es la primera mujer en ocupar ese cargo" ya no sea relevante. La finalidad de este libro es mostrar que los asuntos resueltos desde la justicia electoral, relacionados con el principio constitucional de paridad de género, han tenido un elemento común: quien debe estar en el centro de la decisión son las mujeres y sus derechos.

Desde esa posición, las y los autores han delimitado los alcances del libro con una investigación y análisis de todos los temas que se entretejen y conforman la vasta línea jurisprudencial sobre la paridad de género electoral. En estas ref lexiones concurren voces de protagonistas de estos cambios desde la judicatura electoral.

Justicia electoral paritaria da cuenta de la construcción de una filosofía que parte de un pensamiento dinámico, que busca establecer que el principio constitucional de paridad, desde sus características generales y abstractas, tenga un sentido de aplicación concreta y real. Un principio constitucional que no se detiene ante una sola forma de interpretación, sino que da continuidad al pensamiento judicial paritario desde una mirada crítica de los contextos, en los que los diferentes casos pueden llegar a una maximización de los derechos de participación política de las mujeres.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA ELECTORAL PRINCIPIALISTA
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA
    Justicia electoral principialista es un texto de travesías. Expone el tránsito de veinticinco años de una justicia constitucional que comenzó con una visión garantista y que propone ser leído con una mirada en la que se han construido principios singulares y sólidos. Esta obra demuestra de manera amigable y fluida para la y el lector, la construcción de la labor jurisdiccional ...

    $ 329.00 MXN