JUSTICIA ELECTORAL PARITARIA - 1.ª ED. 2024

DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA

$ 520.00 MXN
28.29 $
24,86 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-8875-74-0
Páginas:
404
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 520.00 MXN
28.29 $
24,86 €

Prólogo
Introducción metodológica

Capítulo 1
Filosofía de una justicia electoral paritaria

Filosofía de una justicia electoral paritaria
Roselia Bustillo Marín

Capítulo 2
Paridad de género en elección de cargos públicos

Sustitución de candidaturas en el caso Antijuanitas
Daniela Avelar Bautista

Alternancia como herramienta de la paridad de género
Fanny Avilez Escalona Gabriel Domínguez Barrios

Curules de representación proporcional. Cámara de Diputaciones paritaria
Nancy Correa Alfaro

Paridad horizontal en ayuntamientos
Marcela Lara Fernández Carlos Gustavo Cruz Miranda

Paridad de género vertical en ayuntamientos
Aarón A. Segura Martínez

Paridad en bloques de competitividad
Ismael Anaya López
ángel Miguel Sebastián Barajas

Acciones afirmativas, paridad y diputaciones por sistemas normativos propios
Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani

Paridad de género y reelección
María Cecilia Guevara y Herrera Sergio Dávila Calderón

Paridaddegéneroenlapostulacióndegubernaturas
Mercedes de María Jiménez Martínez Fernando Ramírez Barrios

Paridad de género en las reglas partidistas
Carlos Hernández Toledo David Ricardo Jaime González

Paridad de género en la Comisión. Permanente del Congreso de la Unión
Cruz Lucero Martínez Peña

Capítulo 3
Paridad de género en integración de autoridades electorales

La paridad y alternancia en los Tribunales Electorales Locales
Alexia de la Garza Camargo Víctor Manuel Zorrilla Ruiz

Paridad en los Organismos Públicos Electorales Locales
Erica Amézquita Delgado

Capítulo 4
Paridad de género en cargos unipersonales

Paridad de género en cargos unipersonales de elección popular y de autoridades electorales
Jesika Alejandra Velázquez Torres Ariana Villicaña Gómez

Capítulo 5
Paridad de género en la integración de los órganos partidistas

Paridad de género en órganos partidistas
Héctor Floriberto Anzurez Galicia
Raymundo Aparicio Soto

Capítulo 6
Paridad de género en sistemas normativos indígenas

Paridad de género en los sistemas normativos indígenas
Roselia Bustillo Marín Mauricio del Toro Huerta

Capítulo 7
Paridad de género y derechos políticos de grupos de atención prioritaria

Paridad de género y grupos de atención prioritaria
Isaías Trejo Sánchez

Paridad de género y personas no binarias
Pablo Roberto Sharpe Calzada

Capítulo 8
Paridad de género y distribución de la pauta

Paridad de género en la distribución de la pauta
Karem Rojo García

Capítulo 9
Paridad de género y asignación de financiamiento

Financiamiento, desarrollo político de las mujeres y Programa Anual de Trabajo
María Fernanda Arribas Martín

Capítulo 10 Paridad de género electoral y poder efectivo

Paridad sustantiva y personas deudoras alimentarias morosas. La “3 de 3”
Anabel Gordillo Argüello
Martha Leticia Mercado Ramírez

Justicia electoral paritaria aspira a un contexto en el que la frase "es la primera mujer en ocupar ese cargo" ya no sea relevante. La finalidad de este libro es mostrar que los asuntos resueltos desde la justicia electoral, relacionados con el principio constitucional de paridad de género, han tenido un elemento común: quien debe estar en el centro de la decisión son las mujeres y sus derechos.

Desde esa posición, las y los autores han delimitado los alcances del libro con una investigación y análisis de todos los temas que se entretejen y conforman la vasta línea jurisprudencial sobre la paridad de género electoral. En estas ref lexiones concurren voces de protagonistas de estos cambios desde la judicatura electoral.

Justicia electoral paritaria da cuenta de la construcción de una filosofía que parte de un pensamiento dinámico, que busca establecer que el principio constitucional de paridad, desde sus características generales y abstractas, tenga un sentido de aplicación concreta y real. Un principio constitucional que no se detiene ante una sola forma de interpretación, sino que da continuidad al pensamiento judicial paritario desde una mirada crítica de los contextos, en los que los diferentes casos pueden llegar a una maximización de los derechos de participación política de las mujeres.

Artículos relacionados

  • COMPENDIO PENAL PARA EL ESTADO DE TLAXCALA - ACTUALIZACIÓN AL 2025
    COMPILACIONES JURIDICAS
    Esta obra es una recopilación de Códigos y Leyes en Materia Penal; sirve como referencia, consulta o ayuda para el Estudiante en la carrera de Derecho y/o Abogados en la Materia.Basada en las publicaciones oficiales del H. Congreso de la Unión y el H. Congreso del Estado de Tlaxcala.Incluye Código Nacional de Procedimientos Penales Impreso y DigitalActualización 2025¿CÓMO USO E...

    $ 320.00 MXN

  • COMPENDIO CIVIL PARA EL ESTADO DE TLAXCALA - ACTUALIZACIÓN AL 2025
    COMPILACIONES JURIDICAS
    Esta obra es una recopilación de Códigos y Leyes del Estado de Tlaxcala; sirve como referencia, consulta o ayuda para el Estudiante en la carrera de Derecho y/o Abogados en la Materia.Basada en las publicaciones oficiales del H. Congreso del Estado de Tlaxcala. Incluye Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares Impreso y DigitalActualización 2024Al principio de cada...

    $ 340.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2025
    MUÑOZ ROCHA, CARLOS IGNACIO
    Encontraremos en la obra gran diversidad de los contenidos de la Teori´a del derecho, mostra´ndonos la ambigu¨edad del concepto del propio derecho y las bases que constituyen los conceptos juri´dicos fundamentales del derecho. Asimismo, descubriremos co´mo es que el derecho tiene caracteri´sticas que son comunes y aplicables en todas y cada una de sus ramas.Esta obra se apega e...

    $ 435.00 MXN

  • GUÍA PARA ELABORAR RESOLUCIONES DE AMPARO - 1.ª ED. 2025
    CAMPUZANO GALLEGOS, ADRIANA LETICIA / SÁNCHEZ ROMO, ADRIANA MATZAYANI
    El libro está dirigido tanto a personas que redactan una resolución de amparo como a aquéllas que las revisan. Su propósito es dotar de los elementos necesarios para realizar las determinaciones más importantes que se dictan en el Juicio de Amparo directo e indirecto.Muestra, de manera práctica, con ejemplos, advertencias y preguntas frecuentes, los aspectos formales y parámetr...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL INTEGRAL DE COMPLIANCE, GOBIERNO CORPORATIVO Y CRITERIOS ESG - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ PONCE, RUBI ALETHIA
    En un mundo empresarial cada vez más complejo y regulado, el cumplimiento normativo, el buen gobierno corporativo y la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza se han convertido en pilares para el éxito y la reputación de las organizaciones. Esta obra ofrece una guía integral y accesible para que las empresas puedan navegar con confianza y eficacia en estos ámbitos crít...

    $ 700.00 MXN

  • PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ RODRÍGUEZ, XCHEL IGNACIO
    La mayoría hablamos y criticamos el diseño normativo, ese que enlista los tipos penales para resolver la oficiosidad de la prisión preventiva. Catálogo por el que recibimos condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a través de la cual se exige de la participación activa del poder judicial, a electo de tutelar de manera electiva los derechos a recurrir cuando se i...

    $ 650.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA ELECTORAL PRINCIPIALISTA
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA
    Justicia electoral principialista es un texto de travesías. Expone el tránsito de veinticinco años de una justicia constitucional que comenzó con una visión garantista y que propone ser leído con una mirada en la que se han construido principios singulares y sólidos. Esta obra demuestra de manera amigable y fluida para la y el lector, la construcción de la labor jurisdiccional ...

    $ 329.00 MXN