INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA, LA

APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTUAL

BRU PURÓN, CARLOS MARÍA

$ 699.00 MXN
$ 629.10 MXN
34.22 $
30,07 €
Editorial:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-340-2817-3
Páginas:
255
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
$ 629.10 MXN
34.22 $
30,07 €

PRÓLOGO, de Joaquín Almunia Amann

I. INTRODUCCIÓN. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: NOCIÓN, CARACTERES Y MODALIDADES
1. DIRECTA
2. SEMIDIRECTA

II. INICIATIVAS LEGISLATIVAS POPULARES EN DERECHO COMPARADO
1. EN TÉRMINOS GENERALES
2. A NIVEL ESTATAL

III. LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN EL MARCO DEL PROCESO INTEGRADOR EUROPEO
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
2. DESARROLLO DEL PROCESO DEL RECONOCIMIENTO DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR HASTA SU ACCESO COMO INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA

IV. LA REGULACIÓN DE LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA EN LA NORMATIVA COMUNITARIA
1. DERECHO PRIMARIO
2. DESARROLLO LEGISLATIVO

V. EXAMEN DEL REGLAMENTO 2019/788 DE 17 DE ABRIL
1. REQUISITOS
2. REQUISITOS PROCEDIMENTALES
3. FORMA Y REDACCIÓN
4. PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE DECLARACIONES DE APOYO
5. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y OBLIGACIONES SUBSIGUIENTES DE LOS ORGANIZADORES Y COMISIÓN (REGULACIÓN INTEGRADA POR LOS ARTÍCULOS 6, 13, 14 Y 15 DEL REGLAMENTO 2019/788)
6. SOLUCIONES DE FUTURO
7. POLÍTICA INFORMATIVA RESPECTO A LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA

VI. ELENCO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EUROPEAS POPULARES FORMULADAS HASTA LA FECHA Y RESPECTIVO DESTINO
1. ABIERTAS
2. CERRADAS
3. OBSOLETAS
4. DENEGADAS
5. ATENDIDAS

VII. NUEVAS INICIATIVAS CIUDADANAS EUROPEAS

VIII. CARÁCTER DE LA REGULACIÓN DE LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA

IX. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
EPÍLOGO, de Francisco Aldecoa Luzárraga

En el momento presente de construcción de una Europa unida, tienen lugar numerosos intentos de complementar el papel de los partidos y de las instituciones representativas, mediante el apoyo de mecanismos de democracia deliberativa y participativa, incluidos mecanismos de democracia cuasidirecta, como es el caso de la «Iniciativa Ciudadana Europea» (ICE). Estos mecanismos reguladores de la iniciativa legislativa popular existen por supuesto en muchas democracias a escala nacional, no solo en la UE.

El trabajo de Carlos María Bru sobre la ICE disecciona de forma rigurosa los orígenes, la situación actual, su evolución a través de sucesivas iniciativas legislativas y debates parlamentarios de los ciudadanos europeos de ese instrumento, y su posterior desarrollo a través del Reglamento UE 2019/788. La lectura de esta obra es sumamente esclarecedora sobre la relación entre las instituciones y procedimientos de la democracia representativa y el que corresponde a lo que el autor denomina democracia «cuasidirecta». También establece las diferencias conceptuales entre esos términos y otros como la democracia directa, los plebiscitos y los referendos. Carlos María Bru conoce el tema a la perfección, no en vano viene trabajando sobre el mismo desde sus tiempos de parlamentario europeo (del prólogo de Joaquín Almunia Amann).

Artículos relacionados

  • PRIMACÍA DEL DERECHO EUROPEO Y SALVAGUARDA DE LAS IDENTIDADES CONSTITUCIONALES.
    VECCHIO, FAUSTO
    La obra que ahora se presenta en su traducción al español es el resultado de la tesis Doctoral presentada por el Profesor Fausto Vecchio en el ámbito de un Doctorado en cotutela entre la Universidad de Granada (España) y la Universidad de Lisboa (Portugal). El autor se aproxima al proceso de integración europea desde sus anomalías y contradicciones, a partir de la tensión dia...

    $ 823.00 MXN