INDAGACIONES DOCUMENTALES

DE LA PEÑA, JULIA E.

$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €
Editorial:
LA ROCCA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-987-517-112-1
Páginas:
335
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €

PRÓLOGO

CARACTERÍSTICAS DE CLASE EN LA ESCRITURA CON LETRA DE IMPRENTA EN LATINOAMÉRICA
1. Resumen
2. Los antecedentes
3. La hipótesis
4. El método
5. Los resultados
a) Resumen de los resultados
b) El uso de las letras minúsculas
c) Formas de letra adicionales
d) Escritura semicilíndrica
6. Conclusión

IBM QUIETWRITER
UNA NUEVA TECNOLOGÍA DACTILOGRÁFICA
1. Las propiedades físicas de la impresión
2. El proceso de corrección
3. Las cintas
4. El cabezal de impresión
5. Otros factores de impresión relevantes
6. Las fuentes
7. Resumen

INVESTIGACIONES DE NOTAS SUICIDAS
1. Introducción
2. Promoción/porcentaje de notas de suicidio
Actitudes y prácticas corrientes
3. Medios de preparación y entrega

Consideraciones preliminares
4. Ejemplares manuscritos
5. Identificación de notas
6. Casos ilustrativos
7. Conclusión

¿FIRMAS SIMPLES?
PROBLEMAS COMPLEJOS A NIVEL PERSONAL Y PERICIAL
1. Introducción
2. Primer caso: firma de un abogado
a) La forma de la caja del renglón o base escritural
b) Las características de los puntos de ataque y de los finales
c) La forma y posición de guiones , tildes y otras marcas
d) Las deformaciones específicas de nexos y grupos determinados, especialmente finales
e) La homogeneidad de las características personales
3. Segundo caso: la firma de un médico
4. Tercer caso: una firma ilegible y cambiante
a) Primera opinión de autenticidad
b) Segunda opinión (dudosa)
c) Segunda opinión de autenticidad

APLICACIONES DEL MICROSCOPIO CONFOCAL DE ESCANEADO LÁSER EN EL PERITAJE DE DOCUMENTOS
1. Resumen
2. Introducción
3. Principios de funcionamiento
4. Componentes de “hardware” y “software”
5. Impresión de impacto
6. Impresión electrostática
7. Otras aplicaciones
8. Conclusión

EXAMEN DEL PAPEL CORTADO O DESGARRADO
1. Resumen
2. Palabras clave
3. Introducción
4. Alcance del examen. Identidad o no identidad
5. La presentación en los tribunales
6. Conclusión

RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE LA AUTORÍA MULTIPLE
1. Introducción
2. El reconocimiento de indicadores de autoría múltiple
3. La identificación de autores múltiples
4. Conclusión

APARIENCIAS DE SIMULACIÓN
1. Introducción
2. Casos judiciales notables
3. Resumen de casos judiciales
4. El examinador de documentos y la simulación
La simulación
5. La variación anormal
6. Las drogas recetadas y su efecto en la escritura
7. Efectos adversos de los antipsicóticos. Generalidades
8. Efectos adversos de los tranquilizantes (fenotiazinas y combinaciones)
9. Efectos adversos de los analgésicos potentes
10. Una apariencia de simulación
11. Conclusión

APÉNDICE

REFERENCIAS

GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELIMINACIÓN DEL DACTILÓGRAFO
1. Resumen
2. Introducción
3. Los formatos de la carta comercial
a) Estilo bloque
b) Estilo bloque modificado
c) Estilo semibloque
d) Estilo sangría
e) Estilo sangría francesa
f) Estilo simplificado
4. Partes básicas de una carta comercial
a) La línea de fecha
b) La dirección interna
c) La línea del tema
d) El saludo
e) El cuerpo de la carta
f) El cierre de cortesía
g) La firma y el título mecanografiados
h) Las iniciales de referencia
i) La nota de documento adjunto
j) La nota de copia
k) La posdata
l) La nota de correo
m) Las cartas de más de una página
5. La máquina de escribir versus el procesador de textos
6. El establecimiento de patrones de hábitos individuales
7. Los problemas de eliminación del dactilógrafo
a) Caso de estudio I
b) Caso de estudio II
8. Conclusión

REFERENCIAS

INSTRUMENTOS DE ASISTENCIA VISUAL EN LOS TRIBUNALES

REFERENCIAS

INSERCIONES GENUINAS O FALSAS
1. Introducción
2. Inserciones falsas
3. Inserciones genuinas

TRAZOS DE CONEXIÓN
1. Definición
2. Letras mayúsculas
3. Espaciamiento
4. Legibilidad

¿HASTA CUÁNTO TIEMPO DESPUÉS DE ESRITURA PUEDE REVELARSE UNA IMAGEN EMPLEANDO EL “ESDA”
1. Resumen
2. El caso
3. Un experimento
4. Los hallazgos
a) El bolígrafo
b) La máquina de escribir
c) La lapicera estilográfica
d) El lápiz
5. Conclusiones

UNA MIRADA A LA IMPRESORA LÁSER
1. Introducción
2. Tecnología
3. El mecanismo de la impresora láser
Consideraciones durante el examen
Características de clase
4. La reproducción del color en la impresora-copiadora láser
Las copiadoras láser
5. Resumen

REFERENCIAS

EL MICROFILM

El examen del microfilm, o de copias de mirofilm

REFERENCIAS

ABORDANDO EL PROBLEMA ESCRITURAL: LA NECESIDAD DEL RAZONAMIENTO
1. Introducción
2. Caso I
3. Caso II
4. Caso III
5. Caso IV
6. Caso V

¿SE TRATA DE FALSIFICACIONES SIMULADAS?
DE NINGÚN MODO

REGISTROS COMERCIALES NORMALES VERSÚS REGISTROS FABRICADOS
1. Introducción
2. Métodos y materiales
“Planilla de asistencia” (o de firmas)
3. Resultados
Diagrama comparativo
4. Comentario
Variaciones en la forma de la letra
5. Conclusiones

LA IDENTIFICACIÓN DE LAS FOTOCOPIADORAS:
DEBATE SOBRE UN PROBLEMA ASOCIADO CON LAS FOTOCOPIADORAS MULTIGENERACIONALES
1. Introducción
2. Un caso de estudio
3. Resultados del test de pericia
4. Determinación de la generación
5. Conclusión

LAS LETRAS TRANSFERIBLES EN SECO Y UNA NOTA ANÓNIMA
1. Introducción
2. Informe del caso
3. Exámenes
a) Exámenes preliminares
b) Asociación de exámenes
c) Examen de combinaciones de fracturas
d) Comparación de hendiduras
4. Conclusión

EL PERITO Y LA PREGUNTA HIPOTÉTICA
1. Introducción
2. Regla 703. Bases del testimonio de opinión de los peritos
3. Opinión sobre la cuestión fundamental
4. Regla 705. Divulgación de hechos o datos subalternos de la opinión del perito
Suponga por el momento
5. Conclusión

Debido a la exitosa aceptación que tuviera la aparición de Investigaciones Documentales -lo que obligara a su reimpresión-, aunque más que por ello por el hecho cierto de que en todo el mundo viven y estudian otros peritos dedicados a la investigación de los documentos, es que nace la idea de materializar una nueva obra de similares características.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN