IMPUTACION OBJETIVA NORMATIVA DEL RESULTADO A LA CONDUCTA

BASES TEORICO PRACTICAS PARA LA SOLUCUIN DE CASOS COMPLEJOS

CANCIO MELIÁ, MANUEL / DÍAZ - ARANDA, ENRIQUE

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-610-044-8
Páginas:
195
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

IMPUTACIÓN NORMATIVA
DEL RESULTADO A LA CONDUCTA

I. LA IMPUTACIÓN NORMATIVA Y SU FUNDAMENTACIÓN EN EL DERECHO MEXICANO

II. CRITERIOS
A. Ausencia de voluntad
1. Fuerza física irresistible
a) Vis absoluta
b) Vis mayor
2. Movimientos reflejos
3. Hipnotismo
4. Crisis epilépticas
B. Alcances del tipo
1. Creación de un riesgo no permitido
a) Exclusión de la imputación en supuestos de disminución del riesgo
b) Exclusión de la imputación si falta la creación de peligro
c) Creación de peligro y cursos causales hipotéticos
d) Exclusión de la imputación en supuestos de riesgo permitido
2. Realización del riesgo no permitido
a) Exclusión de la imputación por falta de realización del peligro
b) Exclusión de la imputación si el resultado no está cubierto por el fin de protección de la norma de cuidado
c) Conducta alternativa conforme a derecho y teoría del incremento del riesgo

III. IMPUTACIÓN DE MUERTE POR OMISIÓN
A. Lineamientos generales de la imputación por omisión
B. Casuística
1. Salvavidas
2. La muerte de Edgar Ponce y el comportamiento de Sergio Mayer
3. Globo aerostático
4. Lobohombo

IV. IMPUTACIÓN NORMATIVA EN LA PRAXIS Y DISPRAXIS MÉDICA

V. ADOPCIÓN D ELOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN NORMATIVA EN ALGUNAS RESOLUCIONES JUDICIALES ARGENTINAS

VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA


APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA

I. INTRODUCCIÓN

II. MATERIAL DE CASOS

III. EVOLUCIÓN Y ALCANCE DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
A. Fórmula
B. Evolución
C. Interrogantes

IV. LÍNEAS BÁSICAS DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
A. Planteamiento
B. Imputación del comportamiento
1. Riesgo permitido
2. Prohibición del regreso
3. La imputación al ámbito de responsabilidad de la víctima
C. La imputación objetiva del resultado
1. Planteamiento
2. Criterios de interrupción del nexo de imputación
a) Cuestiones previas
i. La hipótesis, los supuestos de "comportamiento alternativo ajustado a derecho" y la doctrina del incremento del riesgo
ii. La relevancia del transcurso del tiempo entre conducta y resultado
b) Riesgos concurrentes

V. ALGUNAS CONCLUSIONES EN TORNO A LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN

VI. EL CASO CONTERGAN CUARENTA AÑOS DESPUÉS
1. Introducción
2. El auto de LG Aachen de 18 de diciembre de 1970
3. Dos problemas centrales del caso y sus repercusiones
A. Los daños al feto: actuaciones prenatales y lesiones en el nacido
B. La relación de causalidad: conocimiento científico-natural y valoración judicial

VII. ALGUNAS CONCLUSIONES DEL CASO CONTERGAN

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

IMPUTACIÓN NORMATIVA
DEL RESULTADO A LA CONDUCTA

LA IMPUTACIÓN NORMATIVA Y SU FUNDAMENTACIÓN EN EL DERECHO MEXICANO
CRITERIOS
IMPUTACIÓN DE MUERTE POR OMISIÓN
IMPUTACIÓN NORMATIVA EN LA PRAXIS Y DISPRAXIS MÉDICA
ADOPCIÓN D ELOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN NORMATIVA EN ALGUNAS RESOLUCIONES JUDICIALES ARGENTINAS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA


APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
INTRODUCCIÓN
MATERIAL DE CASOS
EVOLUCIÓN Y ALCANCE DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
LÍNEAS BÁSICAS DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
ALGUNAS CONCLUSIONES EN TORNO A LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN
EL CASO CONTERGAN CUARENTA AÑOS DESPUÉS
ALGUNAS CONCLUSIONES DEL CASO CONTERGAN
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN