FORMULARIO DE DERECHO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2023

GUÍA ESENCIAL PARA EL PROCESO, PROCEDIMIENTO Y LITIGIO

ANAYA OJEDA, FEDERICO / DÍAZ MIRÓN ÁLVAREZ, LUIS MANUEL

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
VALDEPEÑA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-59907-0-5
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

El nuevo Derecho del Trabajo: La fase prejudicial

a) La conciliación obligatoria
b) El nacimiento y la implementación de una nueva justicia más rápida y oportuna a través de Tribunales dependientes del Poder Judicial Federal o Local, según la competencia
c) Un derecho colectivo democrático, transparente, representativo y con absoluta legitimación
d) En términos del quinto nuevo párrafo de la fracción XXII del apartado A del artículo 123, el nacimiento de un organismo descentralizado encargado de la conciliación de asuntos federales y además del registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales en la República y de todos los procesos administrativos celebrados en esta materia

El nuevo Derecho del Trabajo: La fase judicial
Un Tributo a la Excelencia en la dedicación de esta obra
1. Introducción
2. Fase escrita
2.1. La demanda y las pruebas
2.2. La Contestación y las Pruebas
2.3. Contestación a la Reconvención
2.4. Réplica, Contrarréplica y Vista
3. Fase Oral
3.1. Audiencia Preliminar
3.2. Audiencia de juicio
4. Fase Oral

PROCEDIMIENTO PREJUDICIAL
Citatorio de Conciliación
Convenio sin Juicio
Constancia de No Conciliación
Archivo por falta de Interes

PROCEDIMIENTO ORDINARIO
PARTE ACTORA
Demanda Inicial
Acuerdo de prevencion
Replica
Acuerdo de replica
Vista de la parte Actora
Convenio
Acuerdo de convenio

PROCEDIMIENTO ORDINARIO

PARTE DEMANDADA

Contestación a la demanda
(Firma y fecha de presentación)Pruebas en contrario
Contraréplica
(PONER EL RUBRO)

ACUERDOS DEL TRIBUNAL
Radicación
Acuerdo de contestación de la demanda y terminó de replica..134
Acuerdo de contrarréplica
Acuerdo que fija fecha de audiencia pretiminar
Acta mínima de audiencia preliminar
Acta mínima de audiencia de juicio

RECURSOS E INCIDENTES
Reconsideración
Otros

PROCEDIMIENTO ESPECIAL
Demanda Beneficiarios
Contestación de demanda (procedimiento especial)
Réplica parte actora (procedimiento especial)
Contrarreplica demandada (procedimiento especial)

ACUERDOS DEL TRIBUNAL
Acuerdo de admisión
Acuerdo de depuración
Fecha
Acuerdo de réplica
Acuerdo de contrarréplica
Acuerdo que ordena ejecución
Fecha

FORMATOS NOTIFICADOR
Cédula de notificación
Emplazamiento
Sentencia: Resolution que ordena la reinstalación
Diligencia de ejecución en donde se reinstala al actor

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Acuerdo que ordena ejecución
Fecha
Resolución que condena Indemnización
Auto de requerimiento de pago y embargo
Diligencia de ejecución en donde se traba embargo
Resolución que ordena embargo precautorio
Diligencia de ejecución en donde se traba embargo precautorio

JUICIO DE AMPARO
Amparo Indirecto, Quejoso Trabajador
Amparo Directo promovido por una persona moral con escrito de presentación ante la autoridad responsable
Amparo adhesivo
Informe Justificado por autoridad
Queja contra actos intraprocesales
Recurso de Reclamación
Recurso de Inconformidad
Revisión en contra de suspensión definitiva con escrito de presentación ante Juez de Distrito

En el vasto y dinámico campo del Derecho del Trabajo, donde los pilares de nueva estructura procesal de la Ley Federal del Trabajo, — entiéndase Tribunales Laborales y sus inseparables Centros de Conciliación — convergen; el Formulario de Derecho del Trabajo, coordinado magistralmente por Luis M. Díaz Mirón y Federico Anaya Ojeda, emerge como una guía esencial para el proceso, procedimiento y litigio de esta rama jurídica tan crucial.

Este compendio se erige como una herramienta invaluable tanto para estudiantes como para profesionales del derecho, ofreciendo una guía exhaustiva sobre los principales escritos y acuerdos que rigen la relación procesal entre empleadores y trabajadores. Lo que permite a los lectores abordar los conceptos prácticos en situaciones procesales cotidianas.

Los coordinadores, Luis M. Díaz Mirón y Federico Anaya Ojeda, reconocidos expertos en el campo, y titulares cada uno de prestigiadas firmas del campo laboral, han tejido un tapiz de contenido que incluye formatos de los diversos escritos para ofrecer una visión holística y actualizada.

La obra se erige sobre tres pilares fundamentales, En primer lugar, se explora la Conciliación Prejudicial. Luego, se adentra en el proceso ante los Tribunales del Trabajos, abordando cómo estas entidades juegan un papel fundamental en la protección de los intereses de los trabajadores y en la formación de condiciones laborales equitativas.

Finalmente, el Formulario de Derecho del Trabajo ofrece formatos de Amparo Directo, Indirecto y adhesivo y los diversos recursos.

El Formulario de Derecho del Trabajo es un poderoso compendio que encapsula los escritos esenciales de una disciplina legal fundamental.

A través de su enfoque integral y su enriquecedor contenido, los coordinadores Luis M. Díaz Mirón y Federico Anaya Ojeda han logrado crear una obra que ilumina a los dedicados al litigio en el mundo del Trabajo.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN