VASSALLI, GIULIANO
Prológo a la edición Española
Prefacio
Nota sobre la traducción
Lista de abreviaturas
Capítulo I
La superación del pasado en la jurisprudencia y en la doctrina alemanas de los últimos cincuenta años
Capítulo II
La superación del pasado en la experiencia comparada y la singularidad del caso alemán
Capítulo III
Consideraciones conclusivas
La relación entre derecho y moral o entre derecho y justicia ha ocupado desde tiempos muy remotos un lugar central en la discusión sobre el concepto de derecho. Las posiciones iusnaturalistas o, en todo caso, no positivistas sostienen que entre derecho y moral existe una conexión necesaria (tesis de la conexión), si bien esta puede ser fuerte o débil. Las posiciones iuspositivistas defienden, en cambio, que no existe una conexión conceptual entre derecho y moral, esto es, entre lo que derecho es y lo que derecho debe ser (tesis de la separación). Las dos fórmulas de Radbruch, tanto la más conocida y estudiada de la insoportabilidad o intolerabilidad (Unerträglichkeitsformel) como aquella a veces inadvertida de la negación (Verleugnungsformel), esbozadas en el pequeño pero famoso ensayo Gesetzliches Unrecht und übergesetzliches Recht (Injusticia legal y derecho supralegal), publicado en el número 5 de la Süddeutsche Juristenzeitung de agosto de 1946, han contribuido enormemente a reavivar esta polémica. Ellas han contribuido también a la reflexión acerca de los modos de enfrentar, desde un Estado de derecho, los crímenes, abusos o arbitrariedades cometidos por los ciudadanos y especialmente los dirigentes de un Estado injusto o de no derecho (Unrechtsstaat). Indudablemente, ese breve ensayo también llevó a Gustav Radbruch a estar entre los filósofos del derecho más destacados del siglo XX. Desde su publicación, este ensayo y particularmente la fórmula de la intolerabilidad allí expresada en escasos renglones no dejó de atraer la atención de los juristas y en algunos casos también de la jurisprudencia. Fervorosos simpatizantes y agudos opositores han debatido largamente sobre su idoneidad, necesidad y consecuencias con el telón de fondo de dos momentos históricos de crucial importancia para la vida política de Alemania; el período posnazi y el período poscomunista.
$ 499.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN
$ 1,259.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 249.00 MXN