USTÁRIZ GONZÁLEZ, LUIS HUMBERTO / USTÁRIZ GONZÁLEZ, JOSÉ FEDERICO
LOS AUTORES
INTRODUCCIÓN
PARTE I
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
CAPÍTULO I
1. EL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SECTOR FINANCIERO
CAPÍTULO II
1. EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.1. REGLAMENTACIÓN INTERNACIONAL
1.2. EL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL DECRETO 1242
CAPITULO III
1. CONFLICTOS DE INTERÉS
1.1. CONCEPTO DE CONFLICTO DE INTERESES
2. SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES
3. PRECISIÓN CONCEPTUAL DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
3.1. PROHIBICIONES
3.2. SITUACIONES DE CONFLICTOS DE INTERÉS
4. DEBERES DE LOS ADMINISTRADORES
4.1. DEBER DE DILIGENCIA
4.2. DEBER DE FIDELIDAD
4.3. DEBER DE LEALTAD
CAPÍTULO IV
1. LA FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO y LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN DE "CUMPLIMIENTO"
1.2. SISTEMA DE CONTROL INTERNO
1.3. EL CONTRALOR NORMATIVO
1.4. REVISOR FISCAL
1.5. AUDITORÍA EXTERNA
CAPITULO V
1. LA ÉTICA
1.1. LA ÉTICA ECONÓMICA
CAPÍTULO VI
1. HEDGE FUNDS
1.1. ANTECEDENTES
1.2. CONCEPTO
1.3. CARACTERISTICAS
1.4. LOS TEMORES CON LOS HEDGE FUNDS
1.5.LOS HEDGE FUNDS EN EL DECRETO 1242 DE 2013
CAPÍTULO VII
1. ETF
1.1. ANTECEDENTES
1.2. CONCEPTO
1.3. FONDOS MUTUOS VERSUS ETFs
1.4. EL CASO DE VANGUARD
1.5. EL CASO DE DIMENSIONAL
1.6. EL CASO DE WISDOMTREE
1.7. Los ETFs EN EL DECRETO 1242 DE 2013
1.8. FONDOS BURSÁTILES
PARTE II
Los FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA EN EL DECRETO 1242
CAPITULO 1
1. Los FONDOS DE INVESIÓN COLECTIVA
1.1. Los "MUTUAL FUNDS" EN ESTADOS UNIDOS
1.2. Los FONDOS DE INVERSiÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
1.3. LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA EN ESPAÑA
1.4. Los FONDOS DE INVERSiÓN COLECTIVA EN COLOMBIA
1.5. NORMATIVA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.6. ÓRGANOS DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA: OBLIGACIONES Y FUNCIONES
1.7. PROHIBICIONES y CONFLICTOS DE INTERÉS
1.8. FUSIÓN, CESIÓN y LrQUIDACIÓN DE LOS PICs
1.9. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.10. ACTIVIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.11. RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA
1.12. ACTIVIDAD GESTIÓN DE PORTAFOLIOS DE FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.13. PORTAFOLIO
1.14. ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
1.15. DEBER DE ASESORÍA ESPECIAL
1.16. DISTRIBUCIÓN ESPECIALIZADA A TRAVÉS DE CUENTAS ÓMNIBUS
1.17. FUERZA DE VENTAS, PUBLICIDAD
1.18. REVELACIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.19. PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET
CAPÍTULO II
1. FONDOS DE CAPITAL PRIVADO
1.1. CONCEPTO
1.2. ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO
1.3. CONSTITUCIÓN
1.4. PARTICIPACIONES y COMPARTIMENTOS
1.5. POLÍTICA DE INVERSIÓN
1.6. VALORACIÓN
1.7. REGLAMENTO
1.8. ASAMBLEA DE INVERSIONISTAS
1.9. SOCIEDAD ADMINISTRADORA
1.10. JUNTA DIRECTIVA
1.11. GERENTE
1.10. COMITÉ DE INVERSIONES
1.11. GESTOR PROFESIONAL
1.12. REVISOR FISCAL
1.13. COMITÉ DE VIGILANCIA
1.14. DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO
1.15. CONFLICTOS DE INTERÉS
PARTE III
EL NEGOCIO DE CUSTODIA
CAPÍTULO I
1. ANTECEDENTES
2. EL NEGOCIO DE CUSTODIA
3. COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
4. LA CUSTODIA GLOBAL
5. LA CUSTODIA BAJO EL DECRETO 1243 DE 2013
5.1. SERVICIOS PRESTADOS POR LOS CUSTODIOS
5.2. ENTIDADES PRESTADORAS DE LA ACTIVIDAD DE CUSTODIA
5.3. OBLIGACIONES DEL CUSTODIO
5.4. CUSTODIA DE VALORES EN EL EXTERIOR Y SUB-CUSTODIA DE VALORES UBICADOS EN EL EXTERIOR
BIBLIOGRÁFIA
Los Fondos de Inversión Colectiva (de aquí en adelante, "FICs") se han convertido en los últimos 25 años en Colombia en una alternativa importante de ahorro e inversión, en la modalidad de ahorro colectivo', dentro del conjunto de los productos financieros en términos de captación de recursos del público'.
En su conjunto, todos los Fondos de Inversión Colectiva administrados por Sociedades Fiduciarias, Sociedades Comisionistas de Bolsa y Sociedades Administradoras de Inversión, alcanzaban a corte de 31 de diciembre de 2014 la suma de $55.13 billones de pesos en activos administrados, de los cuales el 77.7% corresponden a activos administrados por Sociedades Fiduciarias, el 21.7% a fondos administrados por Sociedades Comisionistas, y el restante 0.7% corresponden a Sociedades Administradoras de Inversión, lo que muestra que los FICs son una alternativa de inversión en Colombia.
$ 615.00 MXN$ 522.75 MXN
$ 679.00 MXN$ 577.15 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN$ 679.15 MXN
$ 679.00 MXN$ 577.15 MXN
$ 400.00 MXN$ 360.00 MXN