EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN

VON WRIGHT, GEORG HENRIK

$ 765.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-122-0
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 765.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €

PREFACIO

CAPÍTULO 1
DOS TRADICIONES

CAPÍTULO 2
CAUSALIDAD Y EXPLICACIÓN CAUSAL

CAPÍTULO 3
INTENCIONALIDAD Y EXPLICACIÓN TELEOLÓGICA

CAPÍTULO 4
LA EXPLICACIÓN EN HISTORIA Y EN CIENCIAS SOCIALES

Este libro ha sido fruto de un interés personal por la teoría de la acción, resultante a su vez de mi interés por normas y valores. Me sentía en un principio atraído por los aspectos lógico-formales de los conceptos relativos a la acción. Era este un campo poco cultivado anteriormente, pero cuya elucidación parecía imponerse si la «lógica deóntica» había de contar con una base firme. De modo que, finalmente, lo que comenzara siendo un estudio de la acción llegó a convertirse en una contribución a la venerable cuestión de cómo se relacionan las ciencias de la naturaleza con el estudio del hombre.

Los problemas aquí planteados son controvertibles, han sido muy debatidos y revisten gran complejidad. Nunca había sentido antes con tanta fuerza los peligros de un malentendido, incluso de orden terminológico. La sustancia de una opinión de un autor no deja de verse comprometida con la fraseología de las contadas tesis que proponga y defienda. Yo, por ejemplo, puedo confesar mi deseo de defender un punto de vista a tenor del cual las acciones humanas no pueden tener causas. Pero muchos autores, antes como ahora, mantienen que las acciones pueden ser causadas. ¿Discrepo de ellos? No necesariamente. Pues quienes piensan que las acciones tienen causas emplean a menudo «causa» en un sentido mucho más laxo que yo cuando niego tal cosa. O pueden entender por «acción» algo diferente. Bien puede ocurrir, entonces, que las «acciones» según su acepción tengan «causas» en el sentido en que yo entiendo estas, o que las «acciones» en mi terminología tengan «causas» en la suya. No estoy empeñado en que mi uso sea el mejor o el más natural de los disponibles en el lenguaje ordinario.

Georg H. von Wright

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • ENSAYO DE LÓGICA MODAL - 1.ª ED. 2019
    VON WRIGHT, GEORG HENRIK
    La extensión de la lógica modal allende sus fronteras tradicionales para convertirla en una teoría general de la modalidad es, sin duda, uno de los desarrollos filosóficamente más importantes de la lógica, después de la segunda guerra mundial. Si el presente trabajo ha de tener algún mérito, lo tiene como obra de avanzada en este campo de estudios.La lógica deóntica es estudiad...

    $ 425.00 MXN$ 340.00 MXN

  • NORMAS, VERDAD Y LÓGICA - 1.ª ED. 2017
    VON WRIGHT, GEORG HENRIK
    En Normas, verdad y lógica, Georg Henrik von Wright expone su posición definitiva sobre el contenido, implicaciones y presuposiciones de la lógica deóntica. Culmina así un proceso teórico iniciado formalmente treinta y dos años antes, en 1951, con un ensayo publicado en Mind titulado Deontic Logic, en el que articula por primera vez un sistema de lógica deóntica, de lógica de l...

    $ 765.00 MXN$ 612.00 MXN

  • NORMAS, VERDAD Y LÓGICA - 3.ª ED. 2010
    VON WRIGHT, GEORG HENRIK
    Georg Henrik von WrightEl finlandés Georg Henrik von Wright es posiblemente el filósofo más importante de la segunda mitad del siglo XX. Creador en 1951 de la llamada lógica deóntica, que se ocupa de las relaciones lógicas entre las normas y entre las proposiciones normativas, su influencia en el campo de la filosofía del derecho y de la moral es cada vez mayor. Temas tales com...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN