EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES PEDAGÓGICAS EN CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

MALDONADO CASTAÑEDA, CARLOS EDUARDO / GRACIA, MICHELLE ANDREA

$ 693.00 MXN
$ 623.70 MXN
33.93 $
29,81 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-738-904-3
Páginas:
145
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIA POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 693.00 MXN
$ 623.70 MXN
33.93 $
29,81 €

Introducción
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
Michelle Andrea Gracia Jiménez

Experiencias de paz y reconciliación en el aula

Reconciliación en el aula: una oportunidad para la construcción de paz desde la Universidad
Karen Nathalia Cerón Steevens
Edgar Ramiro Luna Cuéllar
Lina Margarita Perea Mojica
Laura Vanessa Rodríguez León

Antecedentes
Del aula al territorio: ¿cómo aproximarnos a la realidad local del conflicto colombiano?
Entonces, ¿qué hacemos?
Objetivos de la propuesta
Educación para la paz: fundamento teórico de la propuesta
Desarrollo
El respeto y el cuidado ante una huella emocional traumática: entendiendo experiencias de paz en escenarios educativos
Lecciones aprendidas y primeras conclusiones
Referencias

Reflexiones en torno al método científico

La enseñanza de metodología en Ciencia Política y Relaciones Internacionales: más allá de los libros de texto
Ralf J. Leiteritz
Nicolás Mejía R.

Introducción
Metodología y método
¿Cómo fue nuestra experiencia?
Conclusiones
Referencias

Alfred Hitchcock y el arte de investigar, recargado
Javier Alonso Cárdenas Díaz

Referencias

Dos cosas no pueden (ni debería) enseñarse
Carlos Eduardo Maldonado

Introducción
La ética no se puede ni se debe enseñar
No se puede ni se debe enseñar metodología de la investigación, ni a investigar
Consecuencias y conclusiones
Ética
Investigación, metodología de la investigación
Exigencias
Referencias

Teoría en el ejercicio pedagógico

Educación en complejidad y Relaciones Internacionales. Una aproximación a las Relaciones Internacionales complejas
Michelle Gracia

Introducción
Ciencias de la complejidad
Relaciones Internacionales: enfoques normales vs. enfoques complejos
De la anarquía del sistema internacional a la pananarquía
Complejización de las Relaciones Internacionales: teoría de las
Relaciones Internacionales complejas
Relaciones Internacionales complejas: aportes ontológicos, epistemológicos y metodológicos
Conclusiones: educación en complejidad y Relaciones Internacionales
Quinto debate: Relaciones Internacionales complejas
Referencias

La interpretación estratégica en geopolítica, historia de los conflictos
y análisis político internacional
Vicente Torrijos R.

Planteamiento
Política e historia en perspectiva
Discusión
La interpretación estratégica en el laboratorio de análisis y en el tablero del ajedrez político
Conclusión
Reflexión, valoración, emprendimiento y anticipación
Referencias

Transboundary Governance System
Jorge Ojeda

Prólogo
1. Project: Transboundary governance system – TGS relevance
1.1. Geneva, Transboundary Governance Board-TGS over TGS Implementation as a Governing body to this project
1.2. Project based transboundary global facility-TGF
Bibliography

TIC como herramientas de aprendizaje

Las redes sociales al servicio de la educación: el ejercicio Twitter de análisis geográfico
Daniel Hernández Chitiva
Ronal F. Rodríguez
Enrique Serrano López

Marco analítico-conceptual: nuevos modelos de comunicación
El carácter pedagógico de la web 2.0
Las redes sociales y Twitter
Los retos de la educación en la era de la web 2.0
Desarrollo y resultados
Justificación del ejercicio
Etapas del ejercicio Twitter
Referencias

Las otras TIC: tareas de investigación compartidas
Laura Rondón Lizarazo
Ronal F. Rodríguez

Aprendizaje colaborativo y nuevas herramientas
Conectando el aprendizaje colaborativo con las TIC
Retos
Enseñarles a los estudiantes a sintetizar sus ideas y argumentos
Transformando el papel del profesor
Referencias

Corporalidad y educación

Transformando el aprendizaje. Ejercicio reflexivo para profesores
Nathaly Jiménez von Oertzen

Referencias

Esta obra recopila las experiencias pedagógicas, a partir de su trabajo de investigación, de un grupo de profesores de las Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Con el fin de dar visibilidad a la laboral investigativa y pedagógica de los profesores de estas facultades. El texto presenta los diferentes métodos y técnicas en que cada uno de los investigadores realiza sus ejercicios académicos en las aulas de clase. Además contiene diferentes acercamientos a los ejercicios pedagógicos que van desde diálogos con la sociedad civil, la teoría y las artes.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN$ 553.50 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN