EXPERIENCIAS EN LA INCORPORACION DEL ENFOQUE POBLACIONAL EN LA PLANEACION DEL DESARROLLO TERRITORIAL MEMORIAS

BODNAR CONTRERAS, YOLANDA

$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-710-691-6
Páginas:
169
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS DEL CIDS
$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo
Presentación

Sesión inaugural

"Contexto de la planeación en Colombia"
Andrés Escobar
Subdirector Departamento Nacional de Planeación

Intervención de Diego Palacios Jaramillo
Representante UNFPA en Colombia

Intervención de Lucero Zamudio Cardenas
Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y del CIDS, Universidad Externado de Colombia

Ponencias centrales

"Experiencia en la formulación de planes de desarrollo con enfoque poblacional, derechos y género"
Paulo Javier Lara
Coordinador Población y Desarrollo, UNFPA

"Dinámicas demográficas y poblacionales en la planeación del desarrollo
Norma Lilia Rubiano
Coordinadora Línea Población y Desarrollo, Área de Demografía y Estudios de Población, Universidad Externado de Colombia

"Desarrollo integral humano-social & planetario: reflexiones sobre el reto de avanzar más allá del desarrollo humano"
Alejandro González Pulido
Universidad Nacional de Colombia y Universidad Externado de Colombia

"Desarrollo y población: van juntos o no van"
Alejandro Angulo Novoa
Director Área de Demografía y Estudios de Población Universidad Externado de Colombia

"Tierras, agricultura y conflicto armado en Colombia, Propuesta para una política de asentamientos y reordenamiento territorial"
Darío Fajardo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Externado de Colombia

"Contexto normativo de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial"
Eugenia Ponce De León
Universidad Externado de Colombia

"La dinámica poblacional y la participación en la planeación del desarrollo"
Cecilia López Montaño
Senadora de la República de Colombia

Reseña de experiencias municipales

Introducción

Municipio de Santa Rosa del Sur, Departamento de Bolívar
Yasmile Gamboa
Secretaria de Planeación

Municipio de San Onofre, Montes de María, Departamento de Sucre
Diomaris De La Rosa
Secretaria de Planeación
Patricia Queseb
Jefe de la Oficina de Asuntos Sociales

Municipio de La Gloria, Departamento de Cesar
Amira Ballesteros
Secretaria de Planeación
Edgardo Ríos y Julio César Flórez

Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio
Arturo Barajas y Luisa Rubiela Bárcenas

Fundación Red, Desarrollo y Paz de los Montes de María
Javier Martínez

Municipio de Sogamoso, Departamento de Boyacá
Luz Aída Ballesteros
Asesora de la Oficina de Planeación del municipio
Leidy Patricia Rodríguez
Jefe de la Oficina Asesora de Planeación
Luis Miguel Flores
Encargado del ordenamiento territorial y urbanismo

Municipio de Tunja, Departamento de Boyacá
Francisco Díaz Márquez
Docente e investigador, Facultad de Ciencias Sociales de la UPTC

Municipio de Facatativá, Departamento de Cundinamarca
Sandra Milena Correales Ortiz
Secretaría de Desarrollo Social
Elvira Inés Garzón
Secretaría de Planeación

Departamento de Cundinamarca
Alex Rodríguez
Secretario de Planeación del Departamento

Corporación de Desarrollo y Paz del Meta, Cordepaz
Emilio García

Anexo. Lista de participantes

La planeación y el desarrollo exigen que los gobiernos y las administraciones locales desarrollen competencias que permitan identificar problemas en los que confluyen factores socioeconómicos, ambientales y poblacionales, los cuales involucran las condiciones presentes y las tendencias que resultan de múltiples balances, interacciones y tensiones entre la población, el desarrollo económico, social y ambiental, para encontrar alternativas viables y sostenibles para la vida humana. Este documento presenta las ponencias centrales del Encuentro sobre Experiencias en la incorporación del enfoque poblacional en la planeación del desarrollo territorial, desarrollado en el año 2008.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN