ÉTICA DE LO FISCAL Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA

DAZA MERCADO, MARCO ANTONIO / SÁNCHEZ SIERRA, ANTONIO / LEAÑOS FLORES, SALVADOR

$ 993.00 MXN
$ 893.70 MXN
48.62 $
42,72 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-474-467-5
Páginas:
880
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 993.00 MXN
$ 893.70 MXN
48.62 $
42,72 €

CAPÍTULO I– BREVE HISTORIASOBRE LA ÉTICA Y LA MORAL
1.1. Filósofos presocráticos
1.1.1. Tales de Mileto
1.1.2. Pitágoras de Samos
1.1.3. Heráclito de Éfeso
1.1.4. Empédocles de Agrigento
1.1.5. Demócrito de Abdera
1.2. La escuela socrática: Sócrates, Platón y Aristóteles
1.2.1. Sócrates
1.2.2. Platón
1.2.3. Aristóteles
1.3. Las escuelas de los sofistas, cínica, cirenaica, epicúrea, escéptica, estoica y ecléctica
1.3.1. Los sofistas
1.3.2. Los cínicos
1.3.3. Los cirenaicos
1.3.4. Epicureísmo
1.3.5. Escepticismo ético-filosófico
1.3.6. El estoicismo
1.3.7. El eclecticismo
1.4. Algunas religiones y sus enseñanzas éticas: judaísmo, cristianismo y el islam
1.4.1. El judaísmo
1.4.2. El cristianismo
1.4.2.1. San Agustín
1.4.2.2. Santo Tomás
1.4.3. El islam
1.5. Principales doctrinas éticas contemporáneas
1.5.1 El nominalismo de Ockham
1.5.2. El cartesianismo
1.5.3. El panteísmo de Baruch Spinoza
1.5.4. El kantismo
1.5.5. Teoría de la voluntad como representación de Arthur Schopenhauer
1.5.6. Filosofía ética nietzscheana
1.5.7. Marxismo
1.5.8. El pragmatismo o utilitarismo
1.5.9. El psicoanálisis de Sigmund Freud
1.5.10. El existencialismo
1.5.11. Ética discursiva
1.5.12. Teoría de la justicia de John Rawls
1.6. Resumen analítico del Capítulo I
1.7. Reactivos del Capítulo I
1.8. Tareas y actividades del Capítulo I

CAPÍTULO II– PRINCIPIOS Y TEORÍAS RELACIONADAS CON LA ÉTICA DE LO FISCAL
2.1. La ética como ciencia
2.2. Planteo moral
2.3. Obrar moral
2.4. Normas de la moralidad
2.5. Principios en materia de ética impositiva
2.5.1. El principio de equidad
2.5.2. El principio de proporcionalidad
2.5.3. El principio de transparencia
2.5.4. El principio de solidaridad económica
2.5.5. Los principios constitucionales
2.6. Teoría de la causa impositionis
2.7. Teoría de las cuatro causas
2.8. Teoría de la sistematización en los canonistas y en los glosadores
2.9. Teoría del consumo y teoría del beneficio
2.10. Teoría económica de la evasión y elusión fiscal
2.11. Teoría de la ambivalencia y “del más por menos”
2.12. Teoría de la sobrecarga del gobierno
2.13. Teoría de la utilidad esperada
2.14. Teoría de la equidad
2.15. Teoría de la confianza
2.16. Teoría del efecto de desplazamiento de la motivación
2.17. Teoría del interés y teoría del seguro
2.18. Teoría de la prospectiva de la evasión fiscal
2.19. Teoría del sacrificio
2.20. Teoría de la imposición óptima y la de ilusión fiscal
2.21. Teoría del federalismo fiscal
2.22. El juego de impuestos y la sociología fiscal
2.23. Iusnaturalismo fiscal. Una aproximación
2.24. Teorías sobre la educación moral
2.25. Resumen analítico
2.26. Reactivos del Capítulo II
2.27. Tareas y actividades del Capítulo II

CAPÍTULO III– CASOS PRÁCTICOS DEL MUNDO DE LO FISCAL Y SU PERSPECTIVA ÉTICA
3.1. La gran evasión fiscal 1994-2010: la subcontratación
3.2. El cáncer y la ética fiscal
3.3. Fiscalistas sin ética
3.4. Auditorías irreales
3.5. Barbarie fiscal
3.6. La motivación del SAT para integrar una denuncia rápida
3.7. Ética y restricción de derechos a la seguridad social mexicana
3.8. Contrabando: ¿Qué nos faltó entender?
3.9. Una empresa socialmente responsable
3.10. Ética fiscal del Estado mexicano

Anexos
Índice temático
Mapas conceptuales
Referencias bibliográficas

Este libro, dividido en tres capítulos, analiza la importancia de actuar de manera ética y responsable en el mundo de lo fiscal. En la primera parte de la obra se recopilan las diversas concepciones y teorías éticas, desde la época presocrática hasta nuestros días, y se reflexiona sobre el ejercicio del profesional de los impuestos.

¿Es necesario estudiar Ética en las instituciones de educación superior? ¿Debemos los académicos enseñar cómo aplicar la conducta ética en las ciencias de lo fiscal? Esto se resolverá en la segunda parte, en la cual se identifican algunos principios doctrinales, constitucionales y teorías relacionadas con la ética de lo fiscal, que se caracterizan históricamente en propuestas sobre la importancia de cumplir con las obligaciones contributivas, que todo ciudadano debe realizar.

Por último, en la tercera parte se exponen casos prácticos relacionados con el mundo impositivo y la ética como forma de conducta social, ante la necesidad que se tiene hoy en día de ser solidarios y cumplir con las contribuciones, desde la perspectiva ética, cívica y legal. También se agregan diez anexos, entre los que destacan algunos de reflexión ética y nombres de trabajos investigativos en materia de evasión de impuestos y cumplimiento tributario, realizados por autores de varios y países y de prestigio mundial.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN FISCAL
    DAZA MERCADO, MARCO ANTONIO / SÁNCHEZ SIERRA, ANTONIO / LEAÑOS FLORES, SALVADOR
    El libro de texto es una introducción a la investigación en el ámbito de las ciencias sociales, de manera general y desde la perspectiva de los paradigmas cuantitativo y cualitativo y con enfoque en materia jurídico - fiscal. En nexo a lo anterior, cabe mencionar que realizar investigación sobre impuestos, tiene cierto grado de complejidad y una de las razones es, que existen p...

    $ 920.00 MXN$ 828.00 MXN