ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL - 3.ª ED. 2013

ARAGÓN REYES, MANUEL

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-259-1568-0
Páginas:
883
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

INTRODUCCIÓN: Constitución y Derecho Constitucional.

1. TEORÍA POLÍTICA E HISTORIA CONSTITUCIONAL
1.1. Manuel Azaña: un intento de modernización política
1.2. Manuel Azaña y su idea de la República
1.3. Manuel Azaña y el problema regional en la II República
1.4. Nota a la 2a edición y Estudio Preliminar a La velada en Benicarló, de Manuel Azaña
1.5. Significado e influencia de la Constitución de 1812

2. ELABORACIÓN y CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
2.1. El camino hacia la Constitución: la articulación jurídica de la transición
2.2. Proceso constituyente y democracia parlamentaria. Una rectificación oportuna: la reserva reglamentaria en el proyecto constitucional y su incidencia en las relaciones Parlamento-Gobierno
2.3. El resultado del proceso constituyente: Constitución y Estado de Derecho

3. SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCIÓN
3.1. Sobre las nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
3.2. La Constitución como paradigma
3.3. Tipología de las normas constitucionales
3.4. Dos problemas falsos y uno verdadero: «neoconstitucionalismo», «garantismo» y aplicación judicial de la Constitución
3.5. La reforma constitucional: procedimientos, límites y control
3.6. La Constitución española y el Tratado de la Unión Europea: la reforma de la Constitución

4. EFICACIA JURÍDICA DE LA CONSTITUCIÓN: LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
4.1. La justicia constitucional en el siglo xx. Balance y perspectivas en el umbral del siglo XXI
4.2. La aplicación judicial de la Constitución: algunas consideraciones sobre la justicia constitucional
4.3. El Tribunal Constitucional: significado, composición y competencias
4.4. La competencia del Tribunal Constitucional español para resolver conflictos entre órganos constitucionales
4.5. Relaciones Tribunal Constitucional-Tribunal Supremo
4.6. El juez ordinario entre legalidad y constitucionalidad
4.7. Problemas del recurso de amparo
4.8. La reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
4.9. Las dimensiones subjetiva y objetiva del nuevo recurso de amparo
4.10. El incidente de nulidad de actuaciones como remedio previo al recurso de amparo. La función del Ministerio fiscal

5. ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO
5.1. Forma de Estado y forma de gobierno en la Constitución española (comentario al arto 1 CE)
5.2. La democracia parlamentaria: parlamentarismo yantiparlamentarismo. (Estudio preliminar a la obra Sobre el parlamentarismo, de Carl Schmitt)
5.3. Democracia y representación. Dimensiones subjetiva y objetiva del derecho de sufragio
5.4. Constitución y derechos fundamentales
5.5. El derecho al honor de las personas jurídicas y sus posibles colisiones con el derecho de información
5.6. Intervenciones telefónicas y postales (examen de la jurisprudencia constitucional)
5.7. Constitución, medio ambiente y energías renovables
5.8. El contenido esencial del derecho constitucional a la libertad de empresa
5.9. Del Estado intervencionista al Estado regulador

6. FORMA PARLAMENTARIA DE GOBIERNO Y MONARQUÍA
6.1. La función legislativa de los parlamentos y sus problemas actuales
6.2. Sobre el significado actual del Parlamento y del control parlamentario: información parlamentaria y función de control
6.3. Sistema parlamentario, sistema presidencialista y dinámica entre los poderes del Estado. Análisis comparado
6.4. La iniciativa legislativa
6.5. Las fuentes del Derecho parlamentario (Ponencia general)
6.6. La Corona

7. ESTADO AUTONÓMICO
7.1. La construcción del Estado autonómico
7.2. La organización institucional de las Comunidades Autónomas
7.3. ¿Estado jurisdiccional autonómico?

7.4. El Estado autonómico: ¿modelo indefinido o modelo inacaado?
7.5. La reforma de los Estatutos de Autonomía
7.6. La ley autonómica
7.7. El tratamiento constitucional de la autonomía local
7.8. El significado jurídico de la capitalidad
7.9. Régimen jurídico de la capitalidad de Madrid
7.10. Las competencias del Estado y las Comunidades Autónomas sobre educación

En este volumen se recoge una selección de trabajos cuya publicación ya se había adelantado en libros colectivos y revistas especializadas y que abordan determinados aspectos centrales del Derecho Constitucional. El libro en que ahora se integran, no tiene, ni podría tener, dado su origen, un carácter exhaustivo, pero sí ofrece un tratamiento sistemático de lo que podría llamarse las bases constitucionales de nuestro Estado. Esa característica es la que ha movido a reunir tal selección de trabajos en el presente volumen.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS SOBRE EL PARLAMENTO
    ARAGÓN REYES, MANUEL
    Esta obra reúne una selección de los trabajos más representativos del autor sobre el Parlamento y los principales problemas que enfrenta actualmente. El autor puso especial énfasis en la ordenación jurídica del Parlamento; las funciones que lo caracterizan, en especial la legislativa y la de control; el significado que debe atribuirse al control parlamentario; la necesaria reva...

    $ 120.00 MXN