DE DIEGO, MANUEL
A MODO DE... PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
I.- CONCEPTO (¿Y DEFINICIÓN?) DE ESTRÉS
A.- Estímulos/situaciones estresantes ("estresores")
B.- Respuestas: fisiológica, conductual, cognitiva, emocional
C.- Relación entre ambos: evaluación "primaria" y "secundaria"
D.- "Definición" de estrés
E.- Modelos explicativos de estrés y salud
F.- Consecuencias del estrés: Síntomas psicofisiológicos y/o psicosomáticos
II.- FACTORES DETERMINANTES DEL ESTRÉS (QUE PUEDEN PROVOCARLO)
A.- Factores personales
-Características y "recursos personales"
B.- Factores situacionales
-Entorno: "apoyo social"
-Circunstancias, propias de la situación, que condicionan el estrés
III.- MANEJO DEL ESTRÉS: CÓMO AFRONTARLO Y SUPERARLO
A.- Actitud general ante el estrés: "Afrontamiento"; concepto y aspectos diversos
B.- Técnicas Fisiológicas
-Ejercicios de respiración
-La relajación: los 2 enfoques o métodos: analítico y global
-Imaginación, visualización, meditación
-Biofeedback (bio-retro-alimentación)
-Ejercicio físico: diversas modalidades
-Nutrición: dieta
C.-Técnicas conductuales
-Gestión del tiempo; Priorización de objetivos; Organización
-Modelado
-Ensayo de conducta; Role-playing (Representación e intercambio de roles)
-Exposición graduada: Desensibilización sistemática; Sensibilización encubierta; Reforzamiento encubierto, positivo y negativo
-Entrenamiento en habilidades sociales, y en asertividad
-Resolución de problemas y conflictos; y Toma de decisiones
-Técnicas paradógicas: prescripción del síntoma y práctica masiva, e intención paradógica
D.-Técnicas cognitivas
-Desvío de la atención
-Detención del pensamiento
-Adiestramiento en autoinstrucciones: diálogo interior
-Reestructuración cognitiva: corrección de pensamientos automáticos deformados
-Modificación de creencias subyacentes y "esquemas" cognitivos; Reconstrucción del "estilo atribucional"
E.-LA PREVENCION: DEL ESTRÉS; Y DE RECAÍDAS/RETROCESOS
-La Prevención del Estrés
-La Prevención de Fracasos y Retrocesos, y de Recaídas
-Métodos Específicos para ambos tipos De Prevención
F.- La estrategia del humor
IV.- APÉNDICE: EL ESTRÉS Y LAS EMOCIONES
IV (bis).- CÓMO EXPRESAR Y CONTROLAR LAS EMOCIONES
-El miedo / Ansiedad
-La tristeza / Depresión
-La ira / Agresividad descontrolada
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA.
Este es un libro de divulgación y práctico, que trata sobre el estrés, y en especial sobre el manejo del estrés, por medio de una gran variedad de técnicas que suelen utilizarse para superarlo y/o prevenirlo.
Está organizado en cuatro partes que van desde el concepto de estrés, y los factores que lo originan, hasta lo más importante: su manejo y las formas concretas de superarlo; sin olvidar el control de las emociones, que tanto interfieren en nuestras vidas.
Se puede leer de un tirón, pero es preferible, tras una visión de conjunto, centrarse en la parte que
más le interese a cada uno y en la técnica que más necesite según el caso; casi como si fuera un libro de consulta. Así resultará más útil y se le podrá sacar mayor provecho.
$ 477.00 MXN
$ 268.00 MXN
$ 430.00 MXN
$ 273.00 MXN