ESTADO DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL: EL MODELO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, EL

LÓPEZ GUERRA, LUIS / FORSTHOFF, ERNST / NICOLÁS MUÑIZ, JAIMEED. LIT.

$ 750.00 MXN
$ 637.50 MXN
34.68 $
30,47 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-616-6208-1
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 750.00 MXN
$ 637.50 MXN
34.68 $
30,47 €

Nota previa del autor
I. Evocación del Estado
II. Estado y sociedad
III. La realización técnica
IV. La realización técnica y el orden, político
V. La imagen moral del Estado y su final
VI. Estatalidad y forma constitucional
VII. Electores y partidos
VIII. El parlamento
IX. Gobierno y administración
X. La planificación
XI. Grupos de interés y acción concertada
XII. Los tribunales
XIII. Los derechos fundamentales
XlV. Conclusiones

EPÍLOGO

Ernst FORSTHOFF (1902-1974), profesor ordinario de derecho público en la Universidad de Heidelberg desde 1952 hasta su temprana jubilación en 1967, está considerado como uno de los más influyentes juristas alemanes de su época y, muy en particular, como uno de los grandes maestro del derecho administrativo actual. Crítico de la estructuras políticas de la República Federal de Alemania, en El Estado de la sociedad industrial poderoso ensayo en el que desarrolla más que epitomiza las reflexiones y preocupaciones de su larga carrera, iniciada en los años 30 bajo la senda de Carl Schmitt, como el más destacado de su discípulos, el lector ha de encontrar una visión polémica no solo juridico-política, sino también politológica, sociológica y antropológica del Estad y la sociedad contemporáneos. Exponente de una teoría del Estado conservadora que gira en torno a la denuncia de la pérdida de peso del Estado del debilitamiento de la autoridad, sus consideraciones sobre las democracias actuales, alejadas y del acerado antiparlamentarismo de sus propio inicios, continúan iluminando con agudeza intelectual y brillantez de estilo grandes problema políticos de nuestro tiempo como los límites del Estad social, la partitocracia, la tecnocracia o la influencia de los poderes fácticos y los grupos de presión.

Artículos relacionados

  • PATRIA POTESTAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL MENOR DE EDAD - 1.ª ED. 2024
    MORALES SANCHO, GUILLERMO ANDRÉS
    El planteamiento de la investigación es la respectiva posición jurídico-constitucional en el ordenamiento español de padres, menores y poderes públicos. El esquema que sirve de base a la exposición —elaborado por la jurisprudencia y doctrina constitucional alemanas— es precisamente la estructura triangular padres—niño—Estado, por ser la que mejor se ajusta a la voluntad del con...

    $ 1,035.00 MXN$ 879.75 MXN

  • FUENTES DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO
    Pluralismo, consenso, normatividad, competencia, control, ordenamiento. Estos son algunos de los conceptos en torno a los cuales se pueden explicar las profundas transformaciones del sistema de fuentes de las constituciones normativas, entre los que el nuestro se inserta. En el centro de todos ellos, la constitución, como instrumento de conexión entre el pluralismo y el consens...

    $ 1,365.00 MXN$ 1,160.25 MXN

  • TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2022
    ALEXY, ROBERT
    El objetivo básico de este libro es aclarar cuál es el concepto, la naturaleza y la estructura de los derechos fundamentales. La idea central es que los derechos fundamentales deben entenderse como un conjunto de normas y posiciones adscritas a una disposición de derecho fundamental. Las disposiciones de derecho fundamental son las proposiciones de la Constitución que establece...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, LA - 1.ª ED. 2022
    FERNÁNDEZ SILVA, ÁNGEL
    Superada la visión inicialmente desconfiada e intrascendente de la iniciativa legislativa popular, la institución ha recuperado relevancia en los últimos años de la mano de innovaciones legislativas en el ámbito autonómico y estatal; y un mayor empleo del mecanismo gracias a una concepción de la participación como índice de buen gobierno. El trabajo aborda la figura, en el capí...

    $ 735.00 MXN$ 624.75 MXN

  • UTOPÍAS CONSTITUCIONALES
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    La historia constitucional española no se reduce a aquellos textos normativos que tuvieron la fortuna de convertirse en la regla de gobierno aplicable. También forman parte de ella los diversos proyectos constitucionales –tanto privados como institucionales– que fueron diseñados con ese mismo objetivo pero que, debido a las más variadas coyunturas, no lo lograron. El presente e...

    $ 1,350.00 MXN$ 1,147.50 MXN

  • JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y PLURALISMO EN ALEMANIA
    LEÓN VÁSQUEZ, JORGE
    El Tribunal Constitucional Federal alemán no solo es un tribunal estatal, sino también y, sobre todo, un tribunal social y ciudadano, por cuanto influye en el Estado y, cada vez más, en la sociedad civil. Con ello, el Tribunal Constitucional Federal contribuye al establecimiento y conservación del consenso básico social. Pluraliza el sistema jurídico-constitucional desde los pu...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN