ENTREVISTA Y EL INTERROGATORIO CIENTIFICO EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL

GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-184-1
Páginas:
134
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA PERSONALIDAD Y LA EXPRESIÓN ORAL EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL ABOGADO
1. PERSONALIDAD Y RASGO
Se pueden encontrar también indicadores en:
2. SESGOS DE LA INFORMACIÓN
Principales indicadores de conflicto en la detección del engaño
Motivos para mentir
Causar una buena impresión
Detección de cascadas de perturbaciones
3. ORATORIA FORENSE
4. ESTRATEGIAS DE ESTUDIO DEL ABOGADO
5. LA COMUNICACIÓN HUMANA
6. ESTRATEGIAS DE INTERACCIONES INICIALES
7. LIDERAZGO
8. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Patrones de pensamiento
Comunicación multicultural exitosa
9. EL COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN LA INTERACCIÓN HUMANA
Aspectos de mentira
Movimientos existentes
10. COMUNICACIÓN PERSUASIVA
Sistema de creencias
11. AVANCES Y PROBLEMAS EN ESTUDIO EN LA COMUNICACIÓN EN EL ENGAÑO
12. PERSUASIÓN
Fases de la persuasión
13. PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO
Manipulación
Consejos para contrarrestar a un manipulador
Trampas sociales de la manipulación
14. MANIPULACIÓN Y PODER
Manifestaciones
Factores del manipulado
Perfil del manipulador
15. ESCUCHAR
Condiciones para la escucha
16. ARTE DE LA CONVERSACIÓN
Empatía
17. EL MANEJO DEL LENGUAJE CORPORAL Y LA NEGOCIACIÓN
18. EL LENGUAJE CORPORAL DEL NEGOCIADOR COLABORATIVO
Usa tus ojos para hablar
El uso adecuado de las manos
Cuidado con lo que tocas
Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento
Aprender a sentarse
Control de la mirada
Control de las expresiones del rostro
19. COMPETENCIAS CIENTÍFICAS PARA EL MANEJO DE LA ENTREVISTA Y EL INTERROGATORIO
Propósitos
Formas de abordar
20. SÍNDROME DE LA MENTIRA
Manifestaciones físicas
Movimientos involuntarios
Tipo de testigo
Informe del investigador
Impugnación de la credibilidad del testigo
Valoración del testimonio
Manejo de peritos
La apreciación del perito se cuantifica de la siguiente manera

CAPÍTULO II
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO
1. PSICOLOGÍA FORENSE
2. INTERVENCIÓN PERICIAL PSICOLÓGICA
3. LA APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CRIMINAL EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
4. PSICOLOGÍA CRIMINAL
SIGMUND FREUD y el psicoanálisis
5. APRENDIZAJE SOCIAL
6. PSICOPATOLOGÍA DEL DELINCUENTE
Neurosis
Psicosis
Esquizofrenia
Psicosis paranoica
Trastorno maniaco depresivo
Psicología de la drogadicción
Psicopatía
8. EL DELINCUENTE SEXUAL
9. PSIQUIATRÍA FORENSE
Trastorno de la personalidad

CAPÍTULO III
TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE HECHOS CRIMINALES 59
1. EL PROCESO DE LA MEMORIA
2. ENTREVISTA
Manejo de conceptos integradores
3. TÉCNICAS PARA MANEJAR LA ENTREVISTA
4. REGLAS PARA FORMULAR PREGUNTAS
Tipos de preguntas
Planeación y preparación para una entrevista
Errores comunes al entrevistar
Características del tímido
Características del agresivo
Características del manipulador
Características del embustero
5. PERSONALIDAD
Tipos de estructura de la personalidad
1. Neurótico (neurosis)
2. Narcisismo (narcisista)
3. Borderline o limítrofe
4. Psicosis (sicótico)
5. Psicopatía y sociópata
6. CARÁCTER
7. DEFENSAS PSICOLÓGICAS
Tipos de defensas
8. INTRODUCCIÓN A LA ENTREVISTA COGNOSCITIVA
Reconstrucción de las circunstancias
9. TÉCNICAS DE ENTREVISTAS COGNITIVAS
Entrevista judicial estándar
Entrevista cognoscitiva
10. SEGMENTOS DE LA ENTREVISTA COGNOSCITIVA
Instrucciones

CAPÍTULO IV
1. CÓMO CONDUCIR UN INTERROGATORIO
Técnicas del interrogatorio
2. LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA AL REALIZAR UN INTERROGATORIO
3. ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA CONDUCIR INTERROGATORIOS
Establecimiento de la empatía
Juego de roles
Justificación moral de los actos
Apelar a las emociones y a la espiritualidad
La responsabilidad no es suya
Quitar la mira del sospechoso
Ofrecer una oportunidad para mentir
Apelar al orgullo y al ego
Apelar al temor
La técnica de comprensión por confesión o del ¿Por qué lo hizo?
Acercamiento de tiro rápido
Acercamiento de futilidad
Apelar a la conciencia
Usar el engaño con moderación
Estar listo para el golpe
Transmitir que se sabe todo
4. PLANEACIÓN
Acercamiento
Conocer los detalles
Oportunidad
Ubicación
Observadores
Técnica kinésica
Conducta verbal
Técnica reid
Confrontación positiva
Desarrollo del tema
Manejo de negaciones
Atención
Declaraciones escritas
Silencio
5. INTERROGATORIO REDIRECTO
6. DURACIÓN DEL INTERROGATORIO
7. ACREDITACIÓN DE TESTIGOS Y CUALIFICACIÓN DE PERITOS
La acreditación
La cualificación
8. LAS PREGUNTAS
La pregunta de transición
Las preguntas prohibidas
Preguntas sugestivas, capciosas e impertinentes en el directo
Detalles y descripciones
El testimonio ha de ser organizado
9. EL CONTRAINTERRROGATORIO
Uso del contrainterrogatorio para impugnar testigos
10. LAS OBJECIONES
Dinámica de las objeciones
11. EL POLÍGRAFO
12. ANÁLISIS DE CONTENIDO BASADO EN CRITERIOS PARA EVALUAR LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO EN MENORES PRESUNTAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES
Estructura de la técnica (análisis de contenido basado en criterios)
BIBLIOGRAFÍA

La reforma al proceso penal que está operando en nuestro país desde hace algunos años, implicó un cambio cultural de enormes proporciones en nuestra tradición jurídica. Una de las más grandes se relaciona directamente con el papel que cada uno de los operadores e intervinientes ocupa en el proceso. Así, para los fiscales del Ministerio Público su rol implica realizar un esfuerzo de convicción y convencimiento antes los nuevos tribunales. Por otra parte, para los jueces de nuestro país el es desafío emitir un juicio de valor debiendo pronunciarse y explicitar circunstanciadamente cada uno de los supuestos fácticos y argumentaciones jurídicas esgrimidos en estrados por las partes.

Esta imposición legal de emitir un juicio de valor adquiere particular importancia en el sistema acusatorio que por sus propias características, impone la tarea de efectuar un detenido análisis del testimonio razonamiento que debe quedar debidamente fundamentado en la sentencia. Así, la justicia se enfrenta a la delicada tarea de emitir un juicio de credibilidad respecto del testimonio.

Es aquí, entonces, donde resalta en toda su importancia de las pruebas de certeza jurídica realizadas al testigo o víctima con el propósito de resolver dudas. La experiencia indica que la prueba pericial que analiza el testimonio es un aporte fundamental a la decisión del juez en la medida que provee elementos de convicción que pueden servir de base al pronunciamiento de una sentencia. La participación de los peritos psicólogos, psiquiatras y criminólogos es necesaria para formar convicción.

Los procesos judiciales tienen por objeto la búsqueda de la verdad jurídica, en la medida de lo posible, respecto de hechos pasados que podrían revestir características de delito.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE ELABORACIÓN DEL PERFIL CRIMINAL (VÍCTIMA-VICTIMARIO)
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    La evolución de la técnica de Perfilación criminal la cual ha generado varios puntos de vista y enfoques, es importante resaltar que su proyección ilumina el sendero de la investigación criminal para ir más allá de las líneas tradicionales de investigación, por esta razón algunas agencias policiales del mundo adoptan en sus estructuras la aplicabilidad de estos métodos para opt...

    $ 220.00 MXN

  • PRONTUARIO DE CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El vocablo "Criminalistica" fue creado por Hans Gross, para designar el conjunto de conocimientos que han de tener en su formación profesional todos los que participen en la administración de justicia, o sea, el conjunto de conocimientos que le permita cumplir bien la misión que le es encomendado.La criminalistica es la disciplina que aplica fundamental-mente los conocimientos,...

    $ 220.00 MXN

  • DETECCIÓN DE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    Fruncir el ceño, rascarse una oreja o introducir los pulgares en los bolsillos... forman parte de todo un mundo de expresiones de ese enigmático ser que es el hombre; descubrir toda esa gama que adornan y refuerzan allá donde nuestras palabras no tienen la suficiente riqueza para expresar un sentimiento, una emoción.Los mensajes actúan inconscientemente gran parte de los mensaj...

    $ 200.00 MXN

  • LECCIONES DE LITIGACIÓN - 2.ª ED. 2021
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El litigante en el juicio oral debe narrar y persuadir. Esa será su principal] tarea y primordial objetivo. Esto no sólo se logrará con tener habilidad histríónica y talento intuitivo sino será necesario el diseño de una teoria del caso consistente, suficientemente probada y adecuadamente expuesta que tenga por finalidad lograr una decisión favorable por parte del juez.Para que...

    $ 250.00 MXN

  • MANUAL DE GRAFOLOGÍA - GUÍA PRÁCTICA DE ESTUDIO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    Un grafólogo experimentado puede ver en lo escritura no sólo el carácter y modo de ser, sino además el sexo, estodo de salud, sentimientos de inferioridad y estados anímicos, en una palabra penetra en el subconsciente v describe las más insignificantes reacciones, explicarse el porque de desengaños, temores, fracasos, grado de fuerza de voluntad), constancia, inteligencia, mora...

    $ 200.00 MXN

  • PRONTUARIO DE GRAFOLOGÍA
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    La grafología es el estudio de la personalidad a través de la escritura. La escritura es una fotografía de la psique, es la grabación de cómo el que escribe ha procesado todas las experiencias a lo largo de su vida. El campo de aplicación de la grafología es todo aquel que tiene relación con la conducta del hombre. Con mayor frecuencia, la grafología es usada ampliamente para l...

    $ 270.00 MXN