ENFOQUES DE ESCALA MÚLTIPLE EN EL ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL CAMBIO EN EL ÁREA ISTMO-COLOMBIANA

BOADA RIVAS, ANA MARÍA / PALUMBO, SCOTT / LOCASCIO, WILLIAM

$ 1,256.00 MXN
68.33 $
60,04 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-1-877812-92-7
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,256.00 MXN
68.33 $
60,04 €

Prefacio William Locaseio
1. Estructuras de interacción y el desarrollo de las sociedades complejas tempranas en el sur de América Central y norte de SuraméricaC. Adam Berrey
2. Desarrollo diacrónico de dos asentamientos precolombinos en los dominios sureños del cacicazgo de Parita en el Gran Coclé, Panamá Ilean J. Jsaza Aizpurúa
3. De pequeños grupos locales al lugar central del cacicazgo de Bogotá (Colombia) Ana María Boada Rivas
4. Estudios de la comunidad y patrones de asentamiento a varias escalas en las trayectorias del desarrollo de cacicazgos en Colombia Víctor González Fernández
5. Aldeas, barrios y lotes de casas en Panamá occidental Scott D. Palumbo
6. Una visión en múltiples escalas sobre la evolución de la complejidad social en el valle del Río Parita del Pacífico Central de Panamá Adam C.J. Menzies
7. Organización de las unidades domésticas Y fiestas comunales en la aldea de El Hatillo (He-4), PanamáWilliam A. Locaeio
8. Conclusión Scott D. Palumbo, Ana María Boada Rivas y William A. Locaseio
Bibliografía

La arqueología de unidades domésticas, de comunidades y de estudios de patrones de asentamiento han hecho contribuciones importantes a la investigación del cambio social a largo plazo, pero son relativamente pocos los que han puesto énfasis en las perspectivas de escala múltiple.

Este volumen presenta ejemplos de arqueólogos que estudian sociedades de rango en el sur de América Central y en el norte de Suramérica (el "área istmo-colombiana") de antes de la llegada de los europeos, y lo hacen por medio del examen de la evidencia de patrones de comportamiento humano a diferentes escalas. Esto va más allá de simplemente juntar varias escalas de análisis para obtener perspectivas holísticas sobre el pasado.

Los procesos que contribuyeron directamente al cambio social, como la adquisición de materias primas y la organización de la producción de bienes artesanales, el control, el intercambio y distribución de recursos, o el ofrecimiento de eventos ceremoniales y la comunicación de las creencias que los definieron, operaron a través de escalas de interacción social y por lo tanto, solo pueden ser entendidos con datos de escalas múltiples. Las sociedades prehispánicas del área istmo-colombiana nunca siguieron cursos de desarrollo que resultaran en grandes poblaciones centralizadas con jerarquías sociales pronunciadas.

En su lugar, los grupos del área del istmo colombiano permanecieron pequeños en extensión geográfica y poblacional comparados con los estados mesoamerica nos y andinos, y desarrollaron numerosas y muy variadas sociedades de rango medio o cacicazgos.

Para muchos investigadores que trabajan en el área istmo-colombiana, incluyendo a los contribuyentes de este volumen, es precisamente esta diversidad en el surgimiento y desarrollo de las jerarquías sociales la que ha atraído su atención e interés.

Artículos relacionados

  • CREENCIA EN EL PURGATORIO - 1.ª ED. 2021
    DE ITA RUBIO, BEATRIZ LILIANA
    La religio´n ocupa el nu´cleo de las formaciones semio´ticas y la religiosidad popular esta´ vigente en las sociedades actuales como la mexicana, manifesta´ndose fuertemente en momentos de crisis. En la comprensio´n de los hechos e interacciones sociales, resulta imprescindible analizar esta dimensio´n de la vida de los seres humanos y la forma en que estructura su visio´n del ...

    $ 474.00 MXN

  • TIEMPO Y EL OTRO, EL - 1.ª ED. 2019
    FABIAN, JOHANNES
    Este no es un libro sobre la escritura etnográfica. Tampoco es una crítica epistemológica radical. Mejor, no es solamente eso. Es mucho más. Fabian es uno de los pocos antropólogos que buscó entender, a fondo, por qué la antropología fue sindicada de ser cómplice de la colonialidad, en vez de simplemente desmarcarse de los síntomas visibles de esa relación. Los argumentos de Fa...

    $ 375.00 MXN

  • EXTERMINIO DE LA ISLA DE PAPAYAL, EL
    GARCÍA ARBOLEDA, JUAN FELIPE
    La Isla de Papayal, rodeada por las aguas del principal río de Colombia, el Magdalena, ha sufrido una historia de acoso y desplazamiento. Sus primeros habitantes aprendieron a vivir de los peces que venían con las aguas en temporada de lluvias y de los cultivos que plantaban en épocas secas. Durante el siglo XVIII, los conquistadores españoles intentaron aniquilarlos, separándo...

    $ 599.00 MXN

  • HOMBRE SIN MIEDO, EL
    PALACIO HERNÁNDEZ, FALLON / BOLAÑOS
    Este libro se deriva de una investigación biográfica centrada en la trayectoria de vida último hablante conocido de la lengua tinigua y representante del legado histórico y cultural de los tiniguas. Este grupo indígena habitó alguna vez los llanos del Yarí, en el departamento del Caquetá, hasta aproximadamente la década de los años cuarenta, cuando se desplazó a la serranía de ...

    $ 525.00 MXN

  • ENSAMBLE DE UNA COLECCION
    REYES GAVILÁN, AURA LISETTE
    En esta obra se analizan las prácticas de colección que llevó a cabo Konrad Theodor Preuss (1869—1938) en sus expediciones arqueológicas y etnológicas en Colombia en el periodo de 1913 a 1919, las que se inscriben en las preocupaciones del Museum fúr Vólkerkunde (Alemania) y los espacios museales de inicios del siglo XX. Se propone que el ejercicio investigativo y los postulado...

    $ 825.00 MXN

  • METALURGIA DEL PERIODO TARDÍO ( SIGLO IX AL XVII D.C ), EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALDAÑA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - COLOMBIA
    LLANOS CHAPARRO, JUAN MANUEL
    EN LA ACTUA PUBLICACIÓN SE EXPONEN DE MANERA DETALLADA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN COLOMBIA REALIZADA EN UN TA LLER OFEBRE PREHISPÁNICO, QUE FUNCIONÓ POR MAS DE OCHOCIENTOS AÑOS, EN LA CUENCA BAJA DEL RIO SALDAÑA ( VALLE DE MAGDALENA ).LOS GRUPOS HUMANOS ESTABLECIDOS EN ELY LUGAR, DURANTE EL PERIODO TARDÍO ( SIGLO IX A XVII D.C ), CONTABAN CON LOS C...

    $ 1,100.00 MXN