CREENCIA EN EL PURGATORIO - 1.ª ED. 2021

PERSPECTIVA DESDE LA FILOSOFÍA DE LA CULTURA

DE ITA RUBIO, BEATRIZ LILIANA

$ 474.00 MXN
25.79 $
22,66 €
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-27-1461-8
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPELibro físico - salida Inmediata
$ 474.00 MXN
25.79 $
22,66 €

Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Algunas reflexiones de índole conceptual y metodológica

FILOSOFÍA Y SEMIÓTICA DE LA CULTURA
Filosofía y Semiótica
La cultura y el símbolo
Semiótica de la Cultura. Sus orígenes. La Escuela de Tartu-Moscú
La semiosfera como modelo de análisis semiótico
-La frontera del espacio semiótico
-El cuadro del mundo

CREENCIAS ACERCA DE LA MUERTE Y LA INMORTALIDAD
Creencia, saber y actuar cotidiano
Concepción acerca de las entidades anímicas y los destinos postreros en la religiosidad náhuatl prehispánica y en el catolicismo
Las tres entidades anímicas en la Religión Náhuatl
-El Tonalli
-El Teyolía
-El Ihiyotl
Las entidades anímicas nahuas después de la muerte: la redención de la materia
Algunas nociones fundamentales sobre el alma en el catolicismo
-La postrimería
-Muerte
-Juicio
-Cielo
-Infierno
Escatología intermedia: la creencia en el Purgatorio y en las ánimas que ahí expían
El Purgatorio (Sesión XXV)
-El Ánima: alma en el Purgatorio

LA DEVOCIÓN POPULAR A LAS BENDITAS ÁNIMAS DEL SANTO PURGATORIO Y EL CULTO QUE GENERA
Devoción
Sufragios en favor de las ánimas del Purgatorio
-Las indulgencias
-Las limosnas y los legados piadosos
-Misas
-La oración
Representaciones del Purgatorio y de las ánimas que en él expían. Narraciones, relatos y visiones
-Primer relato: “Una mano del Purgatorio”
-Otra historia
-Tercer texto: un “ejemplo” incluido en la “Novena por las Benditas Ánimas del Purgatorio”
-Relatos de San Gregorio Magno
-Santa Catalina de Génova
-Coplas del alma que pena por ver a Dios de San Juan de la Cruz

ANÁLISIS DE UNA ORACIÓN COMO TEXTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEMIÓTICA DE LA CULTURA
El texto. Oración y alabanzas antiguas a las Benditas Ánimas del Santo Purgatorio
Interpretación densa
Información no verbal
Mensaje escrito
-Texto de la oración analizada
-Oración
-Alabanzas
-Estructura sintáctica del texto escrito
Interpretación del simbolismo a través de los conceptos
-En la oración
-Simbolismo en las alabanzas
Propuesta categorial en la oración analizada
-Secuencia categorial por estrofa
-Trayectoria categorial propuesta por el orante
-Trayectoria categorial propuesta por las ánimas
-Trayectoria categorial propuesta por el Corifeo
-Secuencia categorial condensada en el texto
Interpretación
El camino hacia la salvación: la ruta trazada
-Las Virtudes iluminando el camino
Virtudes teologales
-Fe
-Esperanza
-Caridad
Virtudes morales o Cardinales
-Prudencia
-Justicia
-Fortaleza
-Templanza
El modelo simbólico de la cultura en la devoción a las benditas ánimas del santo Purgatorio
Algunos elementos de esta devoción comunes a las dos tradiciones religiosas

A MANERA DE CONCLUSIONES
El sistema de creencias en la devoción La salvación como constitutiva de la subjetividad
La propuesta levinasiana de constitución de la subjetividad aplicada a la experiencia del Purgatorio
Fuentes consultadas

La religio´n ocupa el nu´cleo de las formaciones semio´ticas y la religiosidad popular esta´ vigente en las sociedades actuales como la mexicana, manifesta´ndose fuertemente en momentos de crisis. En la comprensio´n de los hechos e interacciones sociales, resulta imprescindible analizar esta dimensio´n de la vida de los seres humanos y la forma en que estructura su visio´n del mundo y actuacio´n en e´l. Desde la perspectiva de la filosofi´a de la cultura y de las religiones, se presenta un ejercicio de ana´lisis semio´tico de una oracio´n dirigida a las a´nimas del Purgatorio en apoyo del cual se estructura un aparato teo´rico-metodolo´gico con aportaciones filoso´ficas, semio´ticas, antropolo´gicas y teolo´gicas. El culto particular que se estudia evidencia concepciones de la muerte, el alma y los destinos postreros y traza una trayectoria de vida para los creyentes.

Artículos relacionados

  • TIEMPO Y EL OTRO, EL - 1.ª ED. 2019
    FABIAN, JOHANNES
    Este no es un libro sobre la escritura etnográfica. Tampoco es una crítica epistemológica radical. Mejor, no es solamente eso. Es mucho más. Fabian es uno de los pocos antropólogos que buscó entender, a fondo, por qué la antropología fue sindicada de ser cómplice de la colonialidad, en vez de simplemente desmarcarse de los síntomas visibles de esa relación. Los argumentos de Fa...

    $ 375.00 MXN$ 337.50 MXN

  • EXTERMINIO DE LA ISLA DE PAPAYAL, EL
    GARCÍA ARBOLEDA, JUAN FELIPE
    La Isla de Papayal, rodeada por las aguas del principal río de Colombia, el Magdalena, ha sufrido una historia de acoso y desplazamiento. Sus primeros habitantes aprendieron a vivir de los peces que venían con las aguas en temporada de lluvias y de los cultivos que plantaban en épocas secas. Durante el siglo XVIII, los conquistadores españoles intentaron aniquilarlos, separándo...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • HOMBRE SIN MIEDO, EL
    PALACIO HERNÁNDEZ, FALLON / BOLAÑOS
    Este libro se deriva de una investigación biográfica centrada en la trayectoria de vida último hablante conocido de la lengua tinigua y representante del legado histórico y cultural de los tiniguas. Este grupo indígena habitó alguna vez los llanos del Yarí, en el departamento del Caquetá, hasta aproximadamente la década de los años cuarenta, cuando se desplazó a la serranía de ...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • ENSAMBLE DE UNA COLECCION
    REYES GAVILÁN, AURA LISETTE
    En esta obra se analizan las prácticas de colección que llevó a cabo Konrad Theodor Preuss (1869—1938) en sus expediciones arqueológicas y etnológicas en Colombia en el periodo de 1913 a 1919, las que se inscriben en las preocupaciones del Museum fúr Vólkerkunde (Alemania) y los espacios museales de inicios del siglo XX. Se propone que el ejercicio investigativo y los postulado...

    $ 825.00 MXN$ 742.50 MXN

  • EXPLORACIONES ARQUEOLÓGICAS DE UN PAISAJE PREHISPÁNICO CON ARTE RUPESTRE EN EL TOLIMA
    VELANDIA JUGUA, CÉSAR A.
    ESTE LIBRO RECOGE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA QUE SE INICIÓ EN 1990, ACERCA DE LAS ÉXPRESIONES O REPRESENTACIONES ESTÉTICAS PRESHISPÁNICAS EN EL TERRITORIO DEL TOLIMA, EL CUAL FUE JALONADO MEDIANTE VARIOS PROYECTOS FORMALES, AUSPISIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ...

    $ 1,415.00 MXN$ 1,273.50 MXN

  • METALURGIA DEL PERIODO TARDÍO ( SIGLO IX AL XVII D.C ), EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALDAÑA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - COLOMBIA
    LLANOS CHAPARRO, JUAN MANUEL
    EN LA ACTUA PUBLICACIÓN SE EXPONEN DE MANERA DETALLADA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN COLOMBIA REALIZADA EN UN TA LLER OFEBRE PREHISPÁNICO, QUE FUNCIONÓ POR MAS DE OCHOCIENTOS AÑOS, EN LA CUENCA BAJA DEL RIO SALDAÑA ( VALLE DE MAGDALENA ).LOS GRUPOS HUMANOS ESTABLECIDOS EN ELY LUGAR, DURANTE EL PERIODO TARDÍO ( SIGLO IX A XVII D.C ), CONTABAN CON LOS C...

    $ 1,100.00 MXN$ 990.00 MXN