GIRALDO RAMÍREZ / MEDINA ÁGREDO / ZAMUDIO TOBAR
Agradecimientos
Introducción
Capitulo 1
panorama del fenómeno de la deserción y las estrategias
permanencia estudiantil en la Educación Superior
Capitulo 2
La marginación intelectual de los Jovenes
Capitulo 3
Algunas trochas posibles: estrategias para la permanencia infantil en la Educación Superior
Capitulo 4
Estrategias de comprensión lectora para la permanencia estudiantíl en la usc
Capítulo 5
Conclusiones y expectativas: rutas para la permanencia estudiantil en la usc
Bibliografía
Anexos
Acerca de los autores
Esta investigación está encaminada a mostrar algunas situaciones de deserción, paso obligado para desarrollar el proyecto Procesos de comprensión lectora y Programa de Permanencia Estudiantil PIPE en la Universidad Santiago de Cali, que se propuso para diseñar e implementar estrategias desde el Área de Lenguaje, teniendo en cuenta que en ella se consolidan los cursos comunes de Comprensión y Producción Textual I y II, cuyo carácter es obligatorio para todos los programas académicos.
Este fenómeno de la deserción se presenta en los diferentes niveles de las instituciones educativas, pero cada una de ellas -por iniciativa propia o siguiendo las directrices del MEN (Ministerio de Educación Nacional)- tiene la responsabilidad de generar estrategias para reducir los casos de abandono de los proyectos académicos de sus estudiantes.
$ 615.00 MXN$ 522.75 MXN
$ 679.00 MXN$ 577.15 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN$ 679.15 MXN
$ 679.00 MXN$ 577.15 MXN
$ 400.00 MXN$ 360.00 MXN