EDGAR ALLAN POE INICIADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO

GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO

$ 149.00 MXN
8.11 $
7,12 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-8615-49-0
Páginas:
95
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 149.00 MXN
8.11 $
7,12 €

Sin embargo, también se reconoce, que quien inicia el relato de suspenso y de terror con la figura del detective investigador que se convertirá en los CSI de hoy, fue Edgar Allan Poe:

Hoy en la televisión podemos ver «CSI Las Vegas», «CSI Miami», «CSI Nueva York», donde los modernos detectives de ficción desentrañan los más complejos asesinatos y muertes. Muchos creen que los antecesores de estas ficciones están en las obras de Agatha Christie o Conan Doyle, y sin duda todos recordamos a los magníficos Hércules Poirot, miss Marple o el inigualable Sherlock Holmes acompañado de su inseparable doctor Watson cuando vemos alguno de estos capítulos en la televisión. Pero hay un antecesor a todos ellos, un magnífico y brillante detective francés, C. Auguste Dupin, creado por el propio Edgar Allan Poe para investigar «Los asesina- tos de la calle Morgue». En este relato absolutamente genial, Dupin, acompañado por un ayudante que le sirve de confidente —algo que ya anticipa la relación Holmes-Watson—, se ve envuelto en la investigación de un caso extraordinario y, en apariencia, irresoluble: una mujer y su hija han sido brutalmente asesinadas en su residencia, en una estancia cerrada, donde no hay forma de acceder desde la calle y donde se ha encontrado un pelo que no parece humano. Dupin, por supuesto, llegará hasta el fondo del asunto. Un relato recomendable para todos y un personaje legendario que reaparecerá en otros dos relatos posteriores del escritor estadounidense, porque Poe ya intuía lo magnéticas que podían ser esas historias de investigación criminal.

Pero ¿y la muerte del propio Poe? Ni a su magnífico Dupin, ni a Poirot ni a Holmes se les encargó desentrañar el misterio. Y lamentablemente fue Joseph Walker y no miss Marple el que llegó primero a la escena del crimen, por casualidad, como le suele pasar tanto a ella en las novelas de Agatha Christie. Así, el creador del primer «CSI» se quedó sin su Crime Scene Investigation, sin su «investigación de la escena del crimen», sin una policía científica que examinara las posibles pruebas del delito de su muerte, y aún hoy seguimos sin saber qué pasó con Poe. Así de paradójica es siempre la historia de la literatura.

Edgar Allan Poe, escritor, poeta, crítico y periodista, nació en Boston, Massachusetts, el 19 de enero de 1809, y murió en Baltimore (EU) el 7 de octubre de 1849. Reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, es considerado el inventor del relato policial, renovó la crítica literaria y sentó las bases del cuento moderno.

Artículos relacionados

  • ERROR JUDICIAL, EL: PROBLEMAS Y REGULACIONES - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO / MEROI, ANDREA A. / CARBONELL, FLAVIA
    Los jueces y tribunales también pueden equivocarse; es decir, cabe que yerren sin mala intención, pero gravemente. Cuando tal sucede los derechos en juego se verán gravemente afectados y habrá que preguntarse cuándo se está ante un auténtico error y no meramente ante un opinable ejercicio de la discrecionalidad judicial; y también habrá que plantear qué herramientas ofrecen los...

    $ 789.00 MXN

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO - COMENTADA Y ACTUALIZADA - 2.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ GARZA, HEBERARDO / ROEL HERNÁNDEZ, LORENZO DE JESÚS / FERRÁN MARTINÉZ CARRILLO, CARLOS
    Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):Lectura gratis en la nubeAcceso a Formularios online y/o Materiales complementarios En esta la segunda edición de la obra colaborativa, Ley Federal del Trabajo comentada, los autores con el apoyo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de ...

    $ 1,099.00 MXN

  • CONTORNOS DISRUPTIVOS SOBRE DERECHO PROCESAL CONTEMPORÁNEO - 1.ª ED. 2023
    CUSI ALANOCA, JOSÉ LUIS
    La primera parte titula: APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO PROCESAL "DISRUPTIVO, que abre con un trabajo que lanza una pregunta sobre porqué nosotros obedecemos los preceptos, en el que se analiza la disposición psicológica de los individuos que se encuentran inclinados hacia la obediencia, que ante el poder pueden generar una obediencia generalizada que desencadena caden...

    $ 1,119.00 MXN

  • PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL, LA - 1.ª ED. 2023
    SOBA BRACESCO, IGNACIO M.
    Justamente la realidad es lo que hace atractiva la materia probatoria, por varias razones complementarias. Tal vez la más evidente es que el mundo por definición es cambiante, aceleradamente cambiante, y eso afecta directamente a la prueba de los hechos, que no siendo la única sí es la más rica en matices y en problemas. Pero además está el eterno problema de para qué probar y,...

    $ 590.00 MXN

  • SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL - 2.ª ED. 2023
    CUSI ALANOCA, JOSÉ LUIS
    Sistema de sana crítica racional: el debido proceso constitucional y la seguridad jurídica. Pocos títulos hoy en día pueden y deben generar tanto interés social y jurídico como el que antecede. En un tiempo como el nuestro, de incesables cambios y transformaciones, de luchas y debates sociales en base a nuevos objetivos y nuevos modelos de vida social, en un mundo como el de ho...

    $ 400.00 MXN

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y DERECHO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2023
    DE BUEN UNNA, CARLOS
    Es cierto, el tema de la argumentación jurídica está de moda, pero es mucho más que una moda. Es, en realidad una gran noticia para el mundo del derecho. Trata, precisamente, de construir el mejor derecho posible, valiéndose de lo que a lo largo de su historia han propuesto filósofos y juristas de muy diversas tendencias, pero sin tomar partido entre las muchas escuelas y teorí...

    $ 759.00 MXN

Otros libros del autor

  • KARL LORENZ BINDING IN MEMORIAM
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el año de 1920 murió Karl Lorenz Binding. Sus biógrafos no aciertan el día; de ellos, uno dice que fue el 13 de abril de 1920 y otro que fue el día 7 de abril de 1920. Lo cierto es que hace ciento dos años, más de un siglo, murió un sabio del derecho penal.Su pensamiento y su obra han sido y serán muy difíciles de conocer para nosotros y para los que vienen y vendrán, según ...

    $ 239.00 MXN

  • ANTONIO BERISTAIN IPIÑA - 1.ª ED. 2022
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    Desde que en el año de 1989, en la ciudad de Viena, Austria, con motivo de la celebración del Congreso de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP), conocí personalmente al Prof. Dr. Antonio BERISTAIN IPIÑA, me permitió ser amigos y ser su alumno a través de las conversaciones que en México, y en otras ocasiones, telefónicamente sostuvimos hasta seis meses antes de su...

    $ 449.00 MXN

  • ETAPAS DE REALIZACIÓN DEL DELITO (ITER CRIMINIS)
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    Como pensó el científico:El delincuente naceExiste el delito naturalComo dice el cantautor:Caminante, no hay camino,se hace camino al andarComo conclusión de hoy:El delincuente y el delito, como el camino,se hacen al andar ...

    $ 159.00 MXN

  • RECUERDOS PENALES DE AYER, HOY Y MAÑANA
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    Recuerdos penales de ayer,hoy y mañana son artículos que fueron publicados, casi todos, en los periódicos de circulación en el estado de Sinaloa, o presentados en conferencias, seminarios, congresos, cursos, foros, y otros que quedaron en el baúl esperando la oportunidad de ser sacados, lo cual sucede con este trabajo. El contenido original es, básicamente, el mismo, agregándos...

    $ 499.00 MXN

  • CODIFICACIÓN Y UNIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO

    $ 399.00 MXN

  • PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
    GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    El título Fábulas reales en esencia es una contradicción por la exclusión entre sí de los términos que lo integran pero, para el contenido de lo que aquí se narra tiene validez lingüística, toda vez que, los hechos y los personajes son y fueron reales, pero la descripción que de ellos se hace tiene aspectos que son imaginarios, inventados, y algunos de ellos culminan con una mo...

    $ 150.00 MXN