AGUILAR PÁJARO, JORGE ABEL
Presentación
Introducción
CAPÍTULO I
FINANZAS PÚBLICAS
Actividad fi nanciera estatal
Federalismo Fiscal
Los ingresos del Estado
El gasto público
Referencias
CAPÍTULO II
DERECHO TRIBUTARIO SUSTANTIVO
La Potestad Tributaria
Principios Constitucionales de la Tributación
Interpretación de la Ley fiscal
El tipo impositivo
Las Contribuciones
El Impuesto
Los Derechos
Las Contribuciones Especiales
La Relación Tributaria
La Obligación Tributaria
Mínimo Vital
Referencias
CAPÍTULO III
BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Economía y Teoría Económica
Mercantilismo
Los Fisiócratas
Economía Clásica
Crítica a la Economía Política o Marxismo
La Escuela Neoclásica
Keynesianismo
Neoliberalismo
Referencias
CAPÍTULO IV
SOBRE EL IDEAL DEL DESARROLLO
Desarrollo y Subdesarrollo en México y Latinoamérica
Teoría Decolonial
Teoría Desarrollista de la CEPAL
Teoría de la Dependencia
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Humano
Desarrollo Sostenible
¿Otro desarrollo es posible?
Referencias
CAPÍTULO V
POLÍTICA FISCAL
Políticas Públicas
Política Fiscal
Tributación y Desarrollo
Política Fiscal y Gobierno en México
PND 1983-1988, Miguel de la Madrid Hurtado
PND 1989-1994, Carlos Salinas de Gortari
PND 1995-2000, Ernesto Zedillo Ponce de León
PND 2001-2006, Vicente Fox Quesada
PND 2007-2012, Felipe Calderón Hinojosa
PND 2013-2018, Enrique Peña Nieto
PND 2019-2024, Andrés Manuel López Obrador
Referencias
CAPÍTULO VI
EL DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS Y SU IMPACTO EN LA POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO
La Corrupción, un problema público
Perspectivas teóricas de la corrupción
Corrupción e impunidad
El combate a la corrupción en México
La corrupción a través del uso de empresas fantasma y paraísos fiscales
Análisis institucional-organizacional del sistema anticorrupción mexicano
Comité de Participación Ciudadana
Auditoria Superior de la Federación
Secretaría de la Función Pública
Fiscalía especializada en combate a la corrupción
Tribunal de Justicia Administrativa
Problemática actual del sistema anticorrupción mexicano
Captura política de las instituciones
Desatención entre entidades
Procesos judiciales lentos
Impunidad
Referencias
Conclusiones
Referencias
El presente libro pretende ser un texto base para entender la tributación. El texto analiza desde la mirada de las ciencias de lo fiscal la necesidad de los impuestos, qué son, para qué sirven y de qué manera se aplican, además de la crítica cuando los mismos no son destinados a genera un ambiente de seguridad, justicia y bienestar común para los ciudadanos, sino que van a parar a los bolsillos de gobernantes corruptos. El contenido del presente volumen aborda desde la óptica de diversas teorías y corrientes del pensamiento crítico el entorno del tema impositivo, así, se integran aportes jurídicos, económicos, sociales, de política económica, entre otros, pretendiendo con ello ser un medio para que los lectores comprendan la importancia de cumplir con su obligación tributaria de pagar sus impuestos.
$ 375.00 MXN
$ 2,450.00 MXN
$ 360.00 MXN$ 324.00 MXN
$ 860.00 MXN$ 774.00 MXN
$ 969.00 MXN
$ 1,125.00 MXN