DOGMÁTICA DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, LA - 1.ª ED. 2020

EVOLUCIÓN, APLICACIÓN, DISCUSIONES

CUBIDES CARDENAS, JAIME / SIERRA ZAMORA, PAOLA ALEXANDRA

$ 765.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-683-5
Páginas:
171
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Constitucional
$ 765.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I
El control de convencionalidad (CCV): implicaciones y Sistema Interamericano de Derechos Humanos
1. El origen del control de convencionalidad (CCV)
2. Diferencias entre el control de constitucionalidad y el control de convencionalidad (CCV)
3. Las obligaciones supranacionales derivadas por parte de la Corte IDH y el CCV

Capítulo II
Discusiones y pugnas desde una dogmática convencional: clasificación del control de convencionalidad (CCV)
1. Aproximación y unificación del CCV
2. Pugnas y teorías del CCV. La consolidación del ius commune interamericano
3. La taxonomía del CCV, construcción teórica

Capítulo III
El control de convencionalidad (CCV): Principios procesales, aplicación y Sistema Interamericano de Derechos Humanos
1. Antecedentes, legitimación y organización
2. Principio procesal: delimitación conceptual
3. Análisis

Capítulo IV
Estándares internacionales y control de convencionalidad (CCV): Dogmática convencional de los derechos humanos
1. Retos del Derecho en el ámbito internacional
2. El control de convencionalidad (CCV) y los retos del Derecho en el marco internacional de los Derechos Humanos

Capítulo V
El control de convencionalidad: aspectos generales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el Derecho colombiano
1. Elementos definitorios del Control de Convencionalidad (CCV)
2. Antecedentes del Control de Convencionalidad (CCV)
3. Control de Convencionalidad: tipología
4. Diferencias con el Control de Constitucionalidad
5. Derecho Procesal Convencional de los Derechos Humanos
6. Implementación del CCV en las ramas del Derecho
7. Implementación del Control de Convencionalidad en el Derecho Internacional Público: el Ius Constitu tionale Commune en América Latina

Capítulo VI
El control de convencionalidad (CCV) en el marco del Acuerdo de Paz y Post-conflicto en Colombia
1. Control de convencionalidad y bloque de constitucionalidad en Colombia
2. Estándares de reparación en la jurisprudencia interamericana vs. Colombia: Los pronunciamientos de la Corte IDH y el sistema jurídico colombiano
3. La aplicación del control de convencionalidad por parte del Consejo de Estado colombiano frente a graves violaciones a derechos humanos en Colombia

Conclusiones a manera de discusiones desde la dogmática del control de convencionalidad (CCV)

Bibliografía

En el presente libro se desarrollan los aspectos centrales del Control de Convencionalidad, y por ello la referencia a lo “dogmático”, por cuanto se hacía necesaria la configuración de elementos teóricos básicos y referenciales para abordar el tratamiento de un nuevo ámbito de especialización, en particular porque este resulta aplicable a las nuevas circunstancias en las cuales los países adscritos al Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos se encuentran vinculados.


En tal sentido, la tutela de Derechos Humanos, en particular en el contexto americano, impone un nuevo mecanismo de evaluación, tanto en el ámbito de la jurisdicción nacional como también de la supranacional y ante ello se requiere partir de bases sólidas conceptuales para así poder extender los elementos procesales y procedimentales en los cuales se aplicará la Convención Americana sobre Derechos Humanos.


De la presentación

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN