DIALOGAR CON AUTORES - 1.ª ED. 2022

CONSTRUIR UNA VOZ PROPIA EN TEXTOS UNIVERSITARIOS DESDE LA LECTURA

TORRES PERDIGÓN, ANDREA / MORENO RODRÍGUEZ, DIANA CAROLINA / CARRERA SILVA, MIGUEL ÁNGEL

$ 179.00 MXN
9.74 $
8,56 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-781-687-7
Páginas:
219
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 179.00 MXN
9.74 $
8,56 €

I. Nociones generales vinculadas al diálogo
con autores y a la voz propia

¿Qué es dialogar con autores?
¿Qué llamamos voz propia?
Caja de herramientas

II. Ejercicios para campos relacionados con las ciencias naturales, las ingenierías y la tecnología

Comprensión del texto
Análisis del texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección
Comprensión del texto
Análisis del texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección

III. Ejercicios para campos relacionados con las ciencias sociales

Comprensión del texto
Comprensión del texto
Distancia crítica frente al texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección
Comprensión del texto
Distancia crítica frente al texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección

IV. Ejercicios para campos relacionados con las humanidades y las artes

Comprensión del texto
Distancia crítica frente al texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección
Comprensión del texto
Distancia crítica frente al texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección
Comprensión del texto
Distancia crítica frente al texto
Preparación de su texto propio
Redacción y autocorrección

Contrario a lo que se suele pensar, el diálogo no solo está asociado con conversaciones cotidianas, sino que también está presente de manera particular en la escritura académica; así mismo, la voz en los textos escritos responde a unas prácticas o acuerdos tácitos de los géneros universitarios que no siempre coinciden con la voz oral o escrita en contextos cotidianos. Este libro plantea algunas respuestas desde dos procesos que se relacionan con la lectura: el diálogo con autores y la construcción de una voz propia.

Por esto, propone ejercicios para desarrollar estos procesos desde la especificidad de tres grandes bloques disciplinares: las humanidades y artes, las ingenierías y ciencias naturales, y las ciencias sociales. Esto permite entender la escritura dentro de la universidad como una habilidad esencial y valiosa que facilita y potencia compartir ideas, plasmar opiniones, redactar argumentos y crear conocimiento.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN