DESINFORMACIÓN, ODIO Y POLARIZACIÓN (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2023

FIGUERUELO BURRIEZA, ÁNGELA

$ 1,655.00 MXN
90.03 $
79,11 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1125-753-4
Páginas:
377
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
ESTUDIOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,655.00 MXN
90.03 $
79,11 €

DELITOS DE ODIO Y DISCURSO DEL ODIO: CLARIFICACIONES CONCEPTUALES / Rafael Alcácer Guirao

EL DERECHO PÚBLICO ANTE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN: UNA MIRADA JURÍDICA A LAS ESTRUCTURAS DE LA DESINFORMACIÓN Y EL ODIO / Miguel Ángel Andrés Llamas

TECNOLOGÍA DE LOS VALORES: EL CABALLO DE TROYA DE LA POLARIZACIÓN EN LAS DEMOCRACIAS CONSTITUCIONALES / Juan Daniel Elorza Saravia

MANIFESTACIONES DE LA DESINFORMACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS CARTOGRÁFICOS Y GEOGRÁFICOS: REVISIÓN DE LA FIABILIDAD DE LOS MAPAS / Lía Fernández Sangrador

LA LEY DE DEFENSA DE LA REPÚBLICA, DE 21 DE OCTUBRE DE 1931, COMO PRIMER MECANISMO DE EXCEPCIÓN PARA EL CONTROL DE LA DESINFORMACIÓN Y LOS DISCURSOS DE ODIO CONTRA EL ORDEN CONSTITUCIONAL / Emilio Ferrero García

MUJERES INMIGRANTES: IMPULSO PARA UNA NUEVA CIUDADANÍA ACTIVA / Ángela Figueruelo Burrieza

LA DUALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES LATINOAMERICANAS Y SUS BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DISCURSOS DE ODIO / María Belén García Pedrana

PARÁMETROS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TEORÍA CONSTITUCIONALMENTE ADECUADA DE LA PROHIBICIÓN DE LOS DISCURSOS DE ODIO / Mercedes Iglesias Bárez

POLARIZACIÓN POLÍTICA, RUPTURA DE LA CONVIVENCIA Y CRISIS DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL / Sergio Martín Guardado

LA DESINFORMACIÓN COMO FENÓMENO CRECIENTE EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES DE LA ERA DIGITAL / José Luis Mateos Crespo

COLECTIVOS VULNERABLES Y DESINFORMACIÓN: RETOS DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO / Beatriz Morales Romo

SOCIEDAD DE LA (DES)INFORMACIÓN: ELEMENTOS CLAVE Y COLECTIVOS VULNERABLES / Noelia Morales Romo

EL DERECHO DEL TRABAJO, DIANA DE BULOS / María José Nevado Fernández

REDES SOCIALES Y DESINFORMACIÓN / Pablo Ramos Hernández

TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN: UN ANÁLISIS SOCIO-POLÍTICO / Miguel Salinas Olarte

DESINFORMACIÓN Y POLARIZACIÓN EN RELACIÓN CON LAS REDES SOCIALES / Guillermo Vivas Escribano

BULOS Y DESINFORMACIONES SOBRE LOS EFECTOS DE LA AUTODETERMINACIÓN DEL GÉNERO COMO MECANISMO PARA RECONOCER A LAS PERSONAS TRANS / Sergio Siverio Luis

La desinformación no es un problema nuevo, pero se ha vuelto complejo tanto en lo que se refiere a sus diversas manifestaciones como a sus múltiples efectos. En los últimos años, la progresiva digitalización de las comunicaciones ha traído consigo un nuevo plano de interacción social auspiciado por la proliferación de medios de comunicación digitales y la incorporación al mundo de internet de los medios tradicionales. En este sentido, las redes sociales han sido caldo de cultivo para la extensión progresiva y generalizada de mensajes falsos o que inducen al error al incluir mentiras e inexactitudes intencionalmente confeccionadas como realidad aparente, representando así el germen necesario para que se produzca la ruptura de la cohesión social y crezca la polarización entre los ciudadanos.

Por ello, la desinformación puede verse también como un problema de convivencia que pone en peligro el orden público y la paz social, al pretender el desplazamiento de valores fundamentales sobre los que los sistemas democráticos avanzados se asientan. En ocasiones, a través de las redes sociales e internet determinadas personalidades y medios de comunicación lanzan campañas de manipulación, que convierten la mentira e inexactitudes en una forma de posverdad que responde a intereses preconcebidos: a través de estos procesos se van creando y consolidando identidades colectivas que son intencionalmente estigmatizadas, poniendo así a determinados grupos en una situación de especial vulnerabilidad al alejarlos de la democracia participativa. Nos referimos a la creación de cánones y patrones sociales que conducen a la marginación y el señalamiento de ciertas personas por su condición personal o social (mujeres, inmigrantes, colectivos LGTBI+, pobres, etc.), señalándolos como un peligro o amenaza para la convivencia, generando una polarización basada en contenidos desinformativos y odiosos.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor