DESAFIOS DE LA DEMOCRACIA, LOS

BOVERO MICHELANGELO

$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-76-4
Páginas:
63
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €

Presentación


Los desafíos de la democracia


Comentarios diversos del doctor Michelangelo Bovero a propósito de las preguntas que le formularon los asistentes a la conferencia


Breve resumen del currículum vitae del doctor Michelangelo Bovero

Aludir a Michelangelo Bovero nos remite, inexcusablemente, al pensamiento de uno de los más grandes politólogos que han existido Norberto Bobbio, fundador de la llamada “Escuela de Turín” dedicada a los estudios concernientes a la teoría política.

Bovero ha sido el más cercano y fiel discípulo de Bobbio. A pesar de que este muy destacado pensador falleció hace ya algunos años, gran parte de la responsabilidad de la explicación de los alcances de su obra, en lo concerniente a sus ideas en la ciencia política, el profesor Bovero las ha asumido intensa y brillantemente.

El presente volumen recoge la ponencia Los desafíos de la democracia sustentada por Michelangelo Bovero, el 5 de febrero de 2010, en el patio central del Poder Legislativo del Estado de Michoacán.

La guía de la exposición de Bovero son algunas correspondencias a determinados textos representativos de Norberto Bobbio, quien prolijamente escribió acerca de la democracia.

La democracia se proyecta como un modelo ideal y -como apunta Bovero- consiste principalmente en el procedimiento que se establece para que un régimen político sea considerado democrático. En la medida que este procedimiento se cumpla en la práctica, en esa medida, el régimen será más o menos democrático.

En efecto, el paradigma de la democracia implica problemas para concretarse en la realidad. Bovero se esmera en formular distintos cuestionamientos que ponen en vilo las pautas del sistema democrático, para en seguida, esbozar algunos lineamientos básicos como propuesta conceptual para orientar al público acerca de los valores inherentes a la democracia.

El profesor Bovero alerta respecto a la dificultad de entender la preponderancia que tiene el procedimiento para alcanzar las decisiones por parte de las mayorías frente a los derechos fundamentales y libertades públicas. Empero, reconoce que Norberto Bobbio no subestimaba la estrecha relación que guardaban lo que él consideraba sus propios ideales: la democracia, los derechos humanos y la paz.

En la parte final de su intervención, Bovero reflexiona en la llamada “crisis de la democracia”.

Sirvan las presentes líneas para invitar al lector a recorrer detenidamente las páginas que integran este interesante texto del politólogo italiano Michelangelo Bovero.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA EN NUEVE LECCIONES, LA
    BOVERO MICHELANGELO
    Un gran tema, la democracia, convoca a nueve estudiosos que proponen otras tantas lecciones surgidas en el contexto de un experimento de educación cívica: la Escuela para la buena política. Cada uno de los docentes, organizadores o promotores de esta Escuela tiene su propia concepción de la política y su propia orientación ideal. Pero comparten una convicción de fondo: que la d...

    $ 625.00 MXN$ 500.00 MXN

  • TEORIA POLITICA 2013
    BOVERO MICHELANGELO
    TEORIA POLITICA 2012 In questo numero. Nei prossimi numeri. Invito a contribuireThis Issue. Next Issues. Call for Papers Obbedienza e consensoObedience and Consent Remo Bodei, Il mistero doloroso e il mistero gaudioso dell'obbedienza Ernesto Garzón Valdés, Obediencia, legitimidad y minorías Giorgio Grossi, Tre tesi sul rapporto tra «clima d'opinione» e consenso ...

    $ 2,021.00 MXN$ 1,616.80 MXN

  • TEORIA POLITICA 2011
    BOVERO MICHELANGELO
    La primera sección del presente número, titulada «En el centenario de Norberto Bobbio», se compone de siete apartados. El primero de ellos versa sobre uno de los temas más conocidos del pensamiento bobbiano, las «promesas no mantenidas de la democracia», al que remiten también otras muchas iniciativas vinculadas al centenario: los textos recogidos en esta sección tienen, por ta...

    $ 1,685.00 MXN$ 1,348.00 MXN

  • TEORÍA POLÍTICA 2015
    BOVERO MICHELANGELO

    $ 2,021.00 MXN$ 1,616.80 MXN

  • TEORÍA POLÍTICA 2016
    BOVERO MICHELANGELO

    $ 2,021.00 MXN$ 1,616.80 MXN