DESAFIOS DE LA DEMOCRACIA, LOS

BOVERO MICHELANGELO

$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-76-4
Páginas:
63
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €

Presentación


Los desafíos de la democracia


Comentarios diversos del doctor Michelangelo Bovero a propósito de las preguntas que le formularon los asistentes a la conferencia


Breve resumen del currículum vitae del doctor Michelangelo Bovero

Aludir a Michelangelo Bovero nos remite, inexcusablemente, al pensamiento de uno de los más grandes politólogos que han existido Norberto Bobbio, fundador de la llamada “Escuela de Turín” dedicada a los estudios concernientes a la teoría política.

Bovero ha sido el más cercano y fiel discípulo de Bobbio. A pesar de que este muy destacado pensador falleció hace ya algunos años, gran parte de la responsabilidad de la explicación de los alcances de su obra, en lo concerniente a sus ideas en la ciencia política, el profesor Bovero las ha asumido intensa y brillantemente.

El presente volumen recoge la ponencia Los desafíos de la democracia sustentada por Michelangelo Bovero, el 5 de febrero de 2010, en el patio central del Poder Legislativo del Estado de Michoacán.

La guía de la exposición de Bovero son algunas correspondencias a determinados textos representativos de Norberto Bobbio, quien prolijamente escribió acerca de la democracia.

La democracia se proyecta como un modelo ideal y -como apunta Bovero- consiste principalmente en el procedimiento que se establece para que un régimen político sea considerado democrático. En la medida que este procedimiento se cumpla en la práctica, en esa medida, el régimen será más o menos democrático.

En efecto, el paradigma de la democracia implica problemas para concretarse en la realidad. Bovero se esmera en formular distintos cuestionamientos que ponen en vilo las pautas del sistema democrático, para en seguida, esbozar algunos lineamientos básicos como propuesta conceptual para orientar al público acerca de los valores inherentes a la democracia.

El profesor Bovero alerta respecto a la dificultad de entender la preponderancia que tiene el procedimiento para alcanzar las decisiones por parte de las mayorías frente a los derechos fundamentales y libertades públicas. Empero, reconoce que Norberto Bobbio no subestimaba la estrecha relación que guardaban lo que él consideraba sus propios ideales: la democracia, los derechos humanos y la paz.

En la parte final de su intervención, Bovero reflexiona en la llamada “crisis de la democracia”.

Sirvan las presentes líneas para invitar al lector a recorrer detenidamente las páginas que integran este interesante texto del politólogo italiano Michelangelo Bovero.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA EN NUEVE LECCIONES, LA
    BOVERO MICHELANGELO
    Un gran tema, la democracia, convoca a nueve estudiosos que proponen otras tantas lecciones surgidas en el contexto de un experimento de educación cívica: la Escuela para la buena política. Cada uno de los docentes, organizadores o promotores de esta Escuela tiene su propia concepción de la política y su propia orientación ideal. Pero comparten una convicción de fondo: que la d...

    $ 625.00 MXN$ 562.50 MXN

  • TEORIA POLITICA 2013
    BOVERO MICHELANGELO
    TEORIA POLITICA 2012 In questo numero. Nei prossimi numeri. Invito a contribuireThis Issue. Next Issues. Call for Papers Obbedienza e consensoObedience and Consent Remo Bodei, Il mistero doloroso e il mistero gaudioso dell'obbedienza Ernesto Garzón Valdés, Obediencia, legitimidad y minorías Giorgio Grossi, Tre tesi sul rapporto tra «clima d'opinione» e consenso ...

    $ 2,021.00 MXN

  • TEORIA POLITICA 2011
    BOVERO MICHELANGELO
    La primera sección del presente número, titulada «En el centenario de Norberto Bobbio», se compone de siete apartados. El primero de ellos versa sobre uno de los temas más conocidos del pensamiento bobbiano, las «promesas no mantenidas de la democracia», al que remiten también otras muchas iniciativas vinculadas al centenario: los textos recogidos en esta sección tienen, por ta...

    $ 1,685.00 MXN

  • TEORÍA POLÍTICA 2015
    BOVERO MICHELANGELO

    $ 2,021.00 MXN

  • TEORÍA POLÍTICA 2016
    BOVERO MICHELANGELO

    $ 2,021.00 MXN