DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES. UNA HISTORIA DEL DERECHO

¿VALORES UNIVERSALES O HEGEMONÍA MORAL DE OCCIDENTE?

MARQUARDT, BERND

$ 1,059.00 MXN
57.61 $
50,62 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-749-444-0
Páginas:
499
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 1,059.00 MXN
57.61 $
50,62 €

1. Problema, método y primera aproximación

2. Historia previa I: el debate sobre los orígenes lejanos

3. Historia previa II: el Estado limitado del proto-constitucionalismo europeo (siglos XIII-XVIII)

4. El origen preciso en las tres revoluciones ilustradas (1776-1825)

5. La dicotomía intercontinental del largo siglo XIX

6. Contenidos y conflictos de transformación

7. Justicia constitucional I: el ascenso del amparo iusfundamental

8. La cuestión social y el camino hacia los derechos sociales

9. La otra cara de la moneda: el lado oscuro del Estado anti-iusfundamental

10. El derecho a la autodeterminación de los pueblos

11. La universalización de los derechos humanos

12. La llegada en la era de la dignidad humana

13. Hacia la mentalidad pro-iushumana

14. La cuestión ecológica y los derechos ambientales

15. Justicia constitucional II: los guardianes de la constitución

16. Las dos jurisdicciones hemisféricas en derechos humanos

17.Los derechos humanos en Asia y África (del Norte)

18. Picotas de vergüenza y estrategias contra-hegemónicas

19. El problema de los efectos transnacionales

20. Comentarios finales

Anexo: Fuentes primarias
Declaraciones de derechos humanos y fundamentales
1776: Declaración de Derechos de Virginia
1789: Primera declaración francesa de los Derechos del Hombre en Sociedad
1791: Bill ofRights, Carta de Derechos de los EE.UU.
1793: Segunda declaración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
1811: Los derechos de los boyacenses, Constitución de la República de Tunja
1819: Los derechos de los venezolanos, Constitución Política del Estado de Venezuela
1848/1849: Los derechos fundamentales del pueblo alemán, Constitución del Imperio Germánico
1853: Los derechos de los granadinos, Constitución Política de la Nueva Granada
1857: Los derechos de los mexicanos, Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos
1863: Los derechos de los colombianos, Constitución política de los Estados Unidos de Colombia
1867: Los derechos de los austríacos, Ley Fundamental sobre los derechos generales de los ciudadanos del Estado, Imperio Austríaco
1876: Los derechos de los españoles, Constitución de la Monarquía española
1917: Los derechos de los mexicanos, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1919: Derechos y deberes fundamentales de los alemanes, Constitución de Weimar del Imperio Alemán
1936: Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos soviéticos, Constitución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
1947: Derechos y deberes de los ciudadanos italianos, Constitución de la República Italiana
1948: Declaración Universal de Derechos Humanos
1949: Los derechos fundamentales de los alemanes occidentales, Ley fundamental para la República Federal Alemana
1949: Los derechos de los indios, Constitución de India
1966: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
1966: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
1978: Los derechos y deberes fundamentales de los españoles, Constitución española
1999: Los derechos de los suizos, Constitución Federal de la Confederación (Eidgenossenschaft) Suiza
2000/2009: Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea
2004 (1958): Los derechos del pueblo francés, Constitución francesa
2004 (1982): Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos chinos, Constitución de la República Popular China
2009: Derechos fundamentales y garantías de los bolivianos, Constitución Política del Estado de Bolivia

Este libro analiza la historia del derecho latinoamericano, occidental y mundial en cuanto a los derechos humanos fundamentales, basándose en los métodos de la escuela socio-cultural y transnacional de la historia del derecho. El profesor Marquardt de la Universidad Nacional de Colombia precisa los orígenes históricos y teóricos, los contenidos, las precondiciones y consecuencias, las limitaciones y contra-tendencias. Van a ser debatidos tanto eventuales orígenes lejanos como las precondiciones generadas en la estabilidad limitada del proto-constitucionalismo europeo (sigo XIII-XVIII). No obstante, se detecta el origen preciso de los derechos humanos y fundamentales en las tres revoluciones ilustradas de 1776 a 1825. Para el largo siglo XIX, el autor revisa la dicotomía intercontinental entre las Américas liberales y la Europa monárquica, teniendo encuentra los conflictos socio-culturales de la gran transformación de entonces.

Un tema particular, son lo primeros pasos de la justicia constitucional y el ascenso del amparo iusfundamental. Los inicios del siglo XX, buscaron respuestas a la cuestión social de la revolución industrial y prepararon el camino hacia los derechos sociales. Tampoco puede faltar una mirada al lado oscuro de la modernidad en forma de la estabilidad anti-iusfundamental en las dictaduras del ínter bellum. A partir de 1948, siguió la universalización de los derechos humanos con la subsiguiente llegada en la era de la dignidad humana, inclusive una creciente mentalidad pro-iushumana. Desde los años 70, ascendieron los derechos ambientales en respuesta a la cuestión ecológica de la sociedad industrial. En la misma época, se activaron las altas cortes para servir cada vez más como verdaderos guardianes de los derechos consagrados en la respectiva constitución. Como un desarrollo paralelo, se señalan las dos jurisdicciones hemisféricas de derechos humanos en América Latina y Europa.

Los últimos capítulos salen del entorno occidental, discutiendo los derechos humanos en Asia y África, el uso de nuevas picotas de vergüenza, las estrategias contra-hegemónicas y el problema de los efectos transnacionales, para terminar con un balance crítico de la situación actual en el mundo. El libro está acompañado por una colección amplia de fuentes primarias traducidas al español.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • CORONADEMOCRACIA O CORONADICTADURA?
    MARQUARDT, BERND
    En la primera mitad del 2020 ocurrió algo sin precedente histórico: de modo paralelo, los Estados del mundo limitaron fuertemente los derechos fundamentales de sus ciudadanos, pues se sintieron amenazados por un virus. Durante algunas semanas o meses, los logros del constitucionalismo moderno fueron superpuestos por un oscuro derecho del miedo, en intensidades muy diversificada...

    $ 1,355.00 MXN

  • HISTORIA DEL DERECHO DE HISPANOAMÉRICA - TOMO II
    MARQUARDT, BERND
    El segundo tomo de la historia del derecho de Hispanoamérica en perspectiva de la escuela socio-cultural y transnacional. se dedica a los dos siglos republicanos de 1810 hasla la fecha. Se compone de trece capitulos temáticos. De estos, los primeros cuatro se dedicarán al desarrollo de las grandes ramas del derecho: constitucional, administrativo, civil y penal. En cambio, los ...

    $ 2,285.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES - 1.ª ED. 2019
    MARQUARDT, BERND
    Este libro pretende analizar la historia del derecho en cuanto a los derechos humanos y fundamentales, basándose en los métodos de la escuela socio-cultural y transnacional de la historia del derecho.En vista del hecho de que dichos derechos son presentados, a veces, como una especie de religión civil de la modernidad, es importante desmitologizar y precisar los orígenes histór...

    $ 2,180.00 MXN$ 1,635.00 MXN

  • IUS CONTRA BELLUM - 1.ª ED. 2019
    MARQUARDT, BERND
    El libro Ius contra bellum quiere analizar históricamente la relación entre el derecho público y la paz. La obra contiene, por una parte, un estudio sobre el derecho internacional público dedicado a la paz y, por otra parte, un análisis del derecho público interno en pro de la paz en perspectiva comparada. Pretende revisar cómo, a lo largo del último milenio, se ha pretendido p...

    $ 2,355.00 MXN$ 1,766.25 MXN

  • HISTORIA DEL DERECHO DE HISPANOAMÉRICA - TOMO I
    MARQUARDT, BERND
    La presente obra de investigación pretende desarrollar de manera integral, transnacional e interdisciplinaria la historia del derecho de Hispanoamérica. Se divide el material en dos tomos. El primero de estos se dedicará a los métodos de la historia del derecho como una ciencia mixta entre la jurídica y la histórica y adelantará detalladamente la época de la llamada Modernidad ...

    $ 1,245.00 MXN

  • TEORIA INTEGRAL DEL ESTADO - TOMO I
    MARQUARDT, BERND
    Esta Teoría integral del Estado en dos tomos se dedica a la historia, el presente y el futuro de lo público en perspectiva mundial. Tiene el objeto o de analizar la evolución socio-cultural del sistema político-jurídico del Estado y sus grandes transformaciones. ¿Por qué hacerlo? ¿Acaso el Estado no se disuelve con la globalización? Esta hipótesis, popularizada en los años 90 d...

    $ 1,792.00 MXN