HERNÁNDEZ, MARIA DEL PILAR
Nuestros derechos a través de la historia
Patricia Galeana
Presentación
Pedro Salazar Ugarte
Prólogo
Miguel Carbonell
PRIMERA PARTE
I. Consideraciones preliminares
II. Concepto
III. Clasificación sistemática de los derechos y obligaciones del personal de la salud
1. Derechos y obligaciones para el ejercicio de la profesión
A. Obligaciones previas
B. Obligaciones en el ejercicio de la profesión
2. Derechos y obligaciones laborales
3. Derechos específicos del personal de la salud
4. Responsabilidades de índole penal
SEGUNDA PARTE EJERCICIO DEL DERECHO
I. Consideraciones preliminares
II. Comisión Nacional de Arbitraje Médico
1. Naturaleza de la Conamed (artículo 1o.)
2. Objeto (artículo 2o.)
3. Las partes en los procedimientos de la Conamed (artículo 3o.)
4. Atribuciones de la Conamed (artículo 4o.)
5. Trámite de quejas
III. Medios procesales específicos
1. Actos procesales preliminares
2. Procedimientos específicos
A. Conciliación y transacción
B. Procedimiento arbitral
C. Juicio arbitral
Bibliografía
En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de las leyes, así como de nuestros derechos y obligaciones.
La serie Nuestros Derechos busca que los lectores conozcan tanto los derechos contenidos en la Constitución como en los instrumentos internacionales que nuestro país ha firmado, para identificar cuáles son los procedimientos previstos en la ley y, en su caso, saber ante qué instancias se puede solicitar el asesoramiento necesario para ejercer sus derechos.