CARRASCO IRIARTE, HUGO
Unidad 1. Procedimiento administrativo en materia fiscal
1.1 Facultades de comprobación de la autoridad fiscalizadora
1.1.1 Procedimiento de oficio
1.1.2 Facultades de comprobación de la autoridad fiscal
1.3 Otros procedimientos administrativos
1.3.1 Procedimiento administrativo en materia aduanera
1.3.2 Procedimiento de reconsideración
1.3.3 Procedimiento de devolución del pago de lo indebido
1.3.4 Otros procedimientos administrativos
Cuestionario de evaluación
Unidad 2. Recurso de revocación en materia fiscal
2.1 Recurso de revocación
2.1.1 Procedencia y plazos
2.1.2 Garantía del interés fiscal
2.1.3 Recurso de revocación de fondo (oral)
2.1.4 Recurso de revocación ante autoridad fiscal estatal
Cuestionario de evaluación
Unidad 3. Juicio contencioso administrativo - nulidad fiscal (primera parte)
3.1 Tribunal Federal de Justicia Administrativa
3.1.1 Disposiciones generales
3.1.2 Estructura y organización
3.1.3 Integración de Salas
3.1.4 Competencia
3.2 Juicio contencioso ordinario
3.2.1 Disposiciones generales
3.2.2 Improcedencia y plazos
3.2.3 Tramitación
3.2.4 Incidentes
3.2.5 Jurisprudencia
Cuestionario de evaluación
Unidad 4. Juicio contencioso administrativo -nulidad fiscal (segunda parte)
4.1 Juicio contencioso sumario
4.1.1 Disposiciones generales
4.1.2 Procedencia y plazos
4.1.3 Tramitación
4.1.4 Sentencia
4.2 Juicio en línea
4.2.1 Disposiciones generales
4.2.3 Procedencia y plazos
4.3 Recursos
4.3.1 Reclamación
4.3.2 Revisión
Cuestionario de evaluación
Unidad 5. Juicio de resolución exclusiva de fondo
5.1 Juicio de resolución exclusiva de fondo
5.1.1 Disposiciones generales
5.1.2 Procedencia y plazos
5.1.3 Tramitación
Cuestionario de evaluación
Unidad 6. Juicio de amparo en materia fiscal
6.1 Juicio de amparo indirecto
6.1.1 Disposiciones generales
6.1.2 Procedencia y plazos
6.1.3 Tramitación
6.1.4 Recursos
6.2 Juicio de amparo directo
6.2.1 Disposiciones generales
6.2.2 Procedencia y plazos
6.2.3 Tramitación
6.2.4 Recursos
Cuestionario de evaluación
Unidad 7. Mecanismos alternos en resolución de controversias fiscales
7.1 Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON)
7.1.2 Organización y estructura
7.1.3 Competencia
7.1.4 Criterios no vinculativos
7.2 Mecanismos alternos de la PRODECON
7.2.1 Opiniones
7.2.2 Quejas
7.2.3 Acuerdos conclusivos
7.3 Otros mecanismos de solución alterna de conflictos
7.3.1 Mecanismos de solución alterna con el SAT y la Procuraduría Fiscal de la Federación
7.3.2 Medios para la resolución alterna de conflictos en la Ciudad de México
Cuestionario de evaluación
Unidad 8. Resolución de controversias ante el IMSS e Infonavit como autoridades fiscalizadoras
8.1 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
8.1.1 El IMSS como autoridad fiscalizadora autónoma
8.1.2 Recurso de inconformidad ante el IMSS
8.1.3 Juicio contencioso administrativo frente a las resoluciones emitidas por el IMSS
8.2 Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
8.2.1 El Infonavit como autoridad fiscalizadora autónoma
8.2.2 Recurso de inconformidad ante el Infonavit
8.2.3 Juicio contencioso administrativo frente a resoluciones emitidas por el Infonavit
Cuestionario de evaluación
Unidad 9. Juicio contencioso administrativo local (en materia fiscal)
9.1 Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México
9.1.1 Reforma política de la Ciudad de México
9.1.2 Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX
9.2 Juicio Contencioso Administrativo en la vía ordinaria
9.2.1 Disposiciones generales
9.2.2 Procedencia y plazos
Notificaciones y plazos
Notificaciones por lista
9.2.3 Tramitación
9.2.4 Juicio Contencioso Administrativo en la vía sumaria
9.2.5 Acción pública
9.2.6 De los procedimientos de responsabilidad administrativa
Cuestionario de evaluación
Unidad 10. Estrategias de litigio
10.1 Estrategias del litigio contencioso administrativo en materia fiscal
10.2 Estrategias en el juicio de amparo
10.3 Estrategias para aplicación de mecanismos alternos de solución de controversias
Cuestionario de evaluación
Bibliografía
El libro desarrolla el curso de Derecho procesal fiscal, de acuerdo con el programa vigente de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Se explican los distintos procedimientos que se presentan en la relación fisco-contribuyente, así como la instancia de revisión administrativa y los recursos administrativos que se utilizan con mayor frecuencia por los gobernados ante las autoridades, como son entre otros, el recurso de revocación, los recursos de inconformidad ante el IMSS e Infonavit.
Se señalan y comentan las principales etapas procesales del juicio contencioso que se tramita ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el que se promueve en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
Resalta la importancia de formular correctamente una demanda de juicio de amparo en materia fiscal, teniendo especial cuidado en lo concerniente a la elaboración de los conceptos de violación y acreditamiento del interés jurídico y legítimo.
También se hace mención del mecanismo alterno de resolución de las controversias fiscales, como son los acuerdos conclusivos ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
$ 460.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 319.00 MXN
$ 299.00 MXN$ 269.10 MXN
$ 599.00 MXN
$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
$ 1,000.00 MXN
$ 100.00 MXN
$ 599.00 MXN