DERECHO PENAL. PARTE GENERAL. TOMO I - 1.ª ED.1997, EN ESPAÑOL, 5.ª REIMP. 2008

FUNDAMENTOS. LA ESTRUCTURA DE LA TEORÍA DEL DELITO.

ROXIN, CLAUS

$ 3,899.00 MXN
212.11 $
186,37 €
Editorial:
THOMSON CIVITAS
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-470-2545-9
Páginas:
1071
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,899.00 MXN
212.11 $
186,37 €

SECCIÓN 1.ª- FUNDAMENTOS
1. El Derecho penal en sentido formal. Definición y delimitación
2. El concepto material del delito. La pena como protección subsidiaria de bienes jurídicos y su delimitación de sanciones similares a las penales
3. Fin y justificación de la pena y de las medidas de seguridad
4. La reforma del Derecho penal alemán desde 1871
5. El principio de legalidad en relación con la interpretación y la vigencia temporal de las leyes penales
6. Derecho penal del hecho y Derecho penal de autor
7. Dogmática jurídicopenal y sistema del Derecho penal. Problemas básicos de la teoría general del delito

SECCIÓN 2.ª- ACCIÓN, DELITOS MENOS GRAVES Y DELITOS GRAVES
8. Acción
9. Delitos menos graves y graves

SECCIÓN 3.ª - TIPO
10. La teoría del tipo
11. La imputación al tipo objetivo
12. Dolo y error de tipo. La imputación al dolo en las desviaciones del curso causal
13. El consentimiento

SECCIÓN 4.ª- ANTIJURIDICIDAD
14. Cuestiones fundamentales de la teoría de lo injusto
15. La legítima defensa
16. El estado de necesidad justificante y casos afines
17. Ejercicio del cargo y de derechos de coacción; la autorización de la autoridad
18. Causas de justificación por riesgo permitido

SECCIÓN 5.ª - CULPABILIDAD Y RESPONSABILIDAD
19. Cuestiones básicas de la teoría de la esponsabilidad
20. La capacidad de culpabilidad o imputabilidad
21. El error de prohibición
22. El estado de necesidad excluyente de la responsabilidad y casos afines

Sección 6.ª - Otros presupuestos de punibilidad
23. Condiciones objetivas de punibilidad y causas de exclusión de la punibilidad

SECCIÓN 7.ª - LA IMPRUDENCIA
24. La imprudencia

Traducción de la 2.ª edición alemana y notas por Diego-Manuel Luzón Peña, Miguel Díaz y García Conlledo y Javier de Vicente Remesal.

PROLOGO A LA VERSION ESPAÑOLA
Nos cabe el gran honor de prologar la versión española del Derecho Penal, Parte General (I), de Claus Roxin, maestro de todos nosotros y uno de los más grandes penalistas de todos los tiempos. La figura del Prof. Roxin no necesita presentación, pues es sobradamente conocido de todos los juristas que dedican sus esfuerzos al Derecho penal y. por lo demás, para facilitar el acceso a los juristas de lengua española, en las últimas décadas han aparecido ya en este idioma una buena parte de los libros y demás trabajos de Roxin (varios de ellos traducidos precisamente por algunos de nosotros). Pero en este caso se trata de la obra magna de este autor, que sintetiza toda su inmensa y magistral producción científica anterior y desarrolla globalmente, con la inteligencia y claridad habituales en Roxin, su sistema teleológico del Derecho penal, cuya mayor parte queda ya cubierta en este primer volumen, al que pronto seguirá un segundo, que completará el Tratado.

Creemos por ello que con esta traducción prestamos un excelente servicio a los penalistas de habla española, enlazando además con la tradición de traducciones a nuestra lengua de los más importantes manuales y tratados de Parte general de la dogmática penal alemana, cuyas aportaciones han sido decisivas para el desarrollo de nuestra disciplina.

A la traducción se le han añadido, cuando resultaba necesario o conveniente, unas breves notas aclaratorias, que se incluyen siempre entre corchetes, bien en el propio texto, bien en las notas a pie de página. Con ellas, unas veces se da información del contenido de preceptos del Derecho alemán, otras se aclara algún término o frase del idioma original cuya traducción merece alguna explicación, y en otras ocasiones se indica la versión española existente de algún libro o artículo que esta obra cita en la versión alemana original. En cuanto a esto último, hay que destacar que, de los diversos manuales alemanes en los que hay versión en español, sólo se indica esta versión respecto de los manuales de von Liszt, Mezger y Welzel. Ello se debe a que en las citas de la versión original generalmente se hace referencia a su paginación, que obviamente no coincide con la de la traducción española; mientras que las citas de otros manuales, que también cuentan con versión en español, no se hacen con referencia a sus páginas, sino a los parágrafos, apartados o números marginales de la obra, que lógicamente son los mismos en la versión traducida, por lo que el lector puede localizarlos sin más.

La distribución de la traducción (y anotaciones) de la obra es la siguiente: corresponden a Diego-Manuel Luzón Peña los §§ 1-2, 5-11, 14 (salvo su apartado VIII), 15-18 y 23, así como los prólogos y los diversos índices; a Miguel Díaz y García Conlledo, los §§ 12, 14, apartado VIII, 19-22 y 24; y a Javier de Vicente Remesal, los §§ 3, 4 y 13. De todos modos, pese a tal división del trabajo, hemos procurado que la traducción sea lo más uniforme posible.

Alcalá de Henares, Pamplona y Vigo, noviembre de 1996
Diego-Manuel Luzón, Miguel Díaz y Javier de Vicente

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DEL DELITO EN LA DISCUSIÓN ACTUAL, LA - DOS TOMOS - 3.ª ED. 2021
    ROXIN, CLAUS
    Ha pasado más de cuatro años desde que se publicó la segunda edición de la compilación de artículos del profesor Claus Roxin. En aquel entonces, se decidió separar los artículos en dos tomos, de los cuales el segundo reuniría las obras más recientes del ilustre autor germano. Se quería presentar así, no solamente sus principales contribuciones sobre diversos aspectos de la dogm...

    $ 1,699.00 MXN

  • HONOR Y LA CAUSA DEL PENSAMIENTO DE CLAUS ROXIN EN EL SISTEMA JURÍDICO PENAL - 1.ª ED. 2019
    ROXIN, CLAUS
    Claus Roxin es, indudablemente, el penalista vivo más importante de los últimos tiempos. Su impresionante trayectoria académica está avalada por cientos de estudios monográficos y tratados sistemáticos sobre la ciencia penal, en los que siempre se ha caracterizado por proponer tratamientos novedosos a los problemas complejos suscitados con motivo de la aplicación de las normas ...

    $ 249.00 MXN

  • CULPABILIDAD Y PREVENCIÓN EN DERECHO PENAL - 2.ª ED. 2019, REIMP. 2020
    ROXIN, CLAUS
    Desde hace algunos años viene planteándose en la Ciencia del Derecho Penal una cuestión que no sólo tiene una importancia teórica, sino también y sobre todo una significación práctica evidente. Se trata de decidir, con todas las consecuencias, si el sistema de reacción jurídico-estatal frente al delito cometido debe ser un sistema monista de sanción única (pena o medida) o un s...

    $ 935.00 MXN

  • PODRÍA LLEGAR A JUSTIFICARSE LA TORTURA? - 2.ª ED. 2010, 2.ª REIMP. 2020
    ROXIN, CLAUS
    ¿Podría el Estado llegar a torturar en casos excepcionales? ¿Un oficial de la policía podría, por ejemplo, ordenar la tortura de algún sospechoso para evitar un acto que ponga en peligro la vida de personas inocentes?Claus Roxin plantea situaciones límite y argumenta que el Estado carece de legitimidad para ordenar la tortura, porque su superioridad moral, frente al delincuente...

    $ 70.00 MXN

  • PROBLEMAS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL - 2.ª ED. 2017, REIMP. 2020
    ROXIN, CLAUS
    El lector tiene ahora en sus manos, a través de esta reedición del texto original de 1976 de los Problemas básicos del Derecho penal de Claus Roxin, una auténtica joya dentro del género de los libros recopilatorios de artículos monográficos de un autor con una selección de los mismos. En la selección de material a traducir contenida en el libro original alemán, se decidió mante...

    $ 1,495.00 MXN

  • AUTORÍA Y DOMINIO DEL HECHO EN DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2016
    ROXIN, CLAUS
    El libro que el lector tiene en sus manos, Autoría y dominio del hecho en Derecho penal, del Prof. Dr. Claus Roxin (Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad de Múnich), constituye la obra capital sobre autoría y participación de la Ciencia Penal de los Últimos sesenta años. Las sucesivas ediciones que se han hecho necesarias han ido acompañadas siempre de un últim...

    $ 2,250.00 MXN