MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS
1. Gustav Radbruch: una biografía marcada por el compromiso intelectual bajo condiciones ambientales críticas
2. El sentido de su evolución intelectual: positivismo relativista versus iusnaturalismo crítico
2.1. Primera etapa en la trayectoria de Radbruch. El neokantismo alemán sudoccidental» y la construcción del Estado Social de Weimar
2.2. Segunda etapa en la trayectoria de Radbruch. Crítica radical del positivismo legalista y revisión del relativismo democrático
3. La función y el papel del jurista en el Estado constitucional
4. La validez del Derecho y la legalidad y legitimidad. La fórmula Radbruch
5. Justicia y Derecho social en Radbruch: del Derecho individual al Derecho social general. Los fundamentos de un Derecho justo y legítimo
6. Defensa del Derecho Social General y de un Derecho Penal humanista
7. El otro Radbruch: sus vertientes intelectuales más desconocidas
8. Obras de Gustav Radbruch traducidas al castellano
Gustav Radbruch (1878-1949), filósofo, jurista y hombre político, es uno de los más grandes juristas y pensadores del siglo veinte y un clásico del pensamiento jurídico. Ha sido un pensador de extraordinaria reievancia en la época del famoso Laboratorio Weímar y no menos influyente en el período de reconstrucción de Europa (que no fue solo económica). En el campo de la filosofía del Derecho ha sido, sin la menor duda, la figura más determinante de su tiempo. En particular, tuvo un protagonismo decisivo en ios grandes debates filosóficos y jurídicos durante la República de Weimar de 1919 y muchas de sus propuestas influyeron directamente en la refundación del orden de la segunda postguerra mundial. No es de extrañar que su pensamiento continúe suscitando un creciente y renovado interés en todos los grandes debates filosóficos y poiítico-jurídicos del mundo contemporáneo.
Este libro -fruto de varios años de investigación sobre la problemática de la teoría general del Derecho y de la política del Derecho y también específicamente sobre ei pensamiento de Gustav Radbruch- analiza con rigor crítico el momento político constitucional de la República de Weimar y su inequívoca proyección actual tanto en una perspectiva histórica como de verificación de las tendencias emergentes de futuro. En la coyuntura histórica actual se vive, de nuevo, una crisis epocal, en el marco de un proceso de transición estructural sin retorno, en la que se están poniendo en cuestión (en un proceso constituyente materiai) los principios, valores y derechos fundamentales consagrados y garantizados en ei constitucionalismo democrático social con Estado Social de Derecho. No cabe duda que en la crisis actual está en juego la propia democracia constitucional avanzada y su papel igualitario sustancial y emancipador; una democracia constitucional en la que el orden jurídico y la Política dei Derecho no son una simple variable dependiente de ia economía, sino que pueden ser un instrumento ai servicio de la transformación social y la conformación democrática dei orden económico. Este libro aporta razones para actuar en el plano de la Política del Derecho.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN