DERECHO DE LA PROPIEDAD Y EL IUS AEDIFICANDI, EL - 1.ª ED. 2024

EL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD Y SU JUSTA SATISFACCIÓN

VEGA ESPINOZA, DANIEL CHRISTIAN

$ 729.00 MXN
39.66 $
34,85 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-325-428-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 729.00 MXN
39.66 $
34,85 €



PRÓLOGO
Enrique Varsi Rospigliosi

RECOMOCIMIENTO
Angelo Riccio

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL DERECHO DE LA PROPIEDAD Y SUS NUEVOS LÍMITES
1. La propiedad en la nomenclatura jurídica
2. Consideraciones históricas: la propiedad entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX
3. Concepto del derecho de propiedad: evolución desde los pandectistas hasta la modernidad
4. El contenido del derecho de propiedad
5. Limitaciones al contenido del derecho de propiedad
6. La función social de la propiedad
6.1. La función social en el nuevo milenio
7. Control de la infracción a la esencia del derecho de propiedad
7.1. El rigor del control de convencionalidad de las infracciones
7.2. Un control de proporcionalidad reducido a cero
8. Las nuevas propiedades
8.1. Las transformaciones del derecho de propiedad
9. Fuentes constitucionales del derecho de propiedad
9.1. La proclamación del derecho de propiedad
9.2. La reconstrucción del texto del derecho de propiedad
10. El rango del derecho de propiedad en la jerarquía de derechos y libertades
11. Derecho de la propiedad y el régimen de disponibilidad del uso del bien (interés privado, público y colectivo)
12. El ius aedificandi: la propiedad y la facultad de edificar
13. El derecho de construcción y el contenido esencial del derecho
13.1.Legislación francesa
13.2. Legislación italiana
13.3. Legislación alemana
13.4. Legislación peruana

CAPÍTULO II. EL DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE
1. Nacimiento y desarrollo de la protección del medio ambiente
2. Noción unificada del medio ambiente
3. Noción jurídica del medio ambiente
4. El camino evolutivo de la protección del medio ambiente: de la concepción tripartita a la concepción unitaria
4.1. El medio ambiente como categoría jurídica
5. El derecho del medio ambiente en la legislación internacional, americanas y europeas
6. El derecho del medio ambiente y su regulación en el Perú
7. Los principios del derecho ambiental
7.1. Principio de desarrollo económico sostenible desde el medio ambiente
7.2. Principio de precaución
7.3. Principio “quien contamina paga
7.4. El principio de la reparación de los daños causados al medio ambiente
7.5. El principio atípico de conservación intergeneracional del medio ambiente

CAPÍTULO III. EL DERECHO AL PAISAJE
1. Primeras consideraciones sobre el término paisaje
2. La noción de paisaje
3. Concepto de paisaje y su relación con el medio ambiente
4. El derecho al paisaje en la legislación internacional
5. El derecho al paisaje en el Perú
6. Protección constitucional del derecho al paisaje
7. Restricciones urbanísticas y paisajísticas
8. La función del derecho al paisaje
9. La dicotomía sobre los bienes en protección del derecho al paisaje
10. La función de los bienes con relación al derecho al paisaje

CAPÍTULO IV. LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO DE PROPIEDAD Y EL DERECHO AL PAISAJE DESDE EL ÁMBITO CONSTITUCIONAL

1. La función de los derechos fundamentales
2. Ámbito constitucional del derecho de la propiedad
2.1. El derecho de la propiedad: perspectiva constitucional y derechos humanos
3. Ámbito constitucional del derecho del medio ambiente y al paisaje
4. Transformaciones en los contenidos del derecho de propiedad y derecho al paisaje
4.1. El derecho de la propiedad y la relación con otros derechos
4.2. El derecho al paisaje y su protección constitucional
4.3. Interrelación entre el derecho de la propiedad y el derecho al paisaje

CAPITULO V. CONVERGENCIA DE LA FUENTE DE LOS DERECHOS DESDE EL ÁMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL
1. La reconstrucción del contenido de los derechos
2. Redefinición del contenido del derecho de propiedad
3. El derecho de propiedad y la protección como derecho humano
3.1. La delimitación del dominio tradicional de los bienes inmuebles
3.2. El principio de protección del derecho de propiedad y la valoración de la realidad en la jurisprudencia internacional y su relación con otros derechos
3.3. Restricciones que afectan el contenido esencial del derecho de propiedad
3.4. Preminencia de la justa satisfacción, en los casos de confrontación del derecho de propiedad y derecho al paisaje
3.5. Soluciones adoptadas en casos de restricciones al derecho de propiedad
3.6. Experiencia italiana
3.7. Experiencia francesa
3.8. Experiencia del Reino Unido
3.9. Experiencia peruana
4. Conclusión sobre las restricciones que afectan el contenido esencial la protección de la justa satisfacción del derecho de propiedad

LISTA DE REFERENCIAS
SENTENCIAS

El desarrollo del derecho de propiedad se ha dado principalmente en el ámbito del derecho civil. La noción más tradicional entiende a este derecho como uno que da facultades casi ilimitadas al propietario para la disposición del bien. Sin embargo, tal concepción viene siendo superada por una visión más moderna, la cual busca que el derecho de propiedad sea armonizado con otros derechos, tales como el derecho al medio ambiente y el derecho al paisaje.
La presente obra parte haciendo un recorrido por la evolución del contenido, alcance y límites del derecho a la propiedad, para luego proponer una solución a aquellos casos en los que este derecho se ve afectado por restricciones que imponen las autoridades administrativas cuando colisiona con otros derechos o intereses de la colectividad.
Para dicho fin, se analiza la jurisprudencia y doctrina de distintos ordenamientos en búsqueda de una solución que permita equilibrar de manera justa la función social de la propiedad y el debido ejercicio de los demás derechos.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN