DERECHO COMPARADO CRÍTICO - 1.ª ED. 2021

RIEGNER, MICHAEL / BÖNNEMANN, MAXIM / GÜNTHER, FRANKENBERG

$ 425.00 MXN
23.12 $
20,32 €
Editorial:
SIGLO DEL HOMBRE
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-665-676-4
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
NUEVO PENSAMIENTO JURÍDICO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 425.00 MXN
23.12 $
20,32 €

ESTUDIO PRELIMINAR
EL DERECHO COMPARADO Y EL SUR GLOBAL
Maxim Bönnemann y Michael Riegner

I. Introducción
II. El derecho comparado en el siglo XX: una breve vuelta de reconocimiento
III. El derecho comparado crítico: un mapa de las críticas y las respuestas
A. Las bases de la comparación crítica: Günther Frankenberg y la importancia de la perspectiva
B. El contextualismo y las culturas jurídicas: Pierre Legrand y la “imposibilidad de los trasplantes jurídicos”
C. El funcionalismo reconstruido y los valores del formalismo: Ralf Michaels y el pragmatismo crítico en un mundo globalizado
IV.El giro hacia el sur en el derecho comparado y el lugar de la crítica
A. El Sur como experiencia distintiva: el derecho comparado para el Sur global, con el Sur global y desde el Sur global
B. La sensibilidad del Sur: implicaciones epistémicas, metodológicas e institucionales
V. Conclusión
Bibliografía

COMPARACIONES CRÍTICAS: REPENSAR EL DERECHO COMPARADO
Günther Frankenberg
I. Distancia y diferencia
II. Cenicienta en ejercicio de control cognitivo
III. Una revisión de las metodologías comparativas
A. Yuxtaposición-plus
B. Funcionalismo comparativo
IV. Reimaginar los estudios jurídicos comparados
A. Del etnocentrismo a la autocrítica
B. Del legocentrismo a una crítica del derecho
C. Una visión no legocéntrica de las decisiones sobre el aborto
D. De la verdad a la ambigüedad
V. Conclusión
Bibliografía

LA IMPOSIBILIDAD DE LOS “TRASPLANTES JURÍDICOS”
Pierre Legrand

I. Examen del “trasplante jurídico”
II. Examen de la norma jurídica
III. Objeciones
IV. Norma y significado
V. La norma jurídica como cultura
VI. Estudios jurídicos comparados y comprensión
VII. Reconsideración de los “trasplantes jurídicos”
VIII. Para resumir
IX. La política de los “trasplantes jurídicos”
X. Los estudios legales comparados de otra forma
Bibliografía

“TALLA ÚNICA”: ALGUNAS IDEAS HERÉTICAS SOBRE LA PRODUCCIÓN MASIVA DE TRASPLANTES JURÍDICOS
Ralf Michaels

I. Introducción
II. La teoría IKEA de los trasplantes jurídicos
III. Trasplantes instrumentales, culturales y formales
A. El fracaso instrumentalista
B. La crítica culturalista
C. El reto formalista
IV. Primera revisión de la teoría IKEA: economías de escala en la reforma del derecho
A. Estandarización y adaptación como estrategias complementarias
B. Las “mejores soluciones” frente a las “soluciones lo bastante buenas”
C. La adaptabilidad de las soluciones formales
V. Segunda revisión de la teoría IKEA: tomarse la globalización en serio
A. Líneas globales de producto
B. Transformación
C. Globalización
VI. Conclusión
Bibliografía

LOS AUTORES

Este libro presenta y examina algunas de las líneas argumentativas centrales del derecho comparado crítico. Para ello, reúne tres textos clave que han contribuido al derecho comparado desde perspectivas teóricas diferentes. El primer capítulo del libro, "Comparaciones críticas: repensar el derecho comparado” de Günter Frankenberg, expone algunos de los fundamentos del pensamiento crítico en el derecho comparado. Le siguen dos autores que han tenido una intervención destacada en el debate sobre los trasplantes. “La imposibilidad de los trasplantes jurídicos” de Pierre Legrand representa de manera poderosa los enfoques culturalistas del derecho, mientras que el texto de Ralf Michaels, “Talla única’: algunas ideas heréticas sobre la producción masiva de trasplantes jurídicos” muestra una versión reconstruida del funcionalismo y del formalismo que tiene en cuenta las críticas que y históricamente se han ofrecido en contra de estas perspectivas. En el sentido usado en este volumen, lo "crítico" no se reduce a las críticas marxistas o materialistas del derecho, abarca también los cuestionamientos al derecho comparado tradicional en los cuales se mantiene una distancia crítica con respecto a su objeto, el derecho, y se problematiza la posición privilegiada y la jerarquía que usualmente se le otorga al discurso jurídico.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN