DELITOS FISCALES PERSEGUIBLES POR QUERELLA

ASPECTOS LEGALES Y JURISPRUDENCIALES

RODRÍGUEZ HURTADO, ERNESTO A.

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-226-8
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL DELITO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
1.1 Qué es el Delito
1.2 Relación del Derecho Penal y el Derecho Fiscal
1.3 Que se entiende por Delitos Fiscales

CAPÍTULO II
LA QUERELLA FISCAL EN MÉXICO
2.1 La Querella como Requisito de Procedibilidad
2.2 Sustentos Legales, Constitucionales y Jurisprudenciales en Materia Penal-Fiscal

CAPÍTULO III
DELITOS FISCALES PERSEGUIBLES POR QUERELLA CONTEMPLADOS EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
3.1 Delito de Contrabando Equiparado. Artículo 105 Modelo de Querella
3.2 Delito de Defraudación Fiscal Artículo 108
3.3 Delito de Defraudación Fiscal Equiparado. Artículo 109
3.4 Delito por Violaciones al R.F.C. Registro Federal de Contribuyentes
3.5 Delito de Operaciones Fraudulentas en Sistemas o Registros Contables, Falsedad de Pérdidas, Ocultamiento de Contabilidad, Alteración, Destrucción Total o Parcial, Falsedad de Pérdidas, Omisión de la Presentación de Declaraciones, No cuente con Controles Volumetricos, y otros del Artículo 111
3.6 Delito de Depositarios e Interventores Infieles, Artículo 112
3.7 Delito contra Servidores Públicos que hagan visitas domiciliarias sin Mandamiento Escrito, y/o realicen verificación física de mercancías en lugar distinto a los Recintos Fiscales, Artículo 114
Sustitución o Conmutación de la Pena
Prescripción de la Acción Penal Perseguible por Querella

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES
Propuesta 1
Propuesta 2

BIBLIOGRAFÍA

La obra objeto de estas líneas es un claro ejemplo de lo que el espíritu humano logra cuando la pasión que le conduce es la del servicio a los demás.

Con una atingente visión de ambas caras de una misma moneda -cuyos lados estarán irremisiblemente juntos por siempre pero con perspectivas contrarias-, el Maestro Ernesto A. Rodríguez Hurtado se constituye en el canto metálico que no divide, sino hace puente entre el funcionario fiscal y el causante.

Hablar de temas fiscales siempre conlleva la minuciosidad del especialista, y cuando la palabra delito se agrega a ello, el resultado es una minuciosidad delicada.

Luego de la vida y la integridad corporal, es el patrimonio el primero de los afanes que tutela el Derecho. El patrimonio colectivo no necesariamente debe estar en conflicto con el patrimonio particular, lo cual es una de las directrices de fondo que el trabajo que nos ofrece el autor, pues de entrada proponer conocer más a fondo el concepto materia de este texto (la conducta típicamente antijurídica) y después adentrarse en una legislación que está en constante evolución, y es la de materia hacendaria.

Si bien es cierto que el Derecho está la zaga del hecho, en materia del tesoro público parecería ser al revés: globalmente es más intensa la dialéctica económica que la social, por lo que la legislación fiscal urge al causahabiente a adentrarse en sistemas cada vez más complejos de variables tributarias.

Desgraciadamente, la forma misma de la materia a veces difumina el fondo, y es el contribuyente quien sin saber cómo puede pasar de estar desinformado a ser evasor, y en el peor de los casos delincuente.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN