DELITOS FISCALES PERSEGUIBLES POR QUERELLA

ASPECTOS LEGALES Y JURISPRUDENCIALES

RODRÍGUEZ HURTADO, ERNESTO A.

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-226-8
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL DELITO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
1.1 Qué es el Delito
1.2 Relación del Derecho Penal y el Derecho Fiscal
1.3 Que se entiende por Delitos Fiscales

CAPÍTULO II
LA QUERELLA FISCAL EN MÉXICO
2.1 La Querella como Requisito de Procedibilidad
2.2 Sustentos Legales, Constitucionales y Jurisprudenciales en Materia Penal-Fiscal

CAPÍTULO III
DELITOS FISCALES PERSEGUIBLES POR QUERELLA CONTEMPLADOS EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
3.1 Delito de Contrabando Equiparado. Artículo 105 Modelo de Querella
3.2 Delito de Defraudación Fiscal Artículo 108
3.3 Delito de Defraudación Fiscal Equiparado. Artículo 109
3.4 Delito por Violaciones al R.F.C. Registro Federal de Contribuyentes
3.5 Delito de Operaciones Fraudulentas en Sistemas o Registros Contables, Falsedad de Pérdidas, Ocultamiento de Contabilidad, Alteración, Destrucción Total o Parcial, Falsedad de Pérdidas, Omisión de la Presentación de Declaraciones, No cuente con Controles Volumetricos, y otros del Artículo 111
3.6 Delito de Depositarios e Interventores Infieles, Artículo 112
3.7 Delito contra Servidores Públicos que hagan visitas domiciliarias sin Mandamiento Escrito, y/o realicen verificación física de mercancías en lugar distinto a los Recintos Fiscales, Artículo 114
Sustitución o Conmutación de la Pena
Prescripción de la Acción Penal Perseguible por Querella

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES
Propuesta 1
Propuesta 2

BIBLIOGRAFÍA

La obra objeto de estas líneas es un claro ejemplo de lo que el espíritu humano logra cuando la pasión que le conduce es la del servicio a los demás.

Con una atingente visión de ambas caras de una misma moneda -cuyos lados estarán irremisiblemente juntos por siempre pero con perspectivas contrarias-, el Maestro Ernesto A. Rodríguez Hurtado se constituye en el canto metálico que no divide, sino hace puente entre el funcionario fiscal y el causante.

Hablar de temas fiscales siempre conlleva la minuciosidad del especialista, y cuando la palabra delito se agrega a ello, el resultado es una minuciosidad delicada.

Luego de la vida y la integridad corporal, es el patrimonio el primero de los afanes que tutela el Derecho. El patrimonio colectivo no necesariamente debe estar en conflicto con el patrimonio particular, lo cual es una de las directrices de fondo que el trabajo que nos ofrece el autor, pues de entrada proponer conocer más a fondo el concepto materia de este texto (la conducta típicamente antijurídica) y después adentrarse en una legislación que está en constante evolución, y es la de materia hacendaria.

Si bien es cierto que el Derecho está la zaga del hecho, en materia del tesoro público parecería ser al revés: globalmente es más intensa la dialéctica económica que la social, por lo que la legislación fiscal urge al causahabiente a adentrarse en sistemas cada vez más complejos de variables tributarias.

Desgraciadamente, la forma misma de la materia a veces difumina el fondo, y es el contribuyente quien sin saber cómo puede pasar de estar desinformado a ser evasor, y en el peor de los casos delincuente.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN