DE LA IRRETROACTIVIDAD E INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES

ESTUDIO CRÍTICO Y DE LEGISLACIÓN COMPARADA

FIORE, PASCUALE

$ 1,134.00 MXN
61.69 $
54,21 €
Editorial:
REUS
ISBN:
978-84-290-1541-6
Páginas:
525
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLÁSICOS DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 1,134.00 MXN
61.69 $
54,21 €

Preliminar

Capítulo I: Del derecho y de la ley en general

Capítulo II: De la autoridad de la ley

SECCIÓN PRIMERA. DE LA NO RETROACTIVIDAD DE LAS LEYES

Capítulo I: De la autoridad de la ley nueva y de la ley antigua en general

Capítulo II: De la autoridad absoluta de la ley nueva y de la ley antigua

Capítulo III: De la autoridad de la ley nueva desde el punto de vista del estado de las personas y de su respectiva condición jurídica

1.º: De la ciudadanía

2.º: De la ausencia

3.º: Persona «sui vel alienis juris»

Capítulo IV: De la autoridad de la ley nueva sobre las relaciones y estado de familia

1.º: Matrimonio

2.º: Separación personal; Divorcio

3.º: Paternidad; Filiación legítima

4.º: Paternidad establecida mediante la adopción

5.º: Paternidad y filiación natural

Capítulo V: De la autoridad de la ley nueva en cuanto a los derechos y deberes nacidos de las relaciones y del estado de

familia

1.º: Derechos personales de los cónyuges

2.º: De los derechos que nacen del estado de hijo y de

padre

Capítulo VI: Autoridad de la ley en cuanto a las relaciones jurídicas que tienen por objeto las cosas

1.º: De las servidumbres

2.º: Del derecho de enfiteusis y de superficie

3.º: De los privilegios y de la hipoteca

4.º: De la prescripción

Capítulo VII: De la sucesión

1.º: De la sucesión legítima

2.º: De la sucesión testamentaria

A. Del testamento como cuestión de hecho

B. Del testamento como institución jurídica

3.º: De las donaciones

Capítulo VIII: De la autoridad de la ley antigua y de la ley nueva respecto de las obligaciones y contratos

l.º: De las obligaciones y de los contratos en general

2.º: De las formalidades exigidas para la existencia jurídica de las obligaciones y de los medios de prueba

3.º: Aplicación de los principios a los contratos especiales y a los cuasi contratos

SECCIÓN SEGUNDA. DE LA IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES PENALES

SECCIÓN TERCERA. DE LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO EN LOS JUICIOS CIVILES

Capítulo I: Principios generales acerca de la autoridad de las leyes nuevas de procedimiento

Capítulo II: Teoría del derecho creado en materia de procedimiento

Capítulo III: Autoridad de las leyes nuevas que sancionan nuevas formalidades para la conservación de los derechos civile

Capítulo IV: De la autoridad de las leyes nuevas concernientes al juicio yal procedimiento

Capítulo V: De la autoridad de las sentencias pronunciadas antes de entrar en vigor la ley nueva

SECCIÓN CUARTA. DE LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO EN EL PROCESO PENAL

SECCIÓN QUINTA. SOBRE LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES

Ideas generales

Capítulo I: De la interpretación gramatical

Capítulo II: De la interpretación ideológica

1.º: Elemento histórico

2.º: Motivo de la ley

3.º: Derecho comparado

Capítulo III: De la interpretación lógica

La progresiva evolución del Derecho positivo obliga a estudiar de qué modo las nuevas leyes deben aplicarse a las relaciones anteriormente establecidas, a sus consecuencias jurídicas y al desarrollo de las relaciones mismas. El presente libro de Pascuale Fiore es un magnífico instrumento para poder conocer cuál es el estado de los derechos derivados de las instituciones jurídicas sustancialmente transformadas o por completo suprimidas por la entrada en vigor de la nueva ley.
Las reformas ocurren con mayor frecuencia en países donde son precisas y frecuentes las modificaciones legislativas para sustituir las añejas leyes por otras en armonía con los principios científicos y con las nuevas necesidades sociales, o en periodos de transición entre el antiguo y el nuevo sistema de leyes. Finalmente Fiore distingue los diferentes problemas de interpretación de la norma a los que se enfrenta el Juzgador en lo referente a su obligación de aplicar la Ley para resolver las contiendas de las partes. Asimismo sostiene que nacerá para el Juez la facultad de interpretar la Ley ya sea cuando la oscuridad de la Ley proceda de la ambigüedad, cuando las palabras empleadas por el Legislador tengan o puedan tener varios sentidos, o bien cuando la relación jurídica regulada sea dudosa.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN