DAÑO NO PATRIMONIAL CONTRACTUAL, EL - 1.ª ED. 2021

UN ESTUDIO A LA LUZ DEL LÍMITE DE LA PREVISIBILIDAD DEL DAÑO

CANAL, MANUELA

$ 325.00 MXN
17.68 $
15,54 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-790-597-7
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO ADMINISTRATIVO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 325.00 MXN
17.68 $
15,54 €

CAPÍTULO 1
El daño no patrimonial contractual como daño indemnizable
1.1 Concepto de daño no patrimonial contractual
1.1.1 Ordenamientos nacionales
1.1.1.1 Civil law
1.1.1.2 Common law
1.1.2 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
1.1.2.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
1.1.2.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales
1.1.2.3 Principios de derecho europeo de los contratos
1.1.2.4 Marco Común de Referencia
1.1.3 Definición adoptada por este trabajo
1.2 Reparación del daño no patrimonial contractual
1.2.1 Ordenamientos nacionales
1.2.1.1 Francia
1.2.1.2 España
1.2.1.3 Reino Unido
1.2.1.4 Casos fáciles y casos difíciles en el marco del civil law y del common law
1.2.2 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
1.2.2.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
1.2.2.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales
1.2.2.3 Principios de derecho europeo de los contratos
1.2.2.4 Marco Común de Referencia
1.3 Relectura de la indemnización del daño no patrimonial contractual con base en los elementos de la responsabilidad contractual y sus límites
1.3.1 Elementos de la responsabilidad contractual en relación con el daño no patrimonial
1.3.2 Límites de la responsabilidad contractual
1.3.2.1 Relevancia del daño no patrimonial
1.3.2.2 Nexo de causalidad entre el incumplimiento del deudor y el daño sufrido por el acreedor
1.3.2.3 Previsibilidad del daño no patrimonial
1.4 Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 2
El criterio de la previsibilidad del daño como presupuesto de la reparación del daño no patrimonial contractual
2.1 La regla de la previsibilidad del daño. Características generales
2.1.1 Antecedentes
2.1.2 Ordenamientos nacionales
2.1.2.1 Francia
2.1.2.2 España
2.1.2.3 Reino Unido
2.1.3 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
2.1.3.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
2.1.3.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales
2.1.3.3 Principios de derecho europeo de los contratos
2.1.3.4 Marco Común de Referencia
2.2 La regla de la previsibilidad del daño. Características particulares
2.2.1 ¿Qué es previsible, el tipo de daño o su extensión?
2.2.2 Previsibilidad desde el punto de vista del deudor
2.2.3 La celebración del contrato como referente temporal para la evaluación de la previsibilidad del daño
2.2.4 Previsibilidad subjetiva y previsibilidad objetiva
2.2.5 Previsibilidad y causalidad
2.2.6 Previsibilidad y distribución de riesgos contractuales
2.2.7 Análisis económico de la previsibilidad del daño: la regla de previsibilidad como invitación al traspaso de información entre las partes
2.2.8 Valoración del daño conforme al criterio de la previsibilidad
2.2.9 Tratamiento especial en cabeza del deudor doloso
2.3 Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 3
La previsibilidad del daño como límite de la reparación del daño no patrimonial contractual
3.1 Ordenamientos nacionales
3.1.1 Francia
3.1.1.1 Doctrina
3.1.1.2 Jurisprudencia
3.1.2 España
3.1.2.1 Doctrina
3.1.2.2 Jurisprudencia
3.1.3 Reino Unido
3.1.3.1 Doctrina
3.1.3.2 Jurisprudencia
3.2 Conclusiones frente a la aplicación del criterio de la previsibilidad del daño como límite de la reparación del daño no patrimonial contractual en los ordenamientos nacionales
3.3 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
3.3.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
3.3.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales
3.3.3 Principios de Derecho Europeo de los Contratos
3.3.4 Marco Común de Referencia
3.4 Conclusiones frente a la aplicación del criterio de la previsibilidad del daño como límite de la reparación del daño no patrimonial contractual en los instrumentos aprobados en el ámbito internacional
3.5 Conclusiones del capítulo

CONCLUSIONES GENERALES
REFERENCIAS
Jurisprudencia citada

Superada la cuestión del carácter resarcible del daño no patrimonial contractual, es necesario analizar los presupuestos que deben confluir para que este tipo de daño sea indemnizado. Ese es el propósito de la presente investigación: contribuir a demarcar las fronteras de la reparación del daño no patrimonial derivado del incumplimiento de un contrato.

La propuesta planteada al respecto se basa en el estudio de la previsibilidad y la exaltación de su rol como límite de la responsabilidad contractual configurada por el padecimiento de un daño no patrimonial. Con tal objetivo, este texto analiza varios ordenamientos jurídicos y los más significativos principios y reglas de derecho contractual aprobados en el ámbito internacional.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN