CONSTITUCIÓN POLÍTICA, NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y NORMATIVA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL - 2.ª ED. 2024

PRÓLOGO DE CÉSAR LANDA ARROYO

 

$ 615.00 MXN
$ 553.50 MXN
30.11 $
26,46 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-325-488-9
Páginas:
255
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 615.00 MXN
$ 553.50 MXN
30.11 $
26,46 €

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
César Landa Arroyo

PRÓLOGO
César Landa Arroyo
1. Constitucionalización del Derecho
2. El bloque constitucional en el Estado de Derecho

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
TÍTULO I – DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD
CAPÍTULO I – DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
CAPÍTULO II – DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS
CAPÍTULO III – DE LOS DERECHOS POLÍTICOS Y DE LOS DEBERES
CAPÍTULO IV – DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
TÍTULO II – DEL ESTADO Y LA NACIÓN
CAPÍTULO I – DEL ESTADO, LA NACIÓN Y EL TERRITORIO
CAPÍTULO II – DE LOS TRATADOS
TÍTULO III – DEL RÉGIMEN ECONÓMICO
CAPÍTULO I – PRINCIPIOS GENERALES
CAPÍTULO II – DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES
CAPÍTULO III – DE LA PROPIEDAD
CAPÍTULO IV – DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL
CAPÍTULO V – DE LA MONEDA Y LA BANCA
CAPÍTULO VI – DEL RÉGIMEN AGRARIO Y DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
TÍTULO IV – DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
CAPITULO I – PODER LEGISLATIVO
CAPÍTULO II – DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
CAPÍTULO III – DE LA FORMACIÓN Y PROMULGACIÓN DE LAS LEYES
CAPÍTULO IV – PODER EJECUTIVO
CAPÍTULO V – DEL CONSEJO DE MINISTROS
CAPÍTULO VI – DE LAS RELACIONES CON EL PODER LEGISLATIVO
CAPÍTULO VII – RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN
CAPÍTULO VIII – PODER JUDICIAL
CAPÍTULO IX – DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
CAPÍTULO X – DEL MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO XI – DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
CAPÍTULO XII – DE LA SEGURIDAD Y DE LA DEFENSA NACIONAL
CAPÍTULO XIII – DEL SISTEMA ELECTORAL
CAPÍTULO XIV – DE LA DESCENTRALIZACIÓN
TÍTULO V – DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
TÍTULO VI – DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS ESPECIALES
DECLARACIÓN. EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO

NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO PRELIMINAR
TÍTULO I – PROCESOS DE HABEAS CORPUS, AMPARO, HABEAS DATA Y CUMPLIMIENTO
CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II – MEDIDA CAUTELAR
CAPÍTULO III – MEDIOS IMPUGNATORIOS
CAPÍTULO IV – ACTUACIÓN Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
TÍTULO II – PROCESO DE HABEAS CORPUS
CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II – DERECHOS PROTEGIDOS
CAPÍTULO III – PROCEDIMIENTO
TÍTULO III – PROCESO DE AMPARO
CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II – DERECHOS PROTEGIDOS
CAPÍTULO III – PROCEDIMIENTO
TÍTULO IV – PROCESO DE HABEAS DATA
CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II – DERECHOS PROTEGIDOS
CAPÍTULO III – PROCEDIMIENTO
TÍTULO V – PROCESO DE CUMPLIMIENTO
TÍTULO VI – PROCESOS DE ACCIÓN POPULAR, INCONSTITUCIONALIDAD Y COMPETENCIAL
CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II – PROCESO DE ACCIÓN POPULAR
CAPÍTULO III – PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD
CAPÍTULO IV – PROCESO COMPETENCIAL
TÍTULO VII – TRAMITACIÓN EN SEDE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO VIII – JURISDICCIÓN INTERNACIONAL
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA

LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO I – DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO I – ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES
CAPÍTULO II – MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO II – DEL PERSONAL AL SERVICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO III – DEL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
DISPOSICIONES FINALES
DISPOSICIÓN DEROGATORIA

REGLAMENTO NORMATIVO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO I – DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO II – DE LAS ATRIBUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO III – DE LOS MAGISTRADOS
TÍTULO IV – DEL PRESIDENTE Y DEL VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL
TÍTULO V – DEL PLENO
TÍTULO VI – DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS
TÍTULO VII – DE LAS SESIONES
TÍTULO VIII – DEL RECURSO DE QUEJA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TÍTULO IX – DEL PLAN DE TRABAJO
TÍTULO X – DEL PERSONAL
TÍTULO XI – DEL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

ÍNDICE ANALÍTICO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
ÍNDICE ANALÍTICO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL

ANEXOS
Anexo I: Cuadro de principales modificaciones e incorporaciones a la Constitución Política
Anexo II: Cuadro de principales modificaciones e incorporaciones al Nuevo Código Procesal
Constitucional
Anexo III: Cuadro de principales modificaciones e incorporaciones a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
Anexo IV: Cuadro de principales modificaciones e incorporaciones al Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional



Así como la historia se repite primero como tragedia y luego como farsa, se puede afirmar que la reforma constitucional impulsada por los actuales congresistas, que restaura la creación del Senado y la reelección congresal inmediata, llegando incluso a excluirse ellos mismos del requisito de los 45 años para ser candidatos a senadores, constituye una farsa y un fraude a la voluntad popular expresada en el referéndum de 2018.

Se configura, pues, un escenario imparable de desprecio democrático. A pesar de ello, esta crisis debería constituir el escenario favorable para convocar a una Asamblea Constituyente que canalice el diálogo político, a fin de renovar el pacto social a través del reforzamiento de los derechos fundamentales y el restablecimiento del equilibrio de los poderes del Estado.

Artículos relacionados

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

  • PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL
    ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS
    En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño caus...

    $ 450.00 MXN